
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Puerta De Ruido
Puerta De Ruido
Muy buenas foreros, veréis actualmente uso la POD bass floor de line six, da una pegada brutal pero la hija de su madre mete bastante ruido y me esta dando la lata en los directos sobre todo...había pensado en alguna puerta de ruido pero estoy bastante pegado acerca de como usarla y los modelos disponibles...así que essshhaaaaarme una manooo. 

Re: Puerta De Ruido
Hola,
El ruido lo mete mientras tocas? O sólo se nota cuando dejas de tocar?
Te lo pregunto porque si es lo primero, siento decirte que una puerta de ruido no te sirve. Una puerta de ruido corta totalmente la señal cuando baja de un determinado nivel. Hay que ver que tipo de ruido tienes: puede ser "hiss" agudo, o "hum" más grave (para ese puedes usar el "Hum Debugger" de Electro Harmonix o el "Hum Eliminator" de Morley) y normalmente proveniente de redes o conexiones electricas malas, o simplemente ruido por acumulación de efectos (para eso tienes pedales como el Carl Marin "Noise Terminator" o el "Guitar Silencer" de Rocktron que tambien es puerta de ruido).
Si tu problema es el segundo, entonces casi cualquier puerta te servirá: son circuitos bastante simples. De hecho la mayoría de pedaleras la incluyen. Si quieres pillar una, lo que pasa es que no es tan fácil de encontrar sola; muchas veces están combinadas con compresores o limitadores. Ahí ya hay que mirar más. En pedales hay un buen puñado: tienes la "Smart Gate" de MXR, o la Rocktron "Hush", ambas simples y efectivas, o ya un poco más complejas el Noise Supressor de BOSS que además limpia el hum.
De todos modos te digo algo antes de que compres nada: Si el bajo y el resto del equipo están bien, no deberías tener ningún ruido. Si sólo lo mete el POD, debe tener algo mal... así que lo más fácil es arreglarlo, no?
El ruido lo mete mientras tocas? O sólo se nota cuando dejas de tocar?
Te lo pregunto porque si es lo primero, siento decirte que una puerta de ruido no te sirve. Una puerta de ruido corta totalmente la señal cuando baja de un determinado nivel. Hay que ver que tipo de ruido tienes: puede ser "hiss" agudo, o "hum" más grave (para ese puedes usar el "Hum Debugger" de Electro Harmonix o el "Hum Eliminator" de Morley) y normalmente proveniente de redes o conexiones electricas malas, o simplemente ruido por acumulación de efectos (para eso tienes pedales como el Carl Marin "Noise Terminator" o el "Guitar Silencer" de Rocktron que tambien es puerta de ruido).
Si tu problema es el segundo, entonces casi cualquier puerta te servirá: son circuitos bastante simples. De hecho la mayoría de pedaleras la incluyen. Si quieres pillar una, lo que pasa es que no es tan fácil de encontrar sola; muchas veces están combinadas con compresores o limitadores. Ahí ya hay que mirar más. En pedales hay un buen puñado: tienes la "Smart Gate" de MXR, o la Rocktron "Hush", ambas simples y efectivas, o ya un poco más complejas el Noise Supressor de BOSS que además limpia el hum.
De todos modos te digo algo antes de que compres nada: Si el bajo y el resto del equipo están bien, no deberías tener ningún ruido. Si sólo lo mete el POD, debe tener algo mal... así que lo más fácil es arreglarlo, no?

