Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Vengo a pediros consejo. Llevo tocando muy poco, tan poco que empecé hace 4 meses pero con muchisimas ganas. Me compre un bajo barato para empezar por si al final esto no me gustaba, en concreto un Ibanez TMB 30, de escala corta que ya presenté por aqui, porque lei que era mejor para manos pequeñas y bla bla bla. La cosa iba bastante bien, claro en mi ignorancia de novato inutil, y hace mes y medio empecé a dar clases. Y ahi todo cambio cuando oi en vivo el bajo del profe, un Fender American Jazz, el sonido me ha enamorado, el precio ya no tanto El tema es que ahora aborrezco el sonido del escala corta
Asi que he decidido ponerlo en venta y pillarme un Jazz Bass, mi presupuesto va hasta los 500€ como tope, he leido cosas buenas de los Sire V7, ahora también han sacado el V5 este ultimo es pasivo.
Asi que queria pediros consejo y asesoramiento, no se si irme a por un pasivo o activo, y en ese rango de precio (500€) que modelos de Jazz Bass compraríais? Lo quiero en escala normal, ya me acostumbraré.
Gracias
Si te da igual de segunda mano, por ese precio hay algunos Fender mejicanos.
La elección principal es si lo quieres activo o pasivo. Con cualquiera de los dos puedes tocar lo que quieras, es más una preferencia personal.
Los Sire son una opción muy buena, y hay muchos acabados y gama de precios para elegir. Son bajos que incluso utilizan profesionales para grabar y hacer actuaciones, es una elección segura, porque si prefieres pasivo, también funcionan en pasivo.
PD: No necesito un TMB30, no necesito un TMB30, no necesito un TMB30, no necesito un TMB30...
contrabajo escribió: 16 Oct 2020, 23:24
Si te da igual de segunda mano, por ese precio hay algunos Fender mejicanos.
La elección principal es si lo quieres activo o pasivo. Con cualquiera de los dos puedes tocar lo que quieras, es más una preferencia personal.
Los Sire son una opción muy buena, y hay muchos acabados y gama de precios para elegir. Son bajos que incluso utilizan profesionales para grabar y hacer actuaciones, es una elección segura, porque si prefieres pasivo, también funcionan en pasivo.
PD: No necesito un TMB30, no necesito un TMB30, no necesito un TMB30, no necesito un TMB30...
También es mi duda entre activo o pasivo, he visto varios vídeos sobre el sire V7 y suens bastante bien tsnto en activo como en pasivo.
PD: venderé un TMB 30, venderé un TMB 30, venderé un TMB 30
está bien, es una evolución natural, siempre hay que pasar por ibanez, después te gustan los jazz bass, y al final acabas con un precision para todo
Si quieres ahorrarte un paso ya sabes, busca un buen precision
Pero si quieres un jazzbass, creo que los Sire en ese rango de precios ganan por goleada, he visto muchos Squier tanto classic vibe como vintage modified, que son los güenos, y creo que el Sire está por encima en nivel de acabados, y además por lo que dicen llevan buena electrónica. Otra cosa ya es que en sonido te vaya mas uno u otro
Ahora es complicado ir a probar bajos, y además no hay muchos distribuidores de Sire, pero también ten en cuenta que los Sire son instrumentos pesados.
Para mi, que tengo problemas de espalda, es algo determinante.
Un saludo.
A falta de indio buenas son flechas No me hagas mucho caso
En ese rango de precios me parece que a día de hoy pocas marcas pueden competir con los de Sire.
Dicho esto es conveniente que nunca pierdas de perspectiva el hecho de que tu sonido está básicamente en tu cabeza y en tus dedos, y no en el instrumento con el que estás tocando o en los botones de los pedales o el amplificador. Intenta no obsesionarte demasiado con los instrumentos (de otro modo corres el riesgo de querer siempre más y nunca estar contento con lo que ya tienes) y trata de sacarle todo el jugo que puedas a lo que tengas, que a la larga es mucho más satisfactorio.
ankbass escribió: 17 Oct 2020, 09:17
está bien, es una evolución natural, siempre hay que pasar por ibanez, después te gustan los jazz bass, y al final acabas con un precision para todo
Si quieres ahorrarte un paso ya sabes, busca un buen precision
Pero si quieres un jazzbass, creo que los Sire en ese rango de precios ganan por goleada, he visto muchos Squier tanto classic vibe como vintage modified, que son los güenos, y creo que el Sire está por encima en nivel de acabados, y además por lo que dicen llevan buena electrónica. Otra cosa ya es que en sonido te vaya mas uno u otro
Entonces me pillaré un Sire P7
Bueno de momento me mola el sonido de los Jazz Bass, mañana
dwtzs escribió: 17 Oct 2020, 10:15
Ahora es complicado ir a probar bajos, y además no hay muchos distribuidores de Sire, pero también ten en cuenta que los Sire son instrumentos pesados.
