Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Consultas, dudas y aportaciones sobre bajos.
Cerrado
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9355
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por contrabajo »

Hola, un amigo mío localizó hace poco en un trastero del pueblo un bajo que tenía deslocalizado desde hace mucho tiempo. Lo recibió hace más de 20 años como intercambio por otro instrumento, o algo así.

Parece ser un Fender Mustang, por el número de serie, 298000 y pico, estimo, según la página de Fender, que debe ser del 69 o del 70.

Parece que el anterior dueño se dedicó a destrozarlo con una lija de cinta y pintura negra, es una pena como está.

Sonar, suena (y un sonido muy curisoso, a ver si hago una grabación), con algo de ruido en los potes. Viene con unas flatwound que tienen pinta de tener más de 30 años :shock:
El pote más cercano a las pastillas es el de tono, el de volumen es el de "abajo" del todo. Es de escala corta.

Algunas fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Como veis, el destrozo que le han hecho es para llorar, el cuerpo está rebajado de mala manera con lija de cinta, la pintura es un asquito (parece que la han dado con brocha).

El caso es que este amigo me ha pedido consejo (no es bajista) y si no fuese que pone "Fender" en la pala, le habría dicho que lo tirase a la basura o lo trocease para echarlo en la chimenea.

No tengo idea del posible valor de este instrumento, si merece la pena intentar restaurarlo, intentar venderlo así tal cual o directamente, arreglarle la cejilla un poco, pulir trastes y tocarlo tal cual.

¿Algún consejo? ¿Qué opináis?
(El instrumento no está en venta :beer: )
Última edición por contrabajo el 19 Oct 2013, 23:27, editado 1 vez en total.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por Rodriguko »

Parece un music master no? yo estoy muy al loro con estos modelos pero por la pastilla si que lo parece, aunque no me hagas demasiado caso jejej
Avatar de Usuario
Grajam
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1720
Registrado: 10 Sep 2012, 16:17
Ubicación: Norte de Africa

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por Grajam »

Yo lo intentaría recuperar si tiene esl mástil bien y lo demás funciona.

Lo primero que haría es desmontarlo entero ,comprobar alma,limpiar

la electrónica,quitar óxido,decapar todo y dejarlo natural si es posible.

Si lo que quiere es venderlo,es complicado ponerle precio.
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por Malospelos »

Vive !!!
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9355
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por contrabajo »

Vive !!!
No me digas que lo reconoces :shock:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
albertus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 3207
Registrado: 24 Mar 2013, 18:21
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por albertus »

a mí me parece que vale la pena recuperarlo, pero lo dejaría en manos de un luthier profesional. sobre todo si el sonido mola. alguien que sepa se puede divertir mucho con ese bicho y sacar un bonito bajo.
www.albertanguela.com
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por CustomBassJaen »

Es un proyecto interesante para recuperarlo, incluso es posible que dándole con disolvente y cuidado consigas recuperar el tono de la pala sin tocar lo que hay debajo.

La recuperacion y el repintado del bajo puede ser algo caro, pero puede merecer la pena, bien sea para venderlo o para usarlo, eso sí, te vá a salir algo carete :)

A priori se me ocurre que decapar el cuerpo y dejarlo al natural puede ser la mejor de las opciones (y la más economica :) )

Si le vás a trastear al alma echale primero aflojatodo que si no lo más fácil es que partas el tornillo.

Habrá que limpiar todos los componentes, pero como te digo puede ser un buen instrumento y si dices de venderlo, una vez recuperado, puedes sacarle un dinero :)

En cuanto al valor "actual", en "perfecto" estado, y si fuese del 66:

http://www.ebay.com/itm/1966-Fender-Mus ... 27d8af4128

En el estado actual es dificil, porque habría que ver todo lo que hay que hacerle.


Alvaro.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por membri »

Y aun así, si al final decides venderlo tal cual yo lo haría por piezas, porque si se ha lijado el cuerpo tanto que ha perdido la forma pues poco va a valer, y el mastil si lo decapas te llevas la pegata de Fender y eso la gente que compra estas cosas lo tiene en cuenta... en cambio seguro que el puente, golpeador y pastillas se pueden vender bien...
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por CustomBassJaen »

Hazme caso, Membri, si la pintura está dada a brocha y el material de debajo es poliuretano, le dás con disolvente y con paciencia y cuidado sólo te llevas la pintura negra :)


Alvaro.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por SkL »

Hazme caso, Membri, si la pintura está dada a brocha y el material de debajo es poliuretano, le dás con disolvente y con paciencia y cuidado sólo te llevas la pintura negra :)


Alvaro.
Alvaro, mira las fotos y veras que la textura no es solo de la brocha, se ven unas ondulaciones que me da que es a lo que se refiere contrabajo con lo de la lijadora de banda....


lo lijaba bien, lo dejaba color madera como dicen por ahi y le ponía un decald nuevo de fender, o nada, y listo, nadie le dará el valor que le pueda dar el dueño actual, al fin y al cabo, fuera del aspecto estético que es lo que valorara todo el mundo, su dueño sabrá que es un fender del año X que suena a fender y que el volvio a darle una vida digna mas alla de como se vea.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por CustomBassJaen »

Esas ondulaciones al quitarle la pintura del cuerpo se puede "solventar" con un relijado, seguramente usasen lija muy gorda y luego no le dieran con lija fina.

La opcion de cambia la decal es tan válida como cualquiera, no obstante yo intentaría recuperar la original.


