Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Yo toco el bajo con los dedos 1 y 2 de la mano derecha, lo de alternarlos. Como vengo de la guitarra también alguna vez he probado la pua. Mi profe prefiere los dedos pero me dice que lo haga como quiera con tal de estudiar y pasarlo bien.
Por algún sitio he leído que hay bajistas que dicen que pua no. Luego veo el bajo de Under Pressure y está tocado con pua. Mis 2 dedos torpes no llegan a la velocidad que la pua y ahí me tenéis dándome tutes de digitar y mas digitar a ver si van acelerando poco a poco. Quiero saber tocar de todas las formas.
Tengo puas desde 0,5 hasta 2 mm, varios tamaños.
He hecho un pedido de varias cosas baratas, entre ellas unas puas Dunlop de 2,5 mm de buena pinta.
La pregunta:
¿Mejor pua gorda o pua fina? Porque yo he pensado que a cuerda gorda pua gorda pero ¡yo qué sé!
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
Nela Padawan escribió: 23 Mar 2021, 12:42
...Quiero saber tocar de todas las formas.
...
Esa es la clave: cuantas más técnicas, más disfrutarás.
Y después la usarás para algunas canciones, y tocarás a dedos en otras.
Lo importante es disfrutar tocando.
Yo toco creo que son 3 canciones con pua (y el 99 % de lo que toco, con dedos); a veces uso una finita, otras de dureza media....las super duras no me gustan.
Ahora verás lo que escribe Sugata ....que el señó nos coja confesaos.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Yo he probado muchos tipos de púas con el bajo, y las que mejor me han ido son las de tamaño normal.
Las triangulares y las grandes que venden como especiales para bajo me han parecido todas un truño incómodo.
Sobre el grosor y el material, pues también por gustos. Según mis gustos y cómo lo siento yo:
- Cuanto más gordas y duras (las tipo Big Stubby), más seco me parece el sonido. Me gusta usarlas cuando toco con distorsión u overdrive burro.
- Cuanto más fina y flexible (las típicas de nylon o tortex), más oigo el "ruido" de la púa, aunque sacan un sonido que me parece más bonito cuando toco limpio o tranquilo.
Un saludo.
A falta de indio buenas son flechas No me hagas mucho caso
Todas estas tengo. Sobre sudadera de la PEKKA (Plataforma para pernoctar en karavana y afines)
Las de 0,5 son diminutas, no me apaño. Las EVH no las soportaba (hacían un ruido de ataque tremendo) y se fueron a la basura pero la cajita va muy bien para meter todas. Las que más me gustan son la de 2,0 y 3,0 mm. Pero de esas sólo tengo una de cada y como se caiga al suelo la pilla la perra y la llena de marcas de dientes, porque no se la traga, es lista y sabe que no es comida. Creo que en el medio de 2 y 3 estaría más a gusto, cuanto pijerío gasto Por eso he pedido de 2,5 y estas que en foto parece que tienen buena pinta y como van 3 hay sobrante por si la perra...
Ya os contaré. ¡Uy, creo que colecciono puas! porque tengo esta también hecha de 1 dolar de Kennedy allá en la capi guardada.
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
Yo cuando me vicio a ciertos bajistas y digo ¡quiero tocar molón con la pua!, uso la normal de un milimetro. Más me parece demasiado y las finitas no sacas sonido. Con estas puedes ser delicado y darle hostiacas.
Yo hostiacas no le doy nunca. Intento ser más delicada de lo que soy, me siento bruta peleándome con él y el bajo me gusta más como suena cuando consigo tocar mas suave y subir volumen. Incluso lo siento más delicado que la guitarra y he llegado a pensar que por eso hay más proporción de mujeres bajistas que de mujeres guitarristas, porque con menos fuerza hago más. Pero no sé si estoy en lo cierto o es porque toco un escala corta. La otra cosa que tengo que conseguir es que la cuerda no se quede vibrando, que suene y mutearla enseguida.
Desde luego una cuerda no la voy a romper nunca tal como toco.
¿Me estaré pasando de grosor de pua? El profe me dijo que el a veces le da la vuelta a la pua y toca con la parte de detrás en vez de con la punta. Pero de esa forma yo no puedo, me lío.
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
Jim dunlop de 1 mm desde que era un crio. Aunque excepto un dia que ensayé con un dedo jodido y tuve que cojer la púa si o si, llevaba años sin tocar con púa.
