En terminos generales, me gusta, salvo por unos detalles como son: el cuerno superior caido, parece que esta flacido, demasiada madera en la pala, haciendola un pelo más corta quedaria perfecta, y la forma del cuerpo la veo recargada con los angulos de las curvas, (las formas angulosas cansan pasado un tiempo), en cuanto a pastillas, pues musicman al puente y jazzbass al mastil, previo un sadowsky con opcion de pasivo y que le recortas agudos con el boton de tono aunque este en activo.
Como vas a poner tapa, pues el cuerpo lo ahuecaria para aligerarlo de peso.
(Es por opinar, me parece una eleccion perfecta y te deseo que lo disfrutes intensamente).
Vamos, que es el bajo de tus sueños y te lo pedirás para reyes 2015!!!

Creo que todo lo que dice Llavino tiene sentido y saldría un bajazo, pero sería otro bajo 100% distinto.
El diseño es algo que llevo pensando y perfeccionando desde hace tiempo y creo que al final se han equilibrado todos mis requisitos y prioridades. Por ejemplo, la forma del cuerno superior y el ponerlos paralelos se inspira en las Parker Fly, la estructura "en trapecio" del cuerpo se basa en un JazzBass, los angulos toman algo de mi Skjold Offset'92 pero suavizando las formas (por cierto, el Skjold lo tengo desde hace muchos años y a mi no me cansa su diseño). El diseño está pensado para que quede bien en posición de tocarlo. Luego hay varias cosas que vienen por cuestiones de ergonomía como el corte de la zona inferior izquierda en una dirección adecuada para apoyar comodamente el antebrazo, o la longitud del cuerno superior para que esté equilibrado. El cuerpo va a ser relativamente estreho para ganar resonacia y perder peso, etc. etc.
Las pastillas son hechas a mano por Marco y aunque tengan ese tamaño son humbuckers que tiran como las MM o más (eso lo he comprobado ya) y se pueden poner en simples si se quiere. El