Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Dudas Con POD X3 De Line 6

¿Qué efecto os gusta inyectar?......
Cerrado
Avatar de Usuario
clotix
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 4
Registrado: 04 May 2012, 18:28

Dudas Con POD X3 De Line 6

Mensaje por clotix »

Muy buenas,
Antes de nada queria agradecer de antemano a todos los miembros.
Tengo un pod x3 que me deja el guitarrista de mi grupo.
Mi equipo es el siguiente:

cabezal ampeg B2 RE 450w
Pantalla stv 410 clasic de 500w a 4 ohmios
Bajo Samberd.

Nunca he utilizado ningun tipo de efecto (pedales etc...)
Soy un ingnorante en este tema.
Mis dudas son las siguientes.

En primer lugar me gustaria saber que efectos deberia tener para mejorar mi sonido ya que no estoy muy satisfecho con lo que tengo y no se que utilizar, no se si me vendría bien un compresor o algun tipo de efecto para mejorar mi sonido (toco rock clasico y mas moderno llegando incluso al heavy)

Por otro lado tengo el pod x3 pero no quiero utilizarlo com previo porque mi cabezal tiene ecualizador parametrico y gráfico y si conecto el pod en el retur del loff de efectos anulo el previo de mi ampli. (creo que seria peligroso porque podría danar el ampli o la pantalla al usar mucho volumen master ¿Es posible que estropee algo si me paso con el volumen?)

Por otro lado queria saber como conectar correctamente el pod para usar solo los efectos sin anular el previo de mi ampli.

Un saludo
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Dudas Con POD X3 De Line 6

Mensaje por amana »

Hola,

Yo he tenido esa pedalera y la verdad es que no me gustó nada y la vendí. La calidad de construcción no me parece buena y mi pedalera me falló muchas veces (de los dos guitarristas de mi grupo uno tiene también la X3 y siempre le está dando problemas, el otro tiene un pod antiguo y va genial).

En cualquier caso la pedalera tiene muchas posibilidades en cuanto a simulaciones de amplis y altavoces... pero eso yo no lo usaba (y creo que por lo que tú dices tampoco). El compresor no está mal y seguramente es el primer efecto que deberías probar.
Otra cosa que puedes usar es la ecualización, que puede complementar la del ampli y la del bajo. Te recomiendo que no abuses de la ecualización en la pedalera.

Efectos que te van a sonar muy bien con el bajo son:
- El chorus, que cuando hagas algo de taping o algún solo verás que bien suena (cuidado con los graves en este caso).
- Los phaser suenan bien con el slap
- Los delays también para algún solo o para montar una línea más espectacular (http://www.youtube.com/watch?v=wTrNQCYh70Y)
- Las distorsiones si se ajustan bien y se mezclan con el sonido original pueden darle un puntito genial al bajo en algunos temas de rock

En fin, casi todo puede sonar bien si se ajusta adecuadamente. Lo único malo es tener que dedicarle tiempo... y eso es impepinable!

Hala! A probar!!! :bass: :bass: :bass: :bass:
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Dudas Con POD X3 De Line 6

Mensaje por amana »

Se me olvidaba!

El cable del bajo al POD X3 y de ahí a la entrada del ampli. Las pedaleras no suelen ir bien en el loop de efectos.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Dudas Con POD X3 De Line 6

Mensaje por membri »

Lo primero :hola: :hola: :hola: Y pasa por las presentaciones para poner fotejos de tu equipo y del ampli para gasearnos bien...

Respecto a la pregunta, depende de lo que te falte en tu sonido necesitarás una cosa u otra, tendrias que especificar un poco mas. Y sobre donde colocar los efectos, pues depende, si vas a poner un compresor es mejor ponerlo delante del ampli, si vas a usar chorus/delay/reverb... es mejor pasarlos por el loop de efectos, del send del ampli al input del efecto y del output del efecto al return del ampli, así metes el efecto despues del previo y antes de la etapa de potencia para modelar el sonido del ampli...