Para mi, que tengo problemas de espalda, es algo determinante.
Un saludo.
Si, he visto que son pesados, pero el short scale que tengo ahora pesa ya casi 4 kilos, y por lo que leo en bajos de gama media baja pasan casi todos de los 4kg
Cerio escribió: 17 Oct 2020, 10:22
En ese rango de precios me parece que a día de hoy pocas marcas pueden competir con los de Sire.
Dicho esto es conveniente que nunca pierdas de perspectiva el hecho de que tu sonido está básicamente en tu cabeza y en tus dedos, y no en el instrumento con el que estás tocando o en los botones de los pedales o el amplificador. Intenta no obsesionarte demasiado con los instrumentos (de otro modo corres el riesgo de querer siempre más y nunca estar contento con lo que ya tienes) y trata de sacarle todo el jugo que puedas a lo que tengas, que a la larga es mucho más satisfactorio.
Tienes razón con el tema del sonido, pero es que hay bastante diferencia el que tengo y el Jazz Bass, la verdad que empecé la casa por el tejado cuando me inicie en esto y pillé el primer bajo economico y presuntamente "más comodo", cuando lo que tendría que haber hecho es ir buscsndo el sonido que másme gusta. Luego en esto como en todo, la flecha no llega sola a la diana, lo importante es el indio.
Guerri escribió: 16 Oct 2020, 23:13
Vengo a pediros consejo. Llevo tocando muy poco, tan poco que empecé hace 4 meses pero con muchisimas ganas. Me compre un bajo barato para empezar por si al final esto no me gustaba, en concreto un Ibanez TMB 30, de escala corta que ya presenté por aqui, porque lei que era mejor para manos pequeñas y bla bla bla. La cosa iba bastante bien, claro en mi ignorancia de novato inutil, y hace mes y medio empecé a dar clases. Y ahi todo cambio cuando oi en vivo el bajo del profe, un Fender American Jazz, el sonido me ha enamorado, el precio ya no tanto El tema es que ahora aborrezco el sonido del escala corta
Asi que he decidido ponerlo en venta y pillarme un Jazz Bass, mi presupuesto va hasta los 500€ como tope, he leido cosas buenas de los Sire V7, ahora también han sacado el V5 este ultimo es pasivo.
Asi que queria pediros consejo y asesoramiento, no se si irme a por un pasivo o activo, y en ese rango de precio (500€) que modelos de Jazz Bass compraríais? Lo quiero en escala normal, ya me acostumbraré.
Gracias
Yo voto por el V7 ya pero ya; me tiene encantado. Activo/pasivo.....lo tiene todo.
Pero vamos que un V3 también puede encajarte perfectamente. Es activo. Pero es que ahorras un buen dinero, y te va a encantar seguro.
Personalmente, por la diferencia entre el V5 y V7, escogería la opción V7 y tienes las dos opciones de electrónica.
Pero es que el V3 nuevo está en 300 pavos!!
Cerio escribió: 17 Oct 2020, 10:22
En ese rango de precios me parece que a día de hoy pocas marcas pueden competir con los de Sire.
Dicho esto es conveniente que nunca pierdas de perspectiva el hecho de que tu sonido está básicamente en tu cabeza y en tus dedos, y no en el instrumento con el que estás tocando o en los botones de los pedales o el amplificador. Intenta no obsesionarte demasiado con los instrumentos (de otro modo corres el riesgo de querer siempre más y nunca estar contento con lo que ya tienes) y trata de sacarle todo el jugo que puedas a lo que tengas, que a la larga es mucho más satisfactorio.
+1000
El bajo de tu profe, lo has tocado tú también, o el sonido que te mola es el que le saca tu profe??
Que claro, si tú profe controla suena bien el jazz bass, el precisión y el stagg de Sugata
Luego está el hecho de con qué ampli lo hace sonar en las clases, etc, etc, etc
También te aconsejo que no te rayes demasiado con el sonido ahora, céntrate en la ejecución que para cambiar de bajo siempre hay tiempo
fervili escribió: 17 Oct 2020, 18:14
Yo voto por el V7 ya pero ya; me tiene encantado. Activo/pasivo.....lo tiene todo.