"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Puerta De Ruido
Salud!
+1 amana. ¿No incluye puerta el propio POD? ¿Has probado a enchufar otras fuentes de sonido, como un CD, una guitarra, otro bajo, para ver si sucede con todo?
¿Qué bajo usas? ¿Activo o pasivo? ¿Cables baratunos o algo decentes? ¿Has probado en distintos enchufes de la casa/distintas instalaciones eléctricas (en mi casa, según el circuito de fuerza y según se comparta con neveras, fluorescentes y demás, hay o no hay ruido eléctrico).
Si el ruido llega a ser molesto, igual está mal la pedalera, no debería llegar a eso.
Las puertas son muy fáciles de usar pero, EN MI OPINIÓN, habría que evitarlas a toda costa porque afectan demasiado a la "experiencia". A mí, por lo menos, me ponen de los nervios. Las que he probado, que son muy pocas. Lo enchufas todo y, sin tocar nada, empiezas a subir el umbral hasta que desaparece el hiss. Entonces, todas las colas de nota se cortarán bruscamente (según cómo sea la puerta). Ahora vas cambiando el control de cola (Release? Dependerá de la máquina) para crear una "cola artificial" de notas, que será una mezcla de bajo y hiss débil.
Lo dicho, a mí no me gustan, pero si el problema es grave, pues qué remedio.
+1 amana. ¿No incluye puerta el propio POD? ¿Has probado a enchufar otras fuentes de sonido, como un CD, una guitarra, otro bajo, para ver si sucede con todo?
¿Qué bajo usas? ¿Activo o pasivo? ¿Cables baratunos o algo decentes? ¿Has probado en distintos enchufes de la casa/distintas instalaciones eléctricas (en mi casa, según el circuito de fuerza y según se comparta con neveras, fluorescentes y demás, hay o no hay ruido eléctrico).
Si el ruido llega a ser molesto, igual está mal la pedalera, no debería llegar a eso.
Las puertas son muy fáciles de usar pero, EN MI OPINIÓN, habría que evitarlas a toda costa porque afectan demasiado a la "experiencia". A mí, por lo menos, me ponen de los nervios. Las que he probado, que son muy pocas. Lo enchufas todo y, sin tocar nada, empiezas a subir el umbral hasta que desaparece el hiss. Entonces, todas las colas de nota se cortarán bruscamente (según cómo sea la puerta). Ahora vas cambiando el control de cola (Release? Dependerá de la máquina) para crear una "cola artificial" de notas, que será una mezcla de bajo y hiss débil.
Lo dicho, a mí no me gustan, pero si el problema es grave, pues qué remedio.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: Puerta De Ruido
Buenas de nuevo compañeros! La pedalera tiene un efecto "filtro" que elimina gran parte del ruido pero que le da un rollo " contrabajo" que para lo que estoy haciendo ahora me viene fatal. Uso Jacks de calidad así que eso no es, me gusta poner la compresión a toda leche así que supongo que es de eso. E ruido no es excesivamente molesto, pero este sábado por ejemplo, por consejo del propio técnico de sonido no use la pedalera en directo
y me enchufaron a pelo a la mesa. He estado mirando cositas y Boss tiene uno que me parece interesante...aunque estoy pensando hasta en deshacerme de la POD
que pedales conocéis que funcionen y sean resultones? Salud y muchas graciass


Re: Puerta De Ruido
Salud!
Hombre, yo no conozco un solo compresor que no meta un montón de ruido cuando haces el bestia con el maquillaje de gain. Quizá lo que necesites sea un booster, si lo que quieres son decibelios. Yo también he usado el compresor a modo de pedal de volumen, pero con moderación.
¿Qué efectos quieres, aparte de la compresión y los decibelios?
Hombre, yo no conozco un solo compresor que no meta un montón de ruido cuando haces el bestia con el maquillaje de gain. Quizá lo que necesites sea un booster, si lo que quieres son decibelios. Yo también he usado el compresor a modo de pedal de volumen, pero con moderación.
¿Qué efectos quieres, aparte de la compresión y los decibelios?
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: Puerta De Ruido
Saludos kraken!Salud!
Hombre, yo no conozco un solo compresor que no meta un montón de ruido cuando haces el bestia con el maquillaje de gain. Quizá lo que necesites sea un booster, si lo que quieres son decibelios. Yo también he usado el compresor a modo de pedal de volumen, pero con moderación.
¿Qué efectos quieres, aparte de la compresión y los decibelios?
Realmente más que decibelios actualmente lo que voy buscando es que el bajo tenga contundencia y esa pegadita percusiva que le da el compresor, además toco con la pua...como bien dices la mezcla de ganancia con el compresor es la que me tiene todo el meollo metido, cosa que me fastidia, porque he conseguido un sonido que me gusta mucho. Nunca he probado el booster...sólo aumenta los picos de volumen? Thx

Re: Puerta De Ruido
Leyendo esto me parece que a lo mejor estás usando el compresor mal. Quiero decir, que lo estás usando para subir el volumen (dices "la mezcla de ganancia con el compresor es la que me tiene todo el meollo metido") y esa no es su función. Como bien dice Kraken, se puede usar para subir el volumen moderadamente, porque de hecho al comprimir lo que se hace es cambiar la dinámica para que las señales más bajas suban un poco de modo que el volumen total aumenta, pero no sirve para subir el volumen mucho (boost).Saludos kraken!Salud!
Hombre, yo no conozco un solo compresor que no meta un montón de ruido cuando haces el bestia con el maquillaje de gain. Quizá lo que necesites sea un booster, si lo que quieres son decibelios. Yo también he usado el compresor a modo de pedal de volumen, pero con moderación.
¿Qué efectos quieres, aparte de la compresión y los decibelios?
Realmente más que decibelios actualmente lo que voy buscando es que el bajo tenga contundencia y esa pegadita percusiva que le da el compresor, además toco con la pua...como bien dices la mezcla de ganancia con el compresor es la que me tiene todo el meollo metido, cosa que me fastidia, porque he conseguido un sonido que me gusta mucho. Nunca he probado el booster...sólo aumenta los picos de volumen? Thx
Por experiencia, si puedes subir el nivel de la señal que le llega al compresor antes del gain eso te va a resultar en que el compresor produzca un sonido mucho mejor y más natural y necesitarás ajustes menos extremos y por tanto menos ruidosos. Si tienes la opción, pon el compresor al final de la cadena de efectos y así por ejemplo, la EQ puede subir algo el nivel de la señal que le llega al compresor.
A mi me pasaba igual con un BBE Sonic Maximizer que tengo (no es un compresor, pero hace un efecto similar y además tiene la misma necesidad de una señal "calentita" para funcionar bien). Al principio parecía que no hacía mucho y creaba un sonido gordo pero no claro. Cuando lo conecté al final de la cadena de efectos y EQ, donde recibía una señal bastante alta fué donde realmente salió su sonido y ahora ya no toco sin el.
Espero que estas ideas te ayuden.

