Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

La muerte

Presentate en nuestra comunidad, La Ciénaga de BOL y discute en la barra de nuestra cantina sarvaje, "off topiquea"
Responder
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

La muerte

Mensaje por Kraken »

Salud!

Al hilo de la muerte de una amiga de Hassassin666 me ha vuelto una idea que tengo muy a menudo. La pongo aquí porque no sé si procede en el hilo de Hass.

¿Cómo es posible que estemos tan mal acostumbrados a la muerte, siendo la única certeza, bla bla bla? Y no solo en el caso de gente joven que debería vivir más tiempo. Es decir, es normal que un cambio tan importante en la vida de los supervivientes sea una conmoción, pero, ¿cómo es posible que no estemos genética o socialmente programados para aceptar la muerte con más tranquilidad/serenidad/naturalidad? A mí me gustaría no sufrir tanto como sufro cuando muere alguien cercano, por lo menos. Es... innecesario, es una angustia gratuita.

Espero no ser malinterpretado, no pretendo frivolizar el asunto.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Invitado

Re: La Muerte

Mensaje por Invitado »

Me asusta más la manera en que se llegue a la muerte que la muerte propiamente dicha.....dado que tenemos que morir, no deberíamos enfermar.
Avatar de Usuario
sad_ra
Multiinstrumentista polisarvaje
Multiinstrumentista polisarvaje
Mensajes: 1081
Registrado: 06 Ago 2009, 05:18
Ubicación: no sabria decirte donde estoy...

Re: La Muerte

Mensaje por sad_ra »

Yo lo achaco a una defensa de nuestro cerebro, si no temieramos a la muerte, no valorariamos la vida, por lo cual nos dedicariamos ha hacer el cafre(si mas todavia), no se si me explico...
«He vuelto zorras»
Bad Gyal

Twitter: @User_Registrado
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: La muerte

Mensaje por Malospelos »

Es cierto el desconcierto y el miedo de como te puede llegar la muerte .... sobre el dolor que causa, pues, es lo que somos y como somos .... quien mas quien menos ha sufrido una perdida cercana y no necesariamente familiar, para querer mandarlo todo al cuerno corroido por el dolor .... en fin .... creo que geneticamente no estamos preparados para eso, ni para sobrevivir a la muerte de un hijo y a sentir miedo, mucho miedo, creo que es la base por la que la especie humana a evolucionado, sin estos mecanismos no hubieramos sido nada ... y no es por frivolizar, pero creo que ese es el tema ... ser humanos para sobrevivirnos y recordarnos y recordar a los desaparecidos es una forma de perpetuarnos como individuos de una comunidad.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
pericodimas
metalerix monociclyx
metalerix monociclyx
Mensajes: 901
Registrado: 15 Oct 2009, 03:33
Ubicación: Lorca, Murcia

Re: La Muerte

Mensaje por pericodimas »

Yo lo achaco a una defensa de nuestro cerebro, si no temieramos a la muerte, no valorariamos la vida, por lo cual nos dedicariamos ha hacer el cafre(si mas todavia), no se si me explico...
exacto, pero tambien es verdad que hay gente que teme demasiado a la muerte y busca un exponente para justificarse y comportarse "como dios manda" perdon por la expresion, siguen una "moral" impuesta por una sociedad eclesiastica que lo unico que hace es intentar que temamos a la muerte para seguir su moral....no se si me e explicado bien xDD me e rayado un poco. conclusion:
A vivir que son 3 dias, y a comprarse muchos bajos baratunos xDDD
Avatar de Usuario
sad_ra
Multiinstrumentista polisarvaje
Multiinstrumentista polisarvaje
Mensajes: 1081
Registrado: 06 Ago 2009, 05:18
Ubicación: no sabria decirte donde estoy...

