No tenía ni puta idea de todo lo que dicescontrabajo escribió: 02 Mar 2022, 11:45Perdonad, pero no es Re sostenido, es Mi bemol (enármónicos, pero no es la misma armadura).
Esto viene de cuando en la música popular se usaban muchos instrumentos de viento, las tonalidades con bemoles suelen ser más fáciles de leer (los saxos van en Mi bemol y Si bemol, las trompetas y clarinetes en Si bemol..)
Tocar con el saxo una canción escrita en Mi es bastante asqueroso, doy fe. Se puede, pero es una tonalidad fea con muchos cambios de llaves. En el tenor un tema en Mi se transporta a Fa#, en el alto se transporta a Do#... es hasta obsceno tocar en esas tonalidades![]()
Sin embargo, un tema en Mi bemol para el tenor o la trompeta se queda en Fa, para el alto se queda en Do, tonalidades mucho más cómodas de tocar y con un sonido más redondo (no llevan tanto cambio de llaves).
Por ejemplo, estoy tocando (la tuba) ahora con un grupete de Dixieland y casi todos los temas están en Fa, en Si bemol, en Mi bemol o en La bemol, que son tonalidades fáciles para instrumentos de viento (Ej: Fa mayor es Sol mayor para trompeta y tenor o Re mayor para alto; Si bemol es Do para tenor/trompeta y Sol mayor para alto).

