Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Pues os presento al pequeño que acaba de llegar. La verdad que tiene un acabado excelente, la calidad para lo que cuesta es impresionante. Se ve que cuidan mucho su control de calidad. Esperemos que sigan así los de Sire porque relación calidad/precio un 10.
Me decidi volver al escala corta porque me siento más cómodo, y como mucho es cuestión de sensaciones pues cada cual con lo suyo.
De momento le dejo las cuerdas de serie pues suenan muy bien, ya veremos más adelante.
Os dejo un par de fotos, una vez terminado de ajustar y de cambiarle los botones de los potenciometros.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Y una foto más para que se vea el borde claro que le han puesto en la parte superior del cuerpo justo debajo de la tapa.
La verad que son detalles, pero todos muy bien cuidados.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¿Que tal la tensión de las cuerdas?
¿Las notas muy blandas?
Si claro, están algo más blandas, y no se les puede dar mucha caña sin que trastee. Pero es lo que tiene el escala corta. Pero ni comparación con el Ibanez Tmb30 que tuve, son dos mundos distintos.
contrabajo escribió:Yo tengo ahora un TMB30, y con las cuerdas de serie la verdad que era un poco blando.
Le he puesto ahora unas flatwound que en el bajo de 34'' quedaban más bien duras, en este están bien de tensión.
Una pregunta que calibre de cuerdas le podria poner para el tacto sea parecidoa un 45-100 de escala de 34.
45-105 seria suficiente? La verdad que la que noto mas blanda es la cuarta (la de Mi). El resto están pasables.
En roundwound no te sé decir. Cuando he tenido bajos de escala corta trato de acordarme de algunas cuerdas que haya probado en un 34'' y que me pareciesen duras, para probarlas en el de 30'.
No sé cuáles trae de serie el U5, pero menos de 105 no le pondría.
contrabajo escribió:En roundwound no te sé decir. Cuando he tenido bajos de escala corta trato de acordarme de algunas cuerdas que haya probado en un 34'' y que me pareciesen duras, para probarlas en el de 30'.
No sé cuáles trae de serie el U5, pero menos de 105 no le pondría.
Me encanta... menos la pala. Lástima de palas feas que hacen los de Sire Pero está muuuuy chulo el resto.
Yo soy muy pro escala corta y últimamente han ido sacando cosillas todas las marcas. Hace poco he visto uno de G&L. Sterling/Musicaman ha sacado unos muy tentadores... el Gretsch Junior Jet II me mola mucho. El epiphone Allen Woody que cualquier día hago una locura y me lo pillo... demasiados bajos que tener!
Voy mirando lo que habléis de cuerdas que a mi ibanez le iría tocando. Aunque lo de un juego de escala corta de 5 cuerdas se me hace dificil de conseguir. ¿Tenéis por ahí alguno fichado? Si no tendré que apañar una de escala larga con el metodo Contrabajo.
Bueno pues no encuentro cuerdas en escala corta de 50-105, las que trae el bajo de 40-60-80-100, y son demasiado blandas. Así que tendré que comprar un escala normal y pasarlas por el cuerpo (así consigo añadir un poco de largo) y cortar el sobrante. He leído por ahí que para evitar posible deshilachos de la cuerda había que doblar la cuerda a 90º y cortar 1,5cm más allá, y ese centímetro y medio es el que se metería en el agujero del clavijero.
Como es para probar estoy en dudas entre las Regular Slinky Nickel Wound de Ernie Ball y las Nickel Wound Medium de D'Addario, ambas en calibre 50 - 105 y al mismo precio.
Las D’Addario al ser medium serán demasiado blandas???
Es que no se si Medium es más blando que Regular o es al revés.
Que me recomendais?
Bueno le he cambiado las cuerdas por unas D'Addario 50-105 de escala media, y en efecto he ganado en tensión de las cuerdas sin embargo no me gusta el sonido, es mucho más grave todo.
Tendré que mezclar cuerdas hasta conseguir un equilibrio entre tensión y sonido.