Última edición por amana el 03 Abr 2013, 13:50, editado 2 veces en total.
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Puerta De Ruido
Joer, Amana, la enciclopedia del sonido andante



Re: Puerta De Ruido
Desgraciadamente la razón es "más sabe el diablo por viejo que por diablo", eso sí, lo llevo bastante bienJoer, Amana, la enciclopedia del sonido andante![]()

"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
- fer
- Señor Del GAS
- Mensajes: 7770
- Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
- Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)
Re: Puerta De Ruido
pues eres una enciclopedia de los trastos para tocar, menudo makina estas hecho!!!Desgraciadamente la razón es "más sabe el diablo por viejo que por diablo", eso sí, lo llevo bastante bienJoer, Amana, la enciclopedia del sonido andante![]()

IBANEZ K5 CUSTOM
STERLING RAY24 OW
SX SWB BOL Custom
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
STERLING RAY24 OW
SX SWB BOL Custom
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
Re: Puerta De Ruido
Salud!
Pues yo me permito humildemente puntualizar a amana:
Quicir, que lo que queda por debajo del umbral se queda igual y lo que queda por encima baja de volumen, por lo cual el resultado final es una bajada de volumen y un "afeitado" de picos que resulta en una señal más nivelada. Por eso le meten el gain luego, para recuperar el volumen perdido en la compresión. Al meter el gain, también suben las notas bajas, con lo cual acabas con notas en una "banda de volumen" medio: no hay notas ni muy bajitas ni muy fuertes.
Pero eso, vale para recuperar el nivel de señal, no para hacer de booster. O sí vale para eso, pero no es su fin, y se nota en el ruido que meten todos los compresores al darle caña al gain.
Pues yo me permito humildemente puntualizar a amana:
Nope. El compresor en sí, lo único que hace es *reducir* el volumen de aquellas señales que superan el umbral, y en una proporción E/S igual al ratio de compresión.se puede usar para subir el volumen moderadamente, porque de hecho al comprimir lo que se hace es cambiar la dinámica para que las señales más bajas suban un poco de modo que el volumen total aumenta, pero no sirve para subir el volumen mucho (boost).
Quicir, que lo que queda por debajo del umbral se queda igual y lo que queda por encima baja de volumen, por lo cual el resultado final es una bajada de volumen y un "afeitado" de picos que resulta en una señal más nivelada. Por eso le meten el gain luego, para recuperar el volumen perdido en la compresión. Al meter el gain, también suben las notas bajas, con lo cual acabas con notas en una "banda de volumen" medio: no hay notas ni muy bajitas ni muy fuertes.
Pero eso, vale para recuperar el nivel de señal, no para hacer de booster. O sí vale para eso, pero no es su fin, y se nota en el ruido que meten todos los compresores al darle caña al gain.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: Puerta De Ruido
Absolutamente de acuerdo. La explicación de Kraken es más exactaSalud!
Pues yo me permito humildemente puntualizar a amana:
Nope. El compresor en sí, lo único que hace es *reducir* el volumen de aquellas señales que superan el umbral, y en una proporción E/S igual al ratio de compresión.se puede usar para subir el volumen moderadamente, porque de hecho al comprimir lo que se hace es cambiar la dinámica para que las señales más bajas suban un poco de modo que el volumen total aumenta, pero no sirve para subir el volumen mucho (boost).
Quicir, que lo que queda por debajo del umbral se queda igual y lo que queda por encima baja de volumen, por lo cual el resultado final es una bajada de volumen y un "afeitado" de picos que resulta en una señal más nivelada. Por eso le meten el gain luego, para recuperar el volumen perdido en la compresión. Al meter el gain, también suben las notas bajas, con lo cual acabas con notas en una "banda de volumen" medio: no hay notas ni muy bajitas ni muy fuertes.
Pero eso, vale para recuperar el nivel de señal, no para hacer de booster. O sí vale para eso, pero no es su fin, y se nota en el ruido que meten todos los compresores al darle caña al gain.

"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Puerta De Ruido
Salud!
Es verdad, tu descripción encaja en el funcionamiento general del pedal.
Es verdad, tu descripción encaja en el funcionamiento general del pedal.

"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: Puerta De Ruido
Salud!
Y me matizo a mí mismo:
Y me matizo a mí mismo:
Más bien, acabas con notas en una "banda de volúmenes" más estrecha, al haberse acercado el volumen de las notas fuertes al de las débiles". Que el volumen final sea más o menos fuerte dependerá del gain que le meta.Al meter el gain, también suben las notas bajas, con lo cual acabas con notas en una "banda de volumen" medio: no hay notas ni muy bajitas ni muy fuertes.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA