
Porfa, hacedme memoria, que dentro de un rato quiero molestar a los vecinos ya que me trago los gritos de sus hijos. Quiero contraatacar al vecindario


Slow 12 bar blues backing track. Muy buenas, gracias Sugata.
Aún no puedo ginglinear con ella yo, porque no sé suficiente. Mis pentatónicas, escalas de blues... de música sé poco por no decir nada.
Pues como si a mí me hablan de carburadores o manguitos... ni ideaNela Padawan escribió: 05 Abr 2021, 14:12 A mí me dices frigia dominante y respondo ¿comoooorrrr?![]()
Me siento tonta![]()
Una muy buena manera para ir ubicando las notas por todo el mástil es ginglinear.... y no hace falta hacer mucho eh.... pones una base (backing track) de la escala que quieras prácticar... te haces una chuleta en papel delante, con el diapasón dibujado y con puntos donde puedes poner los dátiles... y palante... dos notas, silencios, algo lento y verás que bien te lo pasasNela Padawan escribió: 05 Abr 2021, 14:12Aún no puedo ginglinear con ella yo, porque no sé suficiente. Mis pentatónicas, escalas de blues... de música sé poco por no decir nada.
A mí me dices frigia dominante y respondo ¿comoooorrrr?![]()
Me siento tontaHoy pensaba, con mi BossRC-3 enchufado con las bases, ¿porqué oigo la base y no oigo suficiente fuerte el bajo? Un rato bien largo para darme cuenta de que tenía las pastillas a mitad en vez de a tope. Tengo algún fantasma campista porque yo no he tocado esos potenciómetros
![]()
Tengo que estudiar mucho![]()
![]()
Eso es lo que hago, la chuleta la tengo en una funda de plástico en A por un lado y Am por el otro. Si la escala es otra es cuestión de subir o bajar en el mástil pero el esquema sirveGrinder escribió: 05 Abr 2021, 21:42Una muy buena manera para ir ubicando las notas por todo el mástil es ginglinear.... y no hace falta hacer mucho eh.... pones una base (backing track) de la escala que quieras prácticar... te haces una chuleta en papel delante, con el diapasón dibujado y con puntos donde puedes poner los dátiles... y palante... dos notas, silencios, algo lento y verás que bien te lo pasasNela Padawan escribió: 05 Abr 2021, 14:12Aún no puedo ginglinear con ella yo, porque no sé suficiente. Mis pentatónicas, escalas de blues... de música sé poco por no decir nada.
A mí me dices frigia dominante y respondo ¿comoooorrrr?![]()
Me siento tontaHoy pensaba, con mi BossRC-3 enchufado con las bases, ¿porqué oigo la base y no oigo suficiente fuerte el bajo? Un rato bien largo para darme cuenta de que tenía las pastillas a mitad en vez de a tope. Tengo algún fantasma campista porque yo no he tocado esos potenciómetros
![]()
Tengo que estudiar mucho![]()
![]()
....si además le das algo de delay y reverb... mejor aún.
Pero yo vengo de la gu****** eléctrica, todo puaviejotorpeynovato escribió: 10 Abr 2021, 09:50 Esta divertido el hilo.
Fácil la púa?? Yo no me hago, he hecho un par de intentos y me siento muy incómodo. No siento las cuerdas, rozo las q no debo, se me mueve la púa, no sé cómo apoyar la mano derecha.....
Mi profe de plectro del conservatorio me enseño una manera de coger la púa y evitar que se te deslize, formar una cruz con la primera falange del pulgar y la segunda del índice y presionar suave. Con un cuter, hacer unas rayitas superficiales a la púa en forma de asterisco un poco más arriba del centro de la púa en ambos lados, adquiere más agarre y evita deslizamiento. A mí me funciona genial.viejotorpeynovato escribió: 10 Abr 2021, 09:50 Esta divertido el hilo.
Fácil la púa?? Yo no me hago, he hecho un par de intentos y me siento muy incómodo. No siento las cuerdas, rozo las q no debo, se me mueve la púa, no sé cómo apoyar la mano derecha.....
Yo cojo la púa entre la primera falange del pulgar y el índice, con el índice doblado de forma que está vertical respecto a la punta. Sin tensar la mano pero sujeta con firmeza.mavbdv escribió: 10 May 2021, 09:43Mi profe de plectro del conservatorio me enseño una manera de coger la púa y evitar que se te deslize, formar una cruz con la primera falange del pulgar y la segunda del índice y presionar suave. Con un cuter, hacer unas rayitas superficiales a la púa en forma de asterisco un poco más arriba del centro de la púa en ambos lados, adquiere más agarre y evita deslizamiento. A mí me funciona genial.viejotorpeynovato escribió: 10 Abr 2021, 09:50 Esta divertido el hilo.
Fácil la púa?? Yo no me hago, he hecho un par de intentos y me siento muy incómodo. No siento las cuerdas, rozo las q no debo, se me mueve la púa, no sé cómo apoyar la mano derecha.....
A veces toda esa sofisticación en gestos, técnicas y demás potajes sólo sirven para ir más rígido que un semáforo, perder el equilibrio y caerse de boca.viejotorpeynovato escribió: 12 May 2021, 22:07 Ya si ponéis foto de la mano cogiendo la púa os salís...
viejotorpeynovato escribió: 17 May 2021, 18:21 Ok. Tomo nota
Lo del laúd y la bandurria es para mirarse lo