Si te sirve de referencia la mayoría de gente (hay un montón de excepciones) en el bajo utiliza 1mm o muy cercano, ya que con menos pierdes ataque y con más se dificulta el ''rasgueo'' y la ''contrapúa", dos recursos innatos a esta técnica. Pero ya te digo que al final es con lo que uno se sienta cómodo.
Con todo y con eso, creo que te has pasado de calibre
Grinder escribió: 23 Mar 2021, 15:44
Con todo y con eso, creo que te has pasado de calibre
Por preguntar después de comprar, típica forma de hacer las cosas los novatos
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
Grinder escribió: 23 Mar 2021, 15:44
Si te sirve de referencia la mayoría de gente (hay un montón de excepciones) en el bajo utiliza 1mm o muy cercano, ya que con menos pierdes ataque y con más se dificulta el ''rasgueo'' y la ''contrapúa", dos recursos innatos a esta técnica.
Depende del tipo de púa. Las tipo big stubby que comento me son bastante cómodas y tienen mucho rebaje en el borde, así que la zona de contacto con la cuerda no es más gorda que una de tortex de 1 o 1 y pico, aunque sí muy rígida.
A falta de indio buenas son flechas No me hagas mucho caso
Yo piesno que lo peor es ponerte límites, para mi actualmente la púa es un recurso valiosisimo y cuando estoy componiendo una linea voy probando todo tipo de técnicas. Siendo los dedos la técnica que más uso, cada vez acudo más a la púa.
Lo mío es púa y dedos sin distinción.
Para púa prefiero grosores de 0,75 o así. Púa para temas que precisen el ruidito del entorchado de las cuerdas, y ya si las dejo un poco más pegadas al diapasón para que trastee un poco, me saca un "Drive" natural muy molón, no se explicarlo mejor. Suelo tocar encima de la pastilla del puente o cerca de el.
Con dedos para un sonido más controlado, aunque se puede desbocar también con las uñas un poco largas y cambiando la zona de ataque en las cuerdas. Toco encima de la pastilla del mástil en el precision, pero me gusta mucho tocar a dedos encima de la pasti del puente en el jazz bass, me define mucho el ataque.
Lo bueno de las púas es que son baratas y puedes ir probando sin dejarte el sueldo. A parte del grosor, influye mucho el material y el tipo de púa. Esas que tiene Nela de 2 y 3 mm son cortas y menos flexibles que otras del mismo grosor pero que sean planas y más grandes, como las dunlop "del cocodrilo" por ejemplo. Luego también que se te haga cómoda en la mano y no se te resbale y demás. Vete probando, además tus gustos pueden variar según cojas experiencia, rapidez y destreza. Lo mismo dentro de 4 meses te gustan más finas, y al seguir aprendiendo en dos años vuelvsa a otras más gruesas.
Yo también soy de las Dunlop de 1mm de nylon típicas, que son las que uso con la guitarra, pero la verdad es que no he tenido que tocar nunca con pua salvo que tuviese algún percance en los dedos, como ampollas reventadas y sangrantes
Buen hilo, yo estoy pensando si entrenar lo de tocar con púa pq imagino q para ciertas canciones será más cómodo. Una duda ¿se toca hacia abajo todo el tiempo? (cosa q veo a muchos) ¿o se debe hacer como con la guitarra y tocar cuando bajas y cuando subes?
viejotorpeynovato escribió: 24 Mar 2021, 12:10
Buen hilo, yo estoy pensando si entrenar lo de tocar con púa pq imagino q para ciertas canciones será más cómodo. Una duda ¿se toca hacia abajo todo el tiempo? (cosa q veo a muchos) ¿o se debe hacer como con la guitarra y tocar cuando bajas y cuando subes?
Para mi, una de las partes que considero esenciales a la hora de afrontar un tema, en cualquier instrumento, es planificar como hacerlo. Todo debe estar bien clarito para optimizar cada movimiento. De la misma manera que cuando tocas en el piano tienes que saber como y cuando es optimo cruzar los dedos para digitar correctamente, en el bajo hay que hacer lo mismo, y con la púa lo mismo. Tocar hacia abajo da un caracter concreto y una dinámica concreta, será adecuada si lo que buscas es eso, por ejemplo un palm muting pesadote o tónicas muy marcadas. Hay pasajes más o menos rápidos que requieren alternar arriba y abajo, y una buena planificación para optimizar el cambio de cuerda. Todo es estudiarlo...
viejotorpeynovato escribió: 24 Mar 2021, 12:10
Buen hilo, yo estoy pensando si entrenar lo de tocar con púa pq imagino q para ciertas canciones será más cómodo. Una duda ¿se toca hacia abajo todo el tiempo? (cosa q veo a muchos) ¿o se debe hacer como con la guitarra y tocar cuando bajas y cuando subes?