Pero vamos que un V3 también puede encajarte perfectamente. Es activo. Pero es que ahorras un buen dinero, y te va a encantar seguro.
Personalmente, por la diferencia entre el V5 y V7, escogería la opción V7 y tienes las dos opciones de electrónica.
Pero es que el V3 nuevo está en 300 pavos!!
Si al final me iré por el Sire, no se si el V3 o el V7, será question de ver muchis videos (llevo 2 dias mirando ), aunque me inclino mas por el V7
Gracias por tu aporte
infierno escribió: 17 Oct 2020, 18:26
Si tu profe, lo tiene pasivo (Que es el sonido que te ha gustado), cómpralo pasivo y déjate de historias de activo mejor.
De los Sire hablan muy bien si.
Lo tiene pasivo pero lo tiene conectado a un conjunto de pedales
El V7 tiene la opción de tocarlo en pasivo según vi en varios videos
Pero gracias por tu opinión todo suma
El bajo de tu profe, lo has tocado tú también, o el sonido que te mola es el que le saca tu profe??
Que claro, si tú profe controla suena bien el jazz bass, el precisión y el stagg de Sugata
Luego está el hecho de con qué ampli lo hace sonar en las clases, etc, etc, etc
También te aconsejo que no te rayes demasiado con el sonido ahora, céntrate en la ejecución que para cambiar de bajo siempre hay tiempo
Si lo pude tocar un poco y suena mejor, más vivo más brillante, y sin usar los z efectos de los pedales, y encontré las vibraciones de las cuerdss distintas, no se, otra sensacion al pulsar las cuerdas como más firme que en el mio de escala corta.
De todos modos como ya dije lo importante es el indio.
Gracias por tus consejos
infierno escribió: 17 Oct 2020, 18:26
Si tu profe, lo tiene pasivo (Que es el sonido que te ha gustado), cómpralo pasivo y déjate de historias de activo mejor.
De los Sire hablan muy bien si.
Lo tiene pasivo pero lo tiene conectado a un conjunto de pedales
El V7 tiene la opción de tocarlo en pasivo según vi en varios videos
Pero gracias por tu opinión todo suma
Ve a por un 100% pasivo. Lo de los pedales no cuenta.
Un Marcus Miller V5 Alder-4 TS de esos.
Será muy importante el indio, pero una buena flecha también hace.
Y si tienes el dinero, date el capricho, que la vida son dos días.
infierno escribió: 17 Oct 2020, 18:26
Si tu profe, lo tiene pasivo (Que es el sonido que te ha gustado), cómpralo pasivo y déjate de historias de activo mejor.
De los Sire hablan muy bien si.
Lo tiene pasivo pero lo tiene conectado a un conjunto de pedales
El V7 tiene la opción de tocarlo en pasivo según vi en varios videos
Pero gracias por tu opinión todo suma
Ve a por un 100% pasivo. Lo de los pedales no cuenta.
Un Marcus Miller V5 Alder-4 TS de esos.
Será muy importante el indio, pero una buena flecha también hace.
Y si tienes el dinero, date el capricho, que la vida son dos días.
Estuve buscando algun video comparativo entre el V5 y el V7 en pasivo pero no hay nada.
En teoria y sobre el papel el V5 es identico al V7, misma longitud mismo tamaño, mismas pastillas, lo unico que cambia es el puente. Con lo cual el V7 en modo pasivo deberia "sonar" como el V5 no?
Y están practicsmente al mismo precio, 50€ más por el V7, con lo cual por 50€ tines el V5 con preamp que se llama V7.
Si estoy equivocado corregirme, pero segun las especificaciones así es.
yo igual empece con un bajo escala corta, luego me enamore del jazz bass pero descubri en el camino los bajos stingray y hasta la fecha mis dos bajos principales son activos tienen humbucker en el puente y maple en el diapason
por el precio la mejor opcion creo que sin duda son los Sire, desde mi punto de vista vienen mejor que los squier en acabados, los antiguos classic vibe venian muy bien pero los actuales solo son un squier VM con un par de cambios, por precio yo prefiero el sire
Ten en cuenta también que seguramnete el bajo de tu profe suene bien porque es un buen bajo y no por ser un jazz bass.
Dicho esto, si en tan poco tiempo tocando te has dado cuenta de que prefieres la tensión que te da el escala larga, ni te lo pienses. Los Sire son buena apuesta y mejor el V7, que el previo nunca está demás y tienes las dos opciones en el mismo bajo.
