Salud!
Voy a decir una salvajada, ¿eh?, es para enterarme.
Un bajo eléctrico "normal" tiene tornillos de ajuste individuales para quintar las cuerdas por separado. Un contrabajo no solo es fretless, sino que además no dispone de este ajuste individual.
La duda es... ¿se puede quintar un contrabajo? Es decir, puedes variar al ángulo del cachomadera ese que mantiene las cuerdas subidas y varías la longitud de las cuerdas y, por tanto, su afinación, pero no puedes hacerlo individualmente para cada cuerda, ¿no?, con lo que no sé si es posible tener las 4 cuerdas quintadas. Y siendo fretless, ¿importa demasiado?
Thanks!
no es ninguna tontería, yo también lo he pensado alguna vez...
la verdad es que yo tocaba con un violinista cuyo instrumento se iba un poco de afinación, y la broma siempre era:
..."no importa tio, como eso no lleva trastes, pones el dedillo un poco mas parriba y no pasa ná!!!!"....
en cuanto al quintaje, la verdad es yo intento tocarlo sin mirar para ir acostumbrando a corregir la posición con el oído mas que con la vista, entonces me hago tu pregunta, muchas veces corrijo la posición, por entender ese "desquintaje" manual que ofrece la "no precision" del intrumento.... no? estaré corrigiendo la posición por desquintaje del intrumento? o que?
por eso me encantaría poder tener la posibilidad de sentarme un rato con un contrabista clasico profesional para que me aclarase un montón de dudas al respecto del armario con cuerdas....