EDITO: No habia visto la respuesta anterior, pero de todas formas ahí lo dejo... :bass:
Última edición por membri el 04 May 2012, 23:17, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
clotix
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 4
Registrado: 04 May 2012, 18:28

Re: Dudas Con POD X3 De Line 6

Mensaje por clotix »

Gracias por las respuestas me pasare por las presentaciones y colgare fotos.

Cuando digo que me falta algo en el sonido me refiero a la ecualización. Pero despues de probar y pobrar diferentes ecualizaciones (casi de manera obsesiba) sigo sin tenerlo muy claro por eso pensaba en utilizar efectos pensando que igual es eso lo que me falta. Pero realmente hay veces que dejaria de tocar porque no encuentro el sonido.

Toco con los dedos no uso pua.

Al final suelo usar la tipica curva
graves a 7
medios 5 o 6
agudos 6

¿que os parece esa ecualización?
Esta bien o es una autentica cagada...

Otro problema que encuentro es que me da muhas patadas o picos al tocar....
lo tipico de resbalar de una nota en mi hacia abajo..... ¿El compresor arreglaría eso no?

Creo que solucionando lo de los picos y lo de la ecualizacion seria ya un gran progreso para mi....(soy muy inutil...)

Conectare la pedalera como me dices por bajo-pod-entrado del ampli frontal no?
Y probaré los efectos para ver que me gusta ...

Gracias por todo...
Avatar de Usuario
Bajofeliz
Soy Sarvaje Itó
Soy Sarvaje Itó
Mensajes: 4670
Registrado: 29 May 2011, 18:34
Ubicación: Grandmapussylandia
Contactar:

Re: Dudas Con POD X3 De Line 6

Mensaje por Bajofeliz »

:ole: :ole:
Buena referencia ahí estamos Amana! :beer:

Efectos, un mundo aparte del uqe pocos logran escapar :mrgreen:

:beer:
Avatar de Usuario
duben
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 222
Registrado: 07 Abr 2012, 03:16
Ubicación: Aranjuez

Re: Dudas Con POD X3 De Line 6

Mensaje por duben »

Interesante lo del compresor antes del ampli .¿Una puerta de ruido seria mejor ponerla en el send .Deberian existir universidades o cursos de FP sobre pedales de efectos .Saludos y :hola:


GL SB-2 Tribute Series
AXL Reptone 60B
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Dudas Con POD X3 De Line 6

Mensaje por amana »

Hola,

Hay efectos que varían según dónde los pongas y algunos que tienen obligatoriamente que ir en "su sitio". Cuando hablamos de efectos de rack, casi siempre van en el loop de efectos. Las pedaleras van casi siempre a la entrada.

Yo tengo un BBE Sonic Maximizer en rack y si lo pones en la entrada suena de pena... ahora, puesto en el loop de efectos es INCREIBLE. No lo comenté en el post anterior porque creia que la pregunta era sobre el Line6 sólo, pero es de los efectos que todo bajista debería tener. Sólo tiene dos controles (nivel de efecto en graves y en agudos) por lo que es muy fácil de usar y el resultado es espectacular. Lo que hace este efecto es una mezcla de un compresor y algo como un enhancer (es un efecto propietario de BBE por lo que sólo lo hacen ellos).

Volviendo a las dudas de Clotix, te daré prinero una regla general. Cuanto más extremo es el efecto más difícil es que suene bien. Por tanto, usa siempre los efectos de menos a más. Prueba con poco efecto y verás que como regla general suena mejor. Si necesitas más efecto, tendrás que probar más.

Respecto a la ecualización hay que entender una cosa. De entrada todo el mundo tiene dos ecualizaciones en serie: Una en el propio bajo, y otra en el ampli. Si metes una más la cosa se complica. Pero no te apures: se puede controlar. Aparte de eso hay que decir que si me dices que ecualizas el ampli de un modo concreto, no te puedo decir si es correcto o no porque depende de la señal que entrega el bajo, la respuesta en plano del ampli y la de la pantalla o pantallas que uses.

