Comentemos amistosamente

viejotorpeynovato escribió: 01 Oct 2020, 20:39 pues ni dea de lo que dice pq yo no hablo euskera. Creo entender algo así como que Spotify es la lista donde se reúnen las mejores creaciones de los mejores músicos, y q estamos ante una generación de oro del rock y de todo tipo de música instrumental, no?
Pues fliparás con el hijo entonces (supongo que lo conoces):contrabajo escribió: 02 Oct 2020, 12:14 Lo que me ha admirado de R. Beato es su capacidad para sacar las progresiones de oído tan fácilmente. El pianista de mi grupo también lo hace, escucha algo y en una pasada ya tiene la progresión. Yo solo reconozco el I - IV - V, y si no me lo cambian de orden![]()
Sí, yo también creo que es mucho más importante, aunque no me importaría tener un poco de oído absoluto de ese, jeje.contrabajo escribió: 02 Oct 2020, 12:41 En mi opinión, lo importante para un músico es el oído relativo y el reconocimiento de intervalos, acordes y progresiones.
Yo lo intento: algunas mañanas, si me acuerdo, trato de pensar una nota que tenga más o menos identificada (suelo pensar en Sol, que es la primera cuerda del bajo y el primer armónico de la tuba).Cerio escribió: 02 Oct 2020, 12:44 Sí, yo también creo que es mucho más importante, aunque no me importaría tener un poco de oído absoluto de ese, jeje.
contrabajo escribió: 02 Oct 2020, 12:51Yo lo intento: algunas mañanas, si me acuerdo, trato de pensar una nota que tenga más o menos identificada (suelo pensar en Sol, que es la primera cuerda del bajo y el primer armónico de la tuba).Cerio escribió: 02 Oct 2020, 12:44 Sí, yo también creo que es mucho más importante, aunque no me importaría tener un poco de oído absoluto de ese, jeje.
Esta mañana sólo me equivóque en 7 semitonos. Lo que yo pensaba que era Sol resultó ser un Re![]()
Algún día sí que he acertado, pero a lo mejor porque he canturreado algo: canté muchos años en un coro, conocía más o menos mi registro, y la nota más grave que daba bien era un Fa, así que también con eso me puedo orientar, pero eso ya no es oído absoluto, si no relativo, no cuenta, es como si te dan la referencia.
Para mi, que he descubierto muy tarde la magia de relacionarte con un instrumento, resulta dificil de concebir un músico sin un piano, guitarra, violín, saxo o cualquier otro. Esa magia y ese instante en que los músicos casi os elevais por encima de la realidad al generar arte es una pasada, igual q el formar parte de esa comunión con otros músicos..... como dice grinder, debe de ser orgásmico. ¿cómo sustituir todo eso con el trabajo llevado a cabo con un ordenador?Cerio escribió: 02 Oct 2020, 09:48
-Los instrumentos de verdad han desaparecido. Ahora todo está hecho en un ordenador con instrumentos virtuales mal programados. De vez en cuando meten alguna guitarrilla, eso sí.
No se puede definir mejor lo que es la música de consumo que triunfa en la actualidad en las plataformas digitales. Yo añadiría otra cosa: nulo interés por las letras, algo de lo que siempre ha adolecido a mi entender el rock y el pop. Por lo general las letras banales y de escasa calidad literaria no solían estar a la altura de las músicas. Ahora no, ahora la música suele estar al mismo nivel de la 'letra' de mierda.Cerio escribió: 02 Oct 2020, 09:48viejotorpeynovato escribió: 01 Oct 2020, 20:39 pues ni dea de lo que dice pq yo no hablo euskera. Creo entender algo así como que Spotify es la lista donde se reúnen las mejores creaciones de los mejores músicos, y q estamos ante una generación de oro del rock y de todo tipo de música instrumental, no?
Pues hombre, el resultado de un análisis desde el punto de vista musical de la música que escuchan ahora mayoritariamente las nuevas generaciones, te lo puedes imaginar.
Lo que pasa es que Rick es un tipo con clase e intenta ver lo positivo de esos temas sin bajar mucho al fango, pero como yo no lo soy (y además soy un puto nazi), resumo mis conclusiones tras ver el vídeo y escuchar los temas:
-Interés 0 por la composición. La práctica totalidad de los temas usan las mismas cuatro progresiones de acordes que llevamos escuchando los últimos 80 años.
Eso, cuando llevan acordes.
-Interés 0 por el ritmo: cuatro cajas de ritmos mal programadas, la práctica totalidad de las cuales son derivaciones del puto patrón básico del reggaeton.
-Melodías sin gancho. Talento 0
-Cantantes que no saben cantar. Autotune por un tubo. Feeling 0
-Los instrumentos de verdad han desaparecido. Ahora todo está hecho en un ordenador con instrumentos virtuales mal programados. De vez en cuando meten alguna guitarrilla, eso sí.
-Énfasis absoluto en la producción. La falta de talento en la composición se suple con una producción de la hostia, cuyo máximo objetivo es hacer que el tema suene más fuerte que el resto.
Sí, soy un puto viejo quejica.![]()