Para mi, una de las partes que considero esenciales a la hora de afrontar un tema, en cualquier instrumento, es planificar como hacerlo. Todo debe estar bien clarito para optimizar cada movimiento. De la misma manera que cuando tocas en el piano tienes que saber como y cuando es optimo cruzar los dedos para digitar correctamente, en el bajo hay que hacer lo mismo, y con la púa lo mismo. Tocar hacia abajo da un caracter concreto y una dinámica concreta, será adecuada si lo que buscas es eso, por ejemplo un palm muting pesadote o tónicas muy marcadas. Hay pasajes más o menos rápidos que requieren alternar arriba y abajo, y una buena planificación para optimizar el cambio de cuerda. Todo es estudiarlo...
Gran explicación. Tomo nota. Ciertamente, a mi ya me daba sensación de q en algunos casos es mejor martillear siempre de arriba a abajo.
viejotorpeynovato escribió: 24 Mar 2021, 12:10
Buen hilo, yo estoy pensando si entrenar lo de tocar con púa pq imagino q para ciertas canciones será más cómodo. Una duda ¿se toca hacia abajo todo el tiempo? (cosa q veo a muchos) ¿o se debe hacer como con la guitarra y tocar cuando bajas y cuando subes?
Para mi, una de las partes que considero esenciales a la hora de afrontar un tema, en cualquier instrumento, es planificar como hacerlo. Todo debe estar bien clarito para optimizar cada movimiento. De la misma manera que cuando tocas en el piano tienes que saber como y cuando es optimo cruzar los dedos para digitar correctamente, en el bajo hay que hacer lo mismo, y con la púa lo mismo. Tocar hacia abajo da un caracter concreto y una dinámica concreta, será adecuada si lo que buscas es eso, por ejemplo un palm muting pesadote o tónicas muy marcadas. Hay pasajes más o menos rápidos que requieren alternar arriba y abajo, y una buena planificación para optimizar el cambio de cuerda. Todo es estudiarlo...
Gran explicación. Tomo nota. Ciertamente, a mi ya me daba sensación de q en algunos casos es mejor martillear siempre de arriba a abajo.
Yo creía lo contrario que tú, que siempre se alternaba. Estoy aprendiendo con vosotros. Gracias
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
Para mi, una de las partes que considero esenciales a la hora de afrontar un tema, en cualquier instrumento, es planificar como hacerlo. Todo debe estar bien clarito para optimizar cada movimiento. De la misma manera que cuando tocas en el piano tienes que saber como y cuando es optimo cruzar los dedos para digitar correctamente, en el bajo hay que hacer lo mismo, y con la púa lo mismo. Tocar hacia abajo da un caracter concreto y una dinámica concreta, será adecuada si lo que buscas es eso, por ejemplo un palm muting pesadote o tónicas muy marcadas. Hay pasajes más o menos rápidos que requieren alternar arriba y abajo, y una buena planificación para optimizar el cambio de cuerda. Todo es estudiarlo...
Gran explicación. Tomo nota. Ciertamente, a mi ya me daba sensación de q en algunos casos es mejor martillear siempre de arriba a abajo.
Yo creía lo contrario que tú, que siempre se alternaba. Estoy aprendiendo con vosotros. Gracias
Con la guitarra se hace lo mismo. Ya lo explica muy bien el señor shangover.
Ya tengo las puas. Tienen un tacto muy agradable y un tallado curioso, no tienen bordes simétricos. Son gorditas pero no hacen ningún ruido al tocar la cuerda y toco mucho más rápido que con los dedos. El sonido cambia, con los dedos es más cálido y con pua más contundente. No sé si me explico. Creo que ambas cosas tienen su lugar y como la pua la manejo mejor al venir de la gu****** tengo que practicar más la alternancia de los dedos, que me sale lento y eso me da rabia.
Nunca me habían dicho marikona, Sugata Me encantaaaaaa
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
Pues yo desde que has abiert el hilo, estoy dándole últimamente más a la púa. A mi me pasa lo mismo, llevo ya unos años tocando el bajo, pero no consigo igualar con dedos la rapidez y la precisión que consigo con la púa.