Por el peso no me preocuparía demasiado porque casi cualquier bajo de corte clásico en esos precios va a pasar de los 4Kg
sainz18 escribió: 18 Oct 2020, 01:07
yo igual empece con un bajo escala corta, luego me enamore del jazz bass pero descubri en el camino los bajos stingray y hasta la fecha mis dos bajos principales son activos tienen humbucker en el puente y maple en el diapason
por el precio la mejor opcion creo que sin duda son los Sire, desde mi punto de vista vienen mejor que los squier en acabados, los antiguos classic vibe venian muy bien pero los actuales solo son un squier VM con un par de cambios, por precio yo prefiero el sire
saludos!
Eso son palabras mayores
Y gracias por tu consejo sobre los Sire
ankbass escribió: 18 Oct 2020, 09:52
Ten en cuenta también que seguramnete el bajo de tu profe suene bien porque es un buen bajo y no por ser un jazz bass.
Dicho esto, si en tan poco tiempo tocando te has dado cuenta de que prefieres la tensión que te da el escala larga, ni te lo pienses. Los Sire son buena apuesta y mejor el V7, que el previo nunca está demás y tienes las dos opciones en el mismo bajo.
Por el peso no me preocuparía demasiado porque casi cualquier bajo de corte clásico en esos precios va a pasar de los 4Kg
Yo ahora ya no se, estoy más rayado que una zebra
Ya no se, si es como tu bien dices el sonido del jazz bass que me gusta o fue el bajo que escuché.
Porque llevo 3 dias escuchando videos del Sire V7 y si suena muy bien pero también me suena bien el Sire P7 y ese no es jazz bass sino un hibrido no, como que el tengo, es decir pastillas precision en mástil y jazz en puente.
Tengo que centrarme, porque ahora mismo ya todo me suena mejor que el mio
Guerri escribió: 18 Oct 2020, 22:50
Tengo que centrarme, porque ahora mismo ya todo me suena mejor que el mio
Un bajo de escala corta tiene un timbre inconfundible, las cuerdas están menos tensas, llevan una afinación para la que el instrumento no tiene una longitud de escala lo suficientemente larga y esto tiene un resultado sonoro. En el mundillo clásico pasa algo parecido con la viola: debería tener mayor tamaño y longitud de escala para la afinación que tiene, y eso condiciona su sonido.
Hay grandes canciones con el sonido de un bajo de escala corta sosteniéndolas (muchas de los Beatles, por ejemplo). Lo que es cierto es que no es un sonido tan polivalente ni con tanta presencia como el que puedas sacar de un bajo de escala convencional, y eso es lo que te está rayando. No te hagas mala sangre, a tu bajo no le pasa nada, simplemente, ése es su sonido, con poca proyección. A mí el sonido de un bajo de escala corta, con flatwound, me pirra, pero claro, tiene su contexto y estilo donde casa bien.
Vamos, no me digas que en este tema no queda bien ése sonido
Una vez que he presentado mi alegato a favor de los bajos de escala corta, te diría: cómprate uno de escala normal, el que más guste. Los Sire, ya sea el P7 o el V7 son una muy buena opción. Cualquiera de los dos lo puedes hacer sonar de mil maneras diferentes, el P7 siempre tendrá un puntito más de graves y empuje por la pastilla P, que siempre tiene más presencia.
infierno escribió: 19 Oct 2020, 02:07
No te rayes.
Te pueden gustar varios sonidos de bajo.
A mi por ejemplo, me encanta mi bajo principal, un Thunderbird, y los precission.
Yo que tu no le daba tantas vueltas y me lanzaba.
Si, eso es lo que creo que me pasa, voy intentar acercarme a una tienda a ver si me dejan probar el V7, a ver porque con lo del covid 19 no se si dejaran probarlo.
contrabajo escribió: 19 Oct 2020, 09:06
Un bajo de escala corta tiene un timbre inconfundible, las cuerdas están menos tensas, llevan una afinación para la que el instrumento no tiene una longitud de escala lo suficientemente larga y esto tiene un resultado sonoro. En el mundillo clásico pasa algo parecido con la viola: debería tener mayor tamaño y longitud de escala para la afinación que tiene, y eso condiciona su sonido.
Hay grandes canciones con el sonido de un bajo de escala corta sosteniéndolas (muchas de los Beatles, por ejemplo). Lo que es cierto es que no es un sonido tan polivalente ni con tanta presencia como el que puedas sacar de un bajo de escala convencional, y eso es lo que te está rayando. No te hagas mala sangre, a tu bajo no le pasa nada, simplemente, ése es su sonido, con poca proyección. A mí el sonido de un bajo de escala corta, con flatwound, me pirra, pero claro, tiene su contexto y estilo donde casa bien.