Re: La Muerte

Mensaje por sad_ra »

Yo lo achaco a una defensa de nuestro cerebro, si no temieramos a la muerte, no valorariamos la vida, por lo cual nos dedicariamos ha hacer el cafre(si mas todavia), no se si me explico...
exacto, pero tambien es verdad que hay gente que teme demasiado a la muerte y busca un exponente para justificarse y comportarse "como dios manda" perdon por la expresion, siguen una "moral" impuesta por una sociedad eclesiastica que lo unico que hace es intentar que temamos a la muerte para seguir su moral....no se si me e explicado bien xDD me e rayado un poco. conclusion:
A vivir que son 3 dias, y a comprarse muchos bajos baratunos xDDD


Perico te equivocas en tus planteamientos, precisamente la iglesia loq ue hace e que no temas a la muerte ya que tu vida es eterna y continuara en otro sitio.
«He vuelto zorras»
Bad Gyal

Twitter: @User_Registrado
Avatar de Usuario
pericodimas
metalerix monociclyx
metalerix monociclyx
Mensajes: 901
Registrado: 15 Oct 2009, 03:33
Ubicación: Lorca, Murcia

Re: La Muerte

Mensaje por pericodimas »

esta en nuestra naturaleza....nacemos...nos joden y morimos, hay que intentar cambiar el apartado del medio y pasarselo de puta madre...xD
Avatar de Usuario
pericodimas
metalerix monociclyx
metalerix monociclyx
Mensajes: 901
Registrado: 15 Oct 2009, 03:33
Ubicación: Lorca, Murcia

Re: La Muerte

Mensaje por pericodimas »

Yo lo achaco a una defensa de nuestro cerebro, si no temieramos a la muerte, no valorariamos la vida, por lo cual nos dedicariamos ha hacer el cafre(si mas todavia), no se si me explico...
exacto, pero tambien es verdad que hay gente que teme demasiado a la muerte y busca un exponente para justificarse y comportarse "como dios manda" perdon por la expresion, siguen una "moral" impuesta por una sociedad eclesiastica que lo unico que hace es intentar que temamos a la muerte para seguir su moral....no se si me e explicado bien xDD me e rayado un poco. conclusion:
A vivir que son 3 dias, y a comprarse muchos bajos baratunos xDDD


Perico te equivocas en tus planteamientos, precisamente la iglesia loq ue hace e que no temas a la muerte ya que tu vida es eterna y continuara en otro sitio.
pero para alcanzar esa meta nos hacen creer que debemos comportarnos como ellos dicen....intentan meter miedo y decir que si no te comportas con su moralidad iras al infierno...xD
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: La muerte

Mensaje por Kraken »

Salud!

Mi idea es la contraria a la de Perico y Sad_ra: para protegernos de algo que vamos a experimentar muchas veces en la vida, el cerebro debería aceptarlo con más calma.

Respecto al temor a la muerte, en mi experiencia con mucha gente religiosa y mucha no religiosa, no depende en absoluto de las ideas religiosas. Es decir, en teoría un religioso, o para ser más precisos, alguien con ideas trascendentes sobre una vida más allá de la conocida, debería sentir un miedo nulo a la muerte, como mucho inquietud, y decir de verdad eso de que "ahora está mejor", "Dios se lo quería llevar", etc. Pero he conocido religiosos acojonados por la muerte, de ni me la mentes, y todo lo contrario, y lo mismo entre los ateos y agnósticos. Lo dicho, en mi experiencia el miedo a la muerte no depende de las ideas religiosas. Lo que no quita para que Perico dé en el clavo sobre el uso de la religión por parte de sus jerifaltes con fines de control social.

Aunque no hablo exactamente del miedo a la muerte, que también tiene su masca, sino de lo que sufrimos al sufrirla de cerca.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
pericodimas
metalerix monociclyx
metalerix monociclyx
Mensajes: 901
Registrado: 15 Oct 2009, 03:33
Ubicación: Lorca, Murcia

Re: La Muerte

Mensaje por pericodimas »

tienes razon kraken, y independientemente de mis ideales religiosos (soy ateo, pero respeto a cualquier persona religiosa) ya que respete o no a la iglesia es otra cosa...es cierto que religiosos, ateos, abnosticos...o lo que seas, el miedo a la muerte y el sufrimiento por cuarquier muerte cercana a nosotros es un sentimiento...y no podemos negarlo, podemos sobrellevarlo mejor o peor...pero eso siempre va a estar alli, nadie quiere morir, eso esta claro, creo que debemos emplear el poco tiempo que tenemos para desarrollar nuestras capacidades baginales lo mejor posible :D jejeje
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: La Muerte

Mensaje por Kraken »