Yo alterno bastante la púa y los dedos, sobre todo para temas que están mucho rato aguantando semicorcheas en las mismas notas, si hay riffs más complicados no, pero si son sencillos, púa, y cada vez, me gustan más finas, solía usar las Tortex verdes y las amarillas, creo que son de 0.88 y 0.75 y ahora estoy con las naranjas, no recuerdo el grosor, pero es el siguiente escalón fino a las amarillas.
SUGATA escribió: 31 Mar 2021, 10:37
Madre de Vince....
Llévame pronto.....
Entre punkis y marikonas me tenéis contento....
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
Se puede ir rápido con los dedos... que para eso ya abrí un hilo hace tiempo de técnica a tres dedos
Y venía precisamente por eso... porque al ser un puero de inicios, con los dedos ya hace años que tuve que readaptarme. Otra cosa importante, es que yo para ir rápido en la primera y segunda cuerda, cambio el apoyo del dedo gordo en la cuerda superior de la que esté tocando. No sé si me explico.
Grinder escribió: 31 Mar 2021, 14:34
Se puede ir rápido con los dedos... que para eso ya abrí un hilo hace tiempo de técnica a tres dedos
Y venía precisamente por eso... porque al ser un puero de inicios, con los dedos ya hace años que tuve que readaptarme. Otra cosa importante, es que yo para ir rápido en la primera y segunda cuerda, cambio el apoyo del dedo gordo en la cuerda superior de la que esté tocando. No sé si me explico.
Y el otro hablando de 3 dedos... Enfemmos....
Se que este hilo lo ha abierto una mujer y puedo parecer soez, pero ya lo dijo un forero hace tiempo: "¿habéis intentado extimular un clitorix con una púa?"
Pues eso....
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Grinder escribió: 31 Mar 2021, 14:34
Se puede ir rápido con los dedos... que para eso ya abrí un hilo hace tiempo de técnica a tres dedos
Y venía precisamente por eso... porque al ser un puero de inicios, con los dedos ya hace años que tuve que readaptarme. Otra cosa importante, es que yo para ir rápido en la primera y segunda cuerda, cambio el apoyo del dedo gordo en la cuerda superior de la que esté tocando. No sé si me explico.
Y el otro hablando de 3 dedos... Enfemmos....
Se que este hilo lo ha abierto una mujer y puedo parecer soez, pero ya lo dijo un forero hace tiempo: "¿habéis intentado extimular un clitorix con una púa?"
Pues eso....
Uy, habrá que cambiar el nombre del tema, pero dudo entre "Tocar el bajo con pua" para que quede más claro el tema inicial o "Pua satisfyer" por los derroteros que lleva.
Quede claro que los bajos son unos instrumentos musicales que suelen tener 4 cuerdas y suenan grave, clave de Fa Aunque el tema se ha ido
a otro tipo de... bajos
Yo me callo por si acaso
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
Siempre he tenido la curiosidad de probar el Ebow. En el vídeo que ha puesto Ankbass me llama la atención que está sacando los armónicos, supongo que será intencionado.
@Albertus, ¿variando el punto de "ataque" del Ebow se puede hacer que salte el armónico en vez de la nota natural?
Nela, ahora sí que nos hemos ido por las ramas. Empezamos a hablar de púa y acabamos hablando de lo más opuesto a la púa, el Ebow.
Nela, ahora sí que nos hemos ido por las ramas. Empezamos a hablar de púa y acabamos hablando de lo más opuesto a la púa, el Ebow.
contrabajo escribió: 01 Abr 2021, 10:02
Siempre he tenido la curiosidad de probar el Ebow. En el vídeo que ha puesto Ankbass me llama la atención que está sacando los armónicos, supongo que será intencionado.
@Albertus, ¿variando el punto de "ataque" del Ebow se puede hacer que salte el armónico en vez de la nota natural?
Nela, ahora sí que nos hemos ido por las ramas. Empezamos a hablar de púa y acabamos hablando de lo más opuesto a la púa, el Ebow.