Alvaro.
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por Malospelos »

Vive !!!
No me digas que lo reconoces :shock:
No hombre, no ... digo Vive!!! por que despues de tanto tiempo abandoado, encontrarlo y que suene es todo un acontecimiento ... como si volviera a nacer el bajo.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20091
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por SUGATA »

Cambiale el golpeadorpor uno negro y subira el precio y mejorara el sonido
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9355
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por contrabajo »

Creo que este bajo está totalmente irrecuperable para una venta como instrumento "vintage". Lo han destrozado demasiado.
A ver si lo consigo datar sólo por curiosidad. No me cuadra el número de tornillos del golpeador con los que he visto en fotos por ahí. Lo mismo el anterior propietario le puso más tornillos, a saber.

Voy a convencer a mi amigo para ajustarlo bien y que se pueda tocar. La cejilla está hecha una pena, parece que la han tallado con una navaja mal afilada. Por lo menos el mástil no está vencido ni retorcido.
El sonido que daba era muy bonito, una especie de mezcla entre Precision y Hofner muy agradable. Prometo audios.
Última edición por contrabajo el 20 Oct 2013, 23:14, editado 1 vez en total.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por CustomBassJaen »

Yo si fuera tu lo intentaría recuperar, ese instrumento no se merece seguir en ese estado.

Alvaro.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por SkL »

No me cuadra el número de tornillos del golpeador con los que he visto en fotos por ahí. Lo mismo el anterior propietario le puso más tornillos, a saber.

:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:


perdon...


:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:


bueno ahora si, perdón, esos tornillos no son los propios tampoco la cantidad, pero si quieres saber cuantos tenia original mente quitalos, por lo que veo esos no son fresados y los originales si, quita todos y cuenta los agujeros fresados y te sorprenderá ver que puede ser que el anterior dueño no tuviera conciencia de lo que estaba haciendo y arruinara el estado general poniéndole un pasar de tornillos de mas....


:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Mensaje por CustomBassJaen »

No creo que sea un tema de conciencia, yo más bien creo que si algo es "tuyo" puedes hacer con él lo que te dé la gana ;) Si el tio quería ponerle un tornillo cada 4 cms. es cosa suya, otro tema es que el posterior dueño lo vea una barbaridad, pero si el tio estaba contento con su bajo y su kilo de tornillos... :)

En cualquier caso, estando debajo del golpeador creo que es el menor de los problemas estéticos que tiene ese instrumento :)


Alvaro.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Mensaje por SkL »

No creo que sea un tema de conciencia, yo más bien creo que si algo es "tuyo" puedes hacer con él lo que te dé la gana ;) Si el tio quería ponerle un tornillo cada 4 cms. es cosa suya, otro tema es que el posterior dueño lo vea una barbaridad, pero si el tio estaba contento con su bajo y su kilo de tornillos... :)

En cualquier caso, estando debajo del golpeador creo que es el menor de los problemas estéticos que tiene ese instrumento :)


Alvaro.
Alvaro, creo que no entendiste la ironia...... :oops:
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9355
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por contrabajo »

Intuyo el porqué de todas las tropelías que le hicieron al instrumento.

Supongo que era de color "Candy Red" o similar, escala corta,... vamos, que parecía un bajo para niños.

El dueño pensó "¿cómo hacer que este bajo parezca digno de un tipo duro?
- Lo pinto de negro, previo lijado a máquina.
- Le pongo más tornillos, así parece más "industrial".

Que penita, la verdad.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Mensaje por CustomBassJaen »

Claro, y por si acaso le pongo los tornillos planos, que queda más vintage :P


Alvaro.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Mensaje por CustomBassJaen »

No creo que sea un tema de conciencia, yo más bien creo que si algo es "tuyo" puedes hacer con él lo que te dé la gana ;) Si el tio quería ponerle un tornillo cada 4 cms. es cosa suya, otro tema es que el posterior dueño lo vea una barbaridad, pero si el tio estaba contento con su bajo y su kilo de tornillos... :)

En cualquier caso, estando debajo del golpeador creo que es el menor de los problemas estéticos que tiene ese instrumento :)


Alvaro.
Alvaro, creo que no entendiste la ironia...... :oops:
Sí, si te entendí ;)


Alvaro.
Avatar de Usuario
Sr Morse
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 664
Registrado: 27 May 2012, 16:46
Ubicación: Zaragoza

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por Sr Morse »

Sólo sé que me lo pasaría de cine recuperándolo. Mucho trabajo, pero poco a poco se puede dejar bien curioso.
Desmontarlo por completo, decaparlo todo menos la pala (usar el truco de custom a ver que tal queda). Vuelta a lijarlo para igualar el nivel de la madera (se ven unos socavones majos, quizá de ahí los tornillos en el puente).
El acabado, depende de lo que encuentres. Una madera con veta maja, se deja. Si son listones feuchos, se puede lacar. Quizá rojo para que vaya a juego con la pala, pero eso ya a gusto.
Ése bajo puede volver a la vida.
Un saludo, ya comentarás que le vas haciendo.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por SkL »

a mi casi que lo que mas me duele es la pintura en el mástil.... espero que pasaran la lijadora por ahi también y que no este cuadrado, jejeje
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
Gaston
Bajista
Mensajes: 67
Registrado: 21 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Ayuda Para Valorar Un Fender Estropiciado

Mensaje por Gaston »

Recuperalo. Si suena bien y te gusta, dejalo en manos de un luthier de confianza, que lo reconstruya y aprovecha para darle un acabado nitro.

Yo no lo dejaria relic, es una opinion personal. :beer:
Cerrado

Volver a “BAJOS - ¡DANGER! SALA DE GAS”