La ecualización que comentas (G7, M6, A6) en principio es casi como no ecualizar porque tienes todo arriba. Es casi como simplemente subir el volumen (de hecho al subir el volumen siempre suben algo más los graves). Te pongo un gráfico para que lo veas:
[hr]Imagen[hr]

En el foro había una guía de ecualización, pero no tengo el enlace. Supongo que algún colega podrá dártelo.

Para que te suene bien tienes que ser un poco metódico. Hay mil formas, pero esta es la que yo te recomiendo asumiendo que tus controles son de frecuencia fija (no es eq paramétrica o semiparamétrica):

1 - Pon la EQ del bajo y la del ampli neutras. O sea, normalmente eso es con los potenciómetros en el medio.
2 - Deja el bajo así y ecualiza el ampli siguiendo los pasos de abajo hasta que te suene bien. Así si en directo necesitas retocar un poco puedes echar mano de la eq del bajo.
3 - Para ecualizar el ampli hazlo con un volumen medio/alto. Si ecualizas a bajo volumen, luego el grave sube y se puede acabar con una pelota de sonido. Así si tocas más bajo lo único que tendrás que hacer es compensar subiendo un poco los graves.
4 - Comienza siempre probando a cortar (bajar) cada banda, dejando las otras sin tocar. Bajar la eq suele ser más natural que subir.
5 - Cuando encuentres la ecualización que más te gusta con esta restricción (sólo una banda y sólo bajar) deja esa banda fija y prueba a bajar una segunda banda hasta que te guste. Es posible que te guste más como estaba en el paso 4, si es así no hay problema. Déjalo así.
6 - Ahora ya puedes probar a subir las bandas que no hayas fijado en los pasos 4 y 5 hasta que te guste el total.
7 - A estas alturas debe sonar ya bien y ahora puedes retocar todas las bandas (pero sólo un poco!!) para encontrar el sonido óptimo (para el equipo que tengas, claro)
8 - Repetimos el paso 7 con la eq del bajo (no le subas o bajes más de un punto o dos a la eq del bajo).

Prueba a ver cómo te queda y nos cuentas.

Los picos los puedes solucionar con la combinación de tres efectos: compresor, limitador y fingers. Los dos primeros se compran, el tercero ya lo tienes en el extremo de la mano, así que empieza por ese :ole: :ole:
Última edición por amana el 05 May 2012, 12:24, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
clotix
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 4
Registrado: 04 May 2012, 18:28

Re: Dudas Con POD X3 De Line 6

Mensaje por clotix »

Buenas Amana,
Tus comentarios me estan ayudando muchisimo te agradezco enormemente tus consejos y voy a empezar a trabajar en ello con relación a la forma de ecualizar. Pero de tu explicación me han surguido dudas.

Cuando dices que empiece a bajar (cortar) solo una banda a que te refieres exactamente a la de graves, medios o agudos??
Es mejor que todas las bandas esten por debajo del 5 es decir del neutro?

¿en que orden empiezo a ecualizar en Graves en medios o en agudos?

Seria buena opcion dejar el ampli plano y ecualizar en el bajo?

Tambien me ha venido muy bien lo del BBe sonic maximizer, me lo habia aconsejado el dueño de mi tienda habitual ( y no me fiaba mucho de ello) y tenia mis dudas pero veo que seria una buena opcion si con ello ya no necesitaria mas efectos y logro corregir los picos....(comentaste que hace de compresor) y lo que mas me gusta es que solo tenga dos controles.....
De esa forma pasaria del POD ya que veo que es demasiado complicado.

¿Crees que con el maximizador ya no necesitaria compresor?
Realmente no soy de tocar con distorsión ni delay, quizas me llama mas la antencion un chorus pero tampoco me seria imprescindible.

Por cierto. ¿Que ecualización utilizas?

Saludos y muchas gracias por vuestra colaboración.
Cerrado

Volver a “EFECTOS Y DEMAS - PEDALERIA FINA”