Salud!
nadie quiere morir, eso esta claro
Eso es discutible. :mrgreen:
creo que debemos emplear el poco tiempo que tenemos para desarrollar nuestras capacidades baginales lo mejor posible :D jejeje
Eso no. :mrgreen: :mrgreen:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
pericodimas
metalerix monociclyx
metalerix monociclyx
Mensajes: 901
Registrado: 15 Oct 2009, 03:33
Ubicación: Lorca, Murcia

Re: La Muerte

Mensaje por pericodimas »

xDDDD
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Muerte

Mensaje por infierno »

Lo que no quita para que Perico dé en el clavo sobre el uso de la religión por parte de sus jerifaltes con fines de control social.
En un mundo feliz,el gobernante quita la religión y el miedo a la muerte....

Creo que el miedo a la muerte,es simplemente miedo a lo desconocido...


Yo sufri ataques de ansiedad por el tema,concretamente por lo que leia y por la operación de vida o muerte reciente de mi madre.Lo mejor que hice para remediarlo fue leerme el Fedón de Sócrates de nuevo
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: La muerte

Mensaje por Kraken »

Salud!

Saludos para los Infierno. 8)

Yo no temo a lo desconocido, porque estoy convencido más allá de toda duda de lo que hay (ná de ná). Pero si te pones a pensar en tu no ser en el momento adecuado de la noche y con el estado mental apropiado puedes abrir canales inapropiados. :mrgreen:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
pericodimas
metalerix monociclyx
metalerix monociclyx
Mensajes: 901
Registrado: 15 Oct 2009, 03:33
Ubicación: Lorca, Murcia

Re: La Muerte

Mensaje por pericodimas »

Lo que no quita para que Perico dé en el clavo sobre el uso de la religión por parte de sus jerifaltes con fines de control social.
En un mundo feliz,el gobernante quita la religión y el miedo a la muerte....

Creo que el miedo a la muerte,es simplemente miedo a lo desconocido...


Yo sufri ataques de ansiedad por el tema,concretamente por lo que leia y por la operación de vida o muerte reciente de mi madre.Lo mejor que hice para remediarlo fue leerme el Fedón de Sócrates de nuevo
Yo tambien pasé un momento de mi vida en que me rayaba bastante por eso, sufrí un accidente con la moto a los 14 años y me rompi los 2 tobillos, talones, las 2 rodillas, femur, codo derecho...etc...pero lo grave esque me rompi una ramificación de la arteria femoral, lo que me llevo a estar ingresado 1 mes de la UCI, pasar por 3 operaciones de esa arteria, y varias operaciones mas de algunos huesos rotos y unos meses en traumatologia y tal...y tuve depresión y tal...pero cosas de estas son las que te hacen pensar sobre la vida y bastante, y...sinceramente ni vi un tunel con una luz, ni a dios...ni a cualquiera de sus familiares o amigos xDD....voy a intentar vivir la vida a tope y disfrutar todo lo que pueda...xD porque en cualquier momento se va...osea que... salud!! y força al canut, o como se escriba xD
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4363
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: La Muerte

Mensaje por pakus »

La muerte (este foro da bajistas es la polla), una de los tres consejeros del dharma. Según el budismo, trabajar la consciencia sobre la muerte es un referente en el aprendizaje sobre el sufrimiento humano, comprender su naturaleza para alejarnos de todo aquél sufrimeinto que emana de la ignorancia...
Con la experiencia ajena de la muerte en nuestro interior, comprendemos mejor nuestra propia naturaleza, nos hacemos más adultos. Somos seres culturales, nos hacemos "mayores" en función de nuestra experiencia, y del significado que damos o vemos en nuestra mirada. Evidentemente, las religiones oficiales han intentado siempre dominar las conciencias mediante la culapabilidad, la vergúenza, el miedo a la muerte, etc,...Eso no quita para que, en su mensaje original, no sea sino un camino íntimo, ajeno al "¿qué diran?", y a la moral social del momento o de un grupo social como grupo. Las religiones intentan en su origen ayudar al individuo a dar su propia respuesta al problema de la existencia, una respuesta de la que nadie puede escapar. Después llegan cuatro listos y hacen un partido político.
La muerte es buena consejera, si la miramos con ojos adultos
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: La muerte

Mensaje por Kraken »

Salud!