Nela, ahora sí que nos hemos ido por las ramas. Empezamos a hablar de púa y acabamos hablando de lo más opuesto a la púa, el Ebow.
en los ebow actuales el interruptor tiene dos posiciones, uno normal, y otro que tiene a excitar los harmónicos, aunque si pones el ebow muy cerca del puente hace cosas raras, pero un poco fuera de control
El otro día estuve por pillarme la versión (algo más) barata de Joyo, y al final no lo hice y creo que me arrepiento. Pero ya caerá. El ebow con una reverb y alguna cosilla más puede molar mucho. Y con un loop, para ir lanzando colchones de notas.
SUGATA escribió: 01 Abr 2021, 10:11
Por si no ha quedado claro.
Nela, ahora sí que nos hemos ido por las ramas. Empezamos a hablar de púa y acabamos hablando de lo más opuesto a la púa, el Ebow.
Ese cacharro es un alucine, yo de música no entiendo pero suena muy bien.
Ebow, tengo yo que leer cosas de ese aparatejo
Hasta está en la Wikipedia
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
Nela Padawan escribió: 23 Mar 2021, 13:59
Todas estas tengo. Sobre sudadera de la PEKKA (Plataforma para pernoctar en karavana y afines)
Yo soy de pua sí o sí. Como soy punky y mariquita no tengo problema.Te cuento mi experiencia la respecto. Excepcionalmente toco con dedos alguno temas, pero me siento más cómodo con la pua sobre todo en os temas más rockeros. Me sale más facil y fluido, lo cual me es imprescindible habida cuenta de mi escasa pericia y de que ademas soy el que que canta y no puedo estar pendiente al 100 % de lo que toco con el bajo. Creo que la pua da un extra de definición y ataque que me molan. Yo mismo me he hecho puas con tarjetas de bancarias caducadas, plasticos de todo tipo e incluso hojalata de bote de conserva (que por cierto da un sonido hiper afilado que mola mucho). Después de probar muchos tipos y materiales , uso las Dunlop Ultex triangulares triangulares de un milimetro: https://www.thomann.de/es/dunlop_plectr ... 426_10.htm
Ventajas: Tienen una dureza intermedia. (Las finas suenan moña y las gordas son un truño. No las soporto). Son grandecitas pero no demasiado (las enanas de guitarra me ponen nervioso y se me caen cada dos por tres y esas enormes supuestamente para bajo me resultan grotescas). Como son un triangulo equilátero no tengo que estar pendiente de si estoy tocando con el lado correcto. Son indestrucibles. No se gastan ni un poquito por mas que las uses, cosa que no ocurre con todas las puas
Inconveniente: Se pierden con facilidad pasmosa. Son transparentes, con lo que si se te caen al suelo o las dejas en algun sitio raro desaparecen como por encanto.
Pd. Por cierto Nela, estás revolucionando el foro. En mi vida había visto aqui que alguien exhibiera su colección de puas sobre colcha de camping. A sugata le va a dar un ataque
goyoferoz escribió: 03 Abr 2021, 00:37
Pd. Por cierto Nela, estás revolucionando el foro. En mi vida había visto aqui que alguien exhibiera su colección de puas sobre colcha de camping. A sugata le va a dar un ataque
No solo eso. Ha conseguido que muchos que le damos a la púa a escondidas salgamos del armario. Yo ya he enganchado una púa permanentemente en el golpeador y el otro día estuve haciendo batida de púas por todos los cajones, a ver qué tengo por ahí guardado para ir probando.
Toco la Pantera Rosa y James Bond. Mi pareja no sabe qué toco
Se sale a leer fuera del avance, pongo el vídeo del Rancius y dice desde fuera: Ahora sí que tocas bien
Yo me suicido pero los vecinos han tenido su dosis de ruido con bases y todo. Tienen las tortugas traumatizadas de por vida
Este apoyo familiar no estimula
PRINCIPIANTE O AUN MENOS
Squier VM Jaguar Special SS https://www.bajistasonline.es/forum/vie ... 61#p380161
"Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila." María Zambrano
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." Coco Chanel
goyoferoz escribió: 03 Abr 2021, 00:37
Pd. Por cierto Nela, estás revolucionando el foro. En mi vida había visto aqui que alguien exhibiera su colección de puas sobre colcha de camping. A sugata le va a dar un ataque
No solo eso. Ha conseguido que muchos que le damos a la púa a escondidas salgamos del armario. Yo ya he enganchado una púa permanentemente en el golpeador y el otro día estuve haciendo batida de púas por todos los cajones, a ver qué tengo por ahí guardado para ir probando.
Y esas pastillacas SPB3? No se te hacen demasiado "potentes" y con falta de medios?