Me encantan siempre tus reflexiones, niño. Me ayudan mucho
Ni tengo facultades especiales, ni canto dignamente, ni toco bien el bajo...y qué? no pasa naaaaa
Sólo siento que cuando saco a la perra, cojo mi "repertorio" para cantarlo primero con la versión original y luego a pelo, repito una y otra vez la frases que se rompen en mi garganta e intento poner en práctica lo que me ha enseñado una profe de canto, clases quincenales de 45 min, y flipo en colores...
Este año ha sido regulero para mi en cuestiones de salud y esto de cantar me ha ayudado a mantenerme a flote anímicamente, además de mi compañera femenina que es una crack. No pude tocar el bajo más que para mantenerme en el grupo, dejé mis clases...cantar fue para mi un madero al que agarrarme.
La voz es un instrumento maravilloso.
Diría que es el instrumento más importante y de largo entre todos los instrumentos.
Además, es super marciano, técnicamente.
Te dicen: "tiene que resonar en tus sienes" o "la voz suena verticalmente"...
las vocales "a" y "o" suenan verticalmente pero "e" y "i" horizontalmente.
Te hablan de apertura, resonadores y apoyo...
Es emocionante explorar tu voz y ver cómo funciona.
Aún no he metido el bajo en los temas. Así que estoy en la primera fase del primer ciclo, a mis 61 años.
Bien, no tengo que marcarme objetivos idílicos, pero sé que me lo puedo pasar teta x 1000.
Mi "repertorio"
1. ghost riders in the sky (johnny cash)
2. looking for the heart of saturday night (tom waits)
3. a hundred pounds of clay (arthur alexander)
4. born under a wanderin' star (lee marvin)
5. my one and only love (johnny hartman)
6. the right place at the right time (bobby bland)
7. fever (elvis presley)
8. a fool such as I (elvis presley)
No tengo ni idea de dónde me lleva ésto.