Buen post, Pakus, buen post. 8)
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
pericodimas
metalerix monociclyx
metalerix monociclyx
Mensajes: 901
Registrado: 15 Oct 2009, 03:33
Ubicación: Lorca, Murcia

Re: La Muerte

Mensaje por pericodimas »

La muerte (este foro da bajistas es la polla), una de los tres consejeros del dharma. Según el budismo, trabajar la consciencia sobre la muerte es un referente en el aprendizaje sobre el sufrimiento humano, comprender su naturaleza para alejarnos de todo aquél sufrimeinto que emana de la ignorancia...
Con la experiencia ajena de la muerte en nuestro interior, comprendemos mejor nuestra propia naturaleza, nos hacemos más adultos. Somos seres culturales, nos hacemos "mayores" en función de nuestra experiencia, y del significado que damos o vemos en nuestra mirada. Evidentemente, las religiones oficiales han intentado siempre dominar las conciencias mediante la culapabilidad, la vergúenza, el miedo a la muerte, etc,...Eso no quita para que, en su mensaje original, no sea sino un camino íntimo, ajeno al "¿qué diran?", y a la moral social del momento o de un grupo social como grupo. Las religiones intentan en su origen ayudar al individuo a dar su propia respuesta al problema de la existencia, una respuesta de la que nadie puede escapar. Después llegan cuatro listos y hacen un partido político.
La muerte es buena consejera, si la miramos con ojos adultos
:D:D aaaaaaaaaaaaaaaamen!! jejeje
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: La muerte

Mensaje por Malospelos »

La muerte es necesaria para la humanidad, los sentimientos de miedo a la muerte son necesarios o han sido para nuestra evolución como especie, como seres racionales algunos mas que otros, adaptamos nuestra cabeza para aceptarla en mayor o menor grado. Creo que hay que sacar lo positivo de que todos nos vamos a morir. Si aceptamos plenamente que nos moriremos viviremos mejor y con mas calidad nuestra vida con la gente que nos rodea y encontrar un buen significado y motivo al echo de vivir mientras estemos.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: La muerte

Mensaje por Kraken »

Salud!

Lo siento, pero yo soy negativo por naturaleza. Saber que vamos a morir no nos hace vivir mejor, encontrar significados y amar a los que nos rodean. Porque el mundo está lleno de mierda e hijoputismo, porque despedazamos todo lo que nos rodea al saber que nosotros no lo vamos a tener que pagar, sino el que va detrás, porque hay muchísima gente autodestructiva y otra tanta que no sabe vivir. :cry: :mrgreen:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: La muerte

Mensaje por Malospelos »

Vale pero por lo menos a la gente positiva que tienes a tu lado o que según tu criterio merece la pena, hay algo bueno por lo que disfrutar de su compañia.

No mirar atras ni delante ... vivir con lo que tienes y con los que tienes a tu alrededor ... yo no creo que tampoco sea muy positivo y la muerte tampoco me hace amar mas y cosas de esas, pero me hace sentir mas la realidad y quedarme con lo que mas valoro.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4363
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: La Muerte

Mensaje por pakus »

Salud!

Lo siento, pero yo soy negativo por naturaleza. Saber que vamos a morir no nos hace vivir mejor, encontrar significados y amar a los que nos rodean. Porque el mundo está lleno de mierda e hijoputismo, porque despedazamos todo lo que nos rodea al saber que nosotros no lo vamos a tener que pagar, sino el que va detrás, porque hay muchísima gente autodestructiva y otra tanta que no sabe vivir. :cry: :mrgreen:
Kraken, yo creo que no es que seas negativo, sino que a cualquiera que afronte sinceramente el tiempo limitado y la realidad de la enfermedad, la vejez y la muerte, se le parte el alma. Por muy positivo que seas. Lo fácil es pensar en otra cosa o vestir la muerte de rasos para no verla, o plantearte la posibilidad del más alla. Pero la experiencia de mirarla de cerca, con sinceridad y con corazón, sí hace revivir de la abulia en la que todos vivmos presos, me refiero a ese "sueño" que no siente con atención e intensidad, o al "ruido" interno que nos impide escuchar y sentir. No vivimos tan intensa y sinceramente, ni con suficiente convencimiento para caminar hasta el duro final con firmeza, como el que sabe que la muerte sólo cierra un ciclo que ha nacido, y meditar sobre ella no hace sino vivir nuestra insignificancia con mucha más dignidad e intensidad. La mayoría de los problemas del mundo se disiparían automáticamente si nuestros dirigentes y nosotros mismos fueramos más conscientes de lo limitado del tiempo, y de la necesidad de concentrarse en objetivos de amor por otros o por todos los regalos de la naturaleza, incluída nuestra querida música
Avatar de Usuario
Gaseado
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2353
Registrado: 05 Nov 2008, 20:07
Ubicación: Gijón - Asturias