Vamos, no me digas que en este tema no queda bien ése sonido
Una vez que he presentado mi alegato a favor de los bajos de escala corta, te diría: cómprate uno de escala normal, el que más guste. Los Sire, ya sea el P7 o el V7 son una muy buena opción. Cualquiera de los dos lo puedes hacer sonar de mil maneras diferentes, el P7 siempre tendrá un puntito más de graves y empuje por la pastilla P, que siempre tiene más presencia.
Ese video ya lo habia visto y no suena mal pero para mi le falta algo, para mi gusto está algo apagado, no se explicarme bien, pero a ese sonido es como si le faltaria brillo para, valga la redundancia, "BRILLAR".
Al final si me decido será por el V7, pero no descarto nada
Muchas gracias por todos vuestros consejos, de verdad que, aunque me haya rayado, me han sido de mucho valor
Bueno pues al final no me dejan probar el bajo en la tienda y entonces miré por internet y pillé una oferta de un Sire V7 Vintage Swamp Ash.
En cuanto me llegue haré las fotos de rigor y presentación en sociedad.
Guerri escribió: 19 Oct 2020, 14:45
Bueno pues al final no me dejan probar el bajo en la tienda y entonces miré por internet y pillé una oferta de un Sire V7 Vintage Swamp Ash.
En cuanto me llegue haré las fotos de rigor y presentación en sociedad.
Lo de las cuerdas, como más te guste. Dicen que a través del cuerpo da más sustain, pero yo jamás lo he llegado a notar. A mí me gusta más atravesando, no obstante, me da la impresión de que el puente se queda más "apretado" contra el cuerpo, pero es una tontería seguro.
Ojo que con las cuerdas que trae, lo mismo están cortadas muy justas y/o no son lo suficientemente largas para atravesar el cuerpo y que, sobre todo la cuarta, llegue "entera", con todo su grosor, a la cejilla.
contrabajo escribió: 23 Oct 2020, 16:06
Sí señor, precioso
Lo de las cuerdas, como más te guste. Dicen que a través del cuerpo da más sustain, pero yo jamás lo he llegado a notar. A mí me gusta más atravesando, no obstante, me da la impresión de que el puente se queda más "apretado" contra el cuerpo, pero es una tontería seguro.
Ojo que con las cuerdas que trae, lo mismo están cortadas muy justas y/o no son lo suficientemente largas para atravesar el cuerpo y que, sobre todo la cuarta, llegue "entera", con todo su grosor, a la cejilla.
Hombre estas cuerdas no las voy a tocar de memento, simplemente era por preguntar para cuando toque cambiar de cuerdas.
Gracias contrabajo
Muy elegante! Ahora a disfrutarlo.
Respecto a lo del encordado, no creo que nadie sea capaz de diferenciar en el sonido como hayas colocado las cuerdas. Eso sí, parece que las que llevas son D'adario, y esas a mi en el peavey no me llegan bien a través del cuerpo, la 4ª no apoya bien en la cejuela
ankbass escribió:Muy elegante! Ahora a disfrutarlo.
Respecto a lo del encordado, no creo que nadie sea capaz de diferenciar en el sonido como hayas colocado las cuerdas. Eso sí, parece que las que llevas son D'adario, y esas a mi en el peavey no me llegan bien a través del cuerpo, la 4ª no apoya bien en la cejuela
Las cuerdas son las que trae de serie, son Daddario EXL.
Bueno pues sigue el culebrón, después de haber pillado una buena oferta por un V7 Ash vintage y tenerlo una semana en mi poder lo he devuelto.
La verdad que es muy bonito, muy bien acabado y muy muy cómodo de tocar, pero no me ha convencido el preamp, tendrá un montón de posibilidades, y no lo dudo pero no es lo mío, debo de ser muy torpe, me mareaba dandeole a todos esos potenciómetros.
Así que he sacado una conclusión y es que tengo claro que no quiero un bajo activo.
Ahora mismo estoy entre el Squier Clasic Vibe 70's jazz bass natural (cuerpo de arce) o el Sire V5 (cuerpo de aliso).
Y la balanza está más inclinada hacia el V5, porque me ha encantado el mastil redondeado del V7, y el V5 lleva el mismo sistema.
Sobre el papel sale ganador el V5 y son solo 40€ más. El tema está en que el V5 es nuevo y no se sabe qué tal envejecerá si es que eso se puede tener en cuenta en este tipo de bajos económicos.
Así que me hallo deshojando la margarita