Re: La Muerte

Mensaje por Gaseado »

Qué piquito pakus... :roll: da gusto leerte itó :mrgreen:
- Stingray 5 con piezo
- Fender Jazz Bass 50th Anniversary
- Warwick GPS Thumb BO 5 NT

- EBS MultiComp
- EBS DynaVerb
- EBS ReTracer
- EBS Multidrive
- Fishman Fission Bass Powerchord FX Octave
- Hartke Bass Attack
- Boss TU-2 Tuner

- Ampeg BA115HP
- Phil Jones Double Four BG-75 BK
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: La muerte

Mensaje por Malospelos »

+1 Pakus :cool:
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Invitado

Re: La Muerte

Mensaje por Invitado »

A mi la muerte propia no es que no e preocupe..pero no pienso en ello...pero lo que si temo más es la seres queridos...y eso llega,pero muchas veces reconozco que a eso,en cierta forma,si lo temo...,tampoco piuenso en ello,pero...
Avatar de Usuario
Lamanma
Doña Infierna
Doña Infierna
Mensajes: 64
Registrado: 04 Ene 2010, 23:52

Re: La Muerte

Mensaje por Lamanma »

Desde mi experiencia os podría decir que se siente cuando te diagnostican algo que sin decir el nombre te dicen que pinta feo ,muy feo, que cuando te miran a la cara les ves la pena y rehúyen hablar directamente contigo,(que terminas con un sentimiento de trozo de carne con ojos)….que no te dejan explicar lo que sientes y que tienes ganas de gritar para que te escuchen, cuando crees que te mueres sientes pánico pero dura poco tiempo, porque te quedan tantas cosas por hacer y sobre todo por decir que no quieres perder ni un minuto en llorar tu desgracia,lo que no te esperas es que tus seres queridos no te lo van a permitir,no por evitar hablar de un problema este deja de existir,para mi resultaba muy triste no poder hablar libremente de lo que sentía y de lo que quería que se hiciese cuando llegara el momento, si es que llegaba (que no llego),tuve que recurrir a otra persona ajena a nosotros a la que le explique como quería que fuese mi entierro y donde quería ser enterrada,la muerte esta hay y esta para todos ,pero si le toca a otro, escucharle ,es lo único que necesita que se le escuche,porque os puedo asegurar que pasa mas miedo el que esta cerca que el que se muere.
Avatar de Usuario
Rodrigo_Bassist
Tumbamuros de Callao
Tumbamuros de Callao
Mensajes: 1967
Registrado: 11 Dic 2008, 17:41
Ubicación: Cienaga mas alla del charco.....Perú

Re: La Muerte

Mensaje por Rodrigo_Bassist »

Yo, nose si para bien o para mal, tengo una respuesta muy "fria" frente a la muerte..........se ha muerto gente a la q he querido demasiado y m ha dolido muchisimo............he sufrido, pro siempre he sido incapaz d mostrar nada d mi dolor y mas aun, siempre he asumido el hecho como algo natural y "normal"................

Justamente porq la unica certeza q tenemos en esta puta vida, es q algun dia palmaremos pal otro lao :wink:

Nose si soy muy frio, o aun no m ha tocao sufrir realmente una perdida q me tire al piso.........nose........ :|
Warwick Rockbass Corvette Basic Active 5 - Burgundy Red
CJM ORKUS Fretless 5 (EADGC Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG 35HZ (BEAD Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG JHZ
:cool:
Neteman
Valdemordor
Valdemordor
Mensajes: 2178
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Valdemordor

Re: La Muerte

Mensaje por Neteman »

Bonito tema para amenizarme el (congelado) regreso al curro del Lunes mañana.

Yo soy más de la opinión de Alfon. No temo (porque no le dedico tiempo) a mi propia muerte, pero me aterra la de mis seres queridos.
He pasado por situaciones de peligro cierto para mi propia vida y las he afrontado como he podido pero generalmente el miedo se ha centrado más en sentir dolor o sufrimiento que en la posibilidad cierta e irrefutable de la muerte.
Sin embargo he sufrido muertes cercanas y el impacto ha sido durísimo. Tan duro que 5 años después no puedo decir que haya superado la última. Fué además un proceso larguísimo que afortunadamente en su peor fase se aceleró muchísimo de manera que el periodo de sufrimiento físico fué relativamente corto, lo que no nos quita los 4 años de escuchar el balanceo de la espada de Damocles balanceándose sobre su cabeza.

No creo que me importe demasiado morir (de manera rápida e indolora), pero me acojona cualquier tipo de muerte de alguien a quien quiera.

La razón filosófica (y por eso lo he remarcado mucho) es que mi ateísmo me ha llevado al escepticismo sobre el "más allá" o la existencia de algo tras la muerte, así que lo que me preocupa realmente es el SUFRIMIENTO (espiritual) o el DOLOR (físico).
Entiendo lo que se ha expuesto sobre que las religiones por propia lógica deberían ayudar a superar el miedo a la muerte al preconizar ya sea una reencarnación o un paso a otro "reino", etc. Sin embargo creo que lejos de provocar seguridad en una continuidad esto les provoca incertidumbre porque todas las religiones tienen INFIERNOS de un tipo u otro. Así que... he sido suficientemente bueno?? Iré al cielo o al infierno?? Y si acabo en el limbo?? Ah, no, que eso ya no existe. Ohú que follón niño!!
Los ateos lo tenemos más fácil (siempre que no seamos agnósticos). No hay nada más allá. Punto. Así la angustia sobre lo que podamos encontrar más allá desaparece. Es diferente para los agnósticos, que creen que hay "algo" pero no se sabe ni se puede saber qué. Normalmente a estos tipos les suele ocurrir que sienten aprensión: aprensión a que no haya nada que de sentido a sus vidas o a lo que sucede, aprensión a lo que pueda haber después... o que no haya nada, aprensión a que todo lo que han hecho en vida carezca de sentido o lo pierda o se malinterprete... Lo que es un Woody Allen religioso.

En resumidas cuentas, la muerte siempre llega... por qué preocuparse??
Sin embargo el dolor es palpable, tanto el espiritual que causa la desaparición del ser querido como el físico en nuestro propia carne. A eso le tengo miedo, la muerte es sólo cuestión de tiempo.
Warwick Thumb BO5
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115

Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: La muerte

Mensaje por Malospelos »

El dolor en defintiva es lo duro ... comparto tu opinión Nete .... creer o no creer no te lo quita (el dolor), ni el consuelo ... el dolor es mas fuerte que cualquier fe ....
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4363
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: La Muerte

Mensaje por pakus »

Esta separación de los seres queridos genera un sufrimiento en el que se queda. Evidentemente, la soledad de éste necesita una ayuda concreta y específica: probablemente hablar sobre su dolor es empezar de nuevo, hacerlo dominable, y no siempre es fácil encontrar quien te escuche profundamente, más bien al contrario. Diría que, cuando pasa algo de tiempo desde la muerte de un ser querido, comienza a emerger una necesidad de compañía muy importante, cuando a todo el mundo ya se le ha olvidado el olor de las exequias. El mero sentir una compañía en la soledad es un apoyo necesario para encontrar un poco de paz consistente.
El que se muere no atraviesa un tránsito fácil, sobre todo si es consciente de su propia muerte, más aún si el dolor asociado a la enfermedad deja poco espacio interno. Esto también requiere ayudas especiales. En este área hace falta mucha gente para hacer un trabajo importante
Lo de que los ateos lo tienen más fácil no es evidente. Cuando murió mi padre, fuimos a un psicólogo de la asociación contra el cancer que afirmaba que, como era el caso de mi padre, los creyentes tienen un plus de energía para dar el paso con más confianza, salen antes de la abulia que produce el sobrepasarnos por todo lo que nos ocurre. A mi me parece que tiene sentido. para un ateo enfrenta con la muerte un vacío, una discontinuidad algo inaceptable para la mente humaba, Esto no parece claro. es más complicado de lo que parece. Creo que la clave está en acompañar al que muere por un lado, y al que se queda por otro. Son dos areas distintas y necesarias, ambas necesitan un aprendizaje (aunque sea en el momento) cada una con sus peculiaridades, es algo en lo que deberíamos pensar y hablar mucho más, para aprender a dar esa compañía necesaria para todos cuando nos toca.
La muerte de mi padre no nos dejó una secuela de tristeza enfermiza, sino que en mitad de todo un proceso durísimo, fue toda una manifestación de belleza interna infinita que no he visto en ningúna otra parte: el valor de mi padre afrotando y asumiendo una realidad muy dura, de mucho dolor, por su amor a nosotros y a sí mismo. la energía positiva asombrosa y amorosa que todos compartíamos con él, que queríamos compartir: todos vinieron a verle, estuvieron realmente con él, le acompañaron realmente en ese paso. Cuando dio su último estertor, se quedó como una escultura hermosísima de gesto sereno, inifinitamente sereno y hermoso. Murió el 24 de diciembre, a pocos días de cumplir sus 80 años, nochebuena; ¿creéis que cada nocnebuena estamos llorando por los rincones, con carita taciturna y melancólica? No, es un recuerdo casi alegre, como de alguien que cumplió su destino, un recuerdo de amor.

No veamos la muerte como algo horrible sin más, puede ser algo infinitamente hermoso. Al margen de las creencias personales.

El tema del dolor físico y/o emocional es un enfoque muy práctico para entender nuestra propia naturaleza y ayudarnos a atrevernos a vivir mejor nuestra propa vida, el más acá. Por esta misma razón, los que no ven problema en su propia muerte, sino sólo en la de los demás, probablemente están descuidando una zona interna que les sería muy útil trabajar. Pero nuestra cultura no ofrece mecanismos útiles para ello, hay que buscarse la vida activamente, y nadie puede decir que es fácil
Última edición por pakus el 11 Ene 2010, 18:20, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
gambrinus88
BBB: Bass, Beer & Bear
BBB: Bass, Beer & Bear
Mensajes: 1427
Registrado: 05 Ene 2010, 12:12
Ubicación: Madriz
Contactar:

Re: La Muerte

Mensaje por gambrinus88 »

Esa creencia de lo hermoso de la muerte es aplicado al concepto del Induismo.
La muerte se celebra como una fiesta.
Sinceramente, la muerte no me asusta. Me preocupa el como quedarán los que me sobreviven y a los que les importo.
Como bien decís, el ser ateo quita muchas preocupaciones al que se está muriendo, pero si es verdad que aporta consuelo a los creyentes. En caso contrario, como puntualizais, el creyente que muere se preocupa de su vida tras la muerte, o su no-vida. No obstante, el ateo que lo sobrevive se siente normalmente desconsolado por la perdida personal que ha sufrido ya que no hay nada que lo justifique o consuele.
Obviamente la naturaleza tiene su ritmo y su camino a seguir y todos tenemos que terminar, pero eso no consuela.
Pero como bien dice aquí el amigo Pakus, es algo que hay que afrontar con serenidad y con buen semblante ya que tiene que llegar si o si. Se podría considerar incluso un arte el morir.
La pena del arte de morir es que solo se muere una vez por lo que no se puede aprender a morir. Por eso creo que habría que tenerlo todo muy asumido y muy superado.
Corazón de Heavyllano. Living in Madrid :rodri:

Ibanez ICB 305 EX "The Iceman" custom
Harley Benton HBW150
Berhinger 60W
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: La muerte

Mensaje por Malospelos »

Hermosas palabras y sentimientos Pakus.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
xaranzaina
La República del Blues...
Mensajes: 10701
Registrado: 06 May 2009, 01:49
Ubicación: Asturies

Re: La muerte

Mensaje por xaranzaina »

La muerte en vida,es lo jodido...
Nos matan lentamente y cada vez veo mas claro que tenemos que pagarles con su misma moneda...

PD:Hablo de quien manejan los hilos,de mi vida,de la tuya,de la nuestra...
Avatar de Usuario
Yhousel
Veneco bass latinlover
Veneco bass latinlover
Mensajes: 309
Registrado: 06 Jul 2011, 06:36
Ubicación: Venezuela

Re: La Muerte

Mensaje por Yhousel »

La percepción de la muerte varia según la cultura, y la cultura normalmente está dada por las bases religiosas de una sociedad, los que crecimos en un entrono cristiano, a pesar de ser de otra religión o no creyentes, nos absorbe. Aunque como dice el colega arriba, ser no creyente te ayuda a tener una percepción mas amplia de la muerte, mas natural. Y aceptamos el hecho de que no hay otra vida prometida, esos cuentos que hemos inventado a través de la historia, para consolarnos y refugiarnos en la negación a morir.
Última edición por Yhousel el 27 Sep 2014, 09:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Yhousel
Veneco bass latinlover
Veneco bass latinlover
Mensajes: 309
Registrado: 06 Jul 2011, 06:36
Ubicación: Venezuela

Re: La Muerte

Mensaje por Yhousel »

La muerte en vida,es lo jodido...
Nos matan lentamente y cada vez veo mas claro que tenemos que pagarles con su misma moneda...

PD:Hablo de quien manejan los hilos,de mi vida,de la tuya,de la nuestra...
+1
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: La muerte

Mensaje por Malospelos »

La muerte es lo mas natural, lo raro es vivir :y:
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
xaranzaina
La República del Blues...
Mensajes: 10701
Registrado: 06 May 2009, 01:49
Ubicación: Asturies

Re: La muerte

Mensaje por xaranzaina »

:cool:
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: La muerte

Mensaje por SUGATA »

La muerte es la unica mujer que puede conseguir que deje de tocar el bajo.........
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
xaranzaina
La República del Blues...
Mensajes: 10701
Registrado: 06 May 2009, 01:49
Ubicación: Asturies

Re: La muerte

Mensaje por xaranzaina »

Muerte,es una forera que participa en este video de Killem...


http://www.youtube.com/watch?v=mLLYGLCTfVA

The Great Gonzo :cool:
Avatar de Usuario
albertus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 3210
Registrado: 24 Mar 2013, 18:21
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Muerte

Mensaje por albertus »

centrándome en la pregunta inicial del post, yo respondería que el hecho de temer a la muerte es en parte porque no nos enseñan a aceptarla desde pequeños como algo natural. desde las historias de mascotas que se van a "algún lugar" a, por ejemplo, recuerdo cuando murió mi abuelo y no me dejaron verle. pero si los adultos no ven la muerte como algo natural y a lo que no hay que temer, es muy difícil pasar ese conocimiento a un pequeño.
además, en la cultura occidental, todo lo que va asociado a la muerte es negativo y es doloroso per se. sólo hay que ver cómo se vive el día de todos los santos aquí o el día de difuntos en México, por poner un ejemplo. eso tampoco ayuda.
www.albertanguela.com
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Avatar de Usuario
jarrumet
Hortera Emérito
Hortera Emérito
Mensajes: 4255
Registrado: 13 Jun 2012, 10:46

Re: La Muerte

Mensaje por jarrumet »

Un aspecto de la muerte que veo yo a diario (por mi trabajo), és la negación de muchos de los familiares al hecho de que esa persona ha llegado al fín de su vida. Entiendo que és duro, pero viendolo desde fuera se puede apreciar la actitud, digamos " egoísta", del "te vás y me dejas aquí con todo el embolado".

Las reacciónes dispares en el momento de la muerte por parte de familiares y allegados del difunto son dignas de estudio.

No, no nos han preparado para algo que tenemos que pasar todos.
Hortera Emérito de la Ciénaga. :loly:
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: La muerte

Mensaje por SUGATA »

En asia es distinto, su mentalidad hacia la muerte es mucho mas natural....
Creo que como decis, es algo cultural.....
Itó......
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: La Muerte

Mensaje por Salander7 »

En otras palabras, y hablando un poco mal, los europeos y norteamericanos somos unos tremendistas del copón.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Responder

Volver a “Bienvenidos a La Ciénaga [Presentaciones y "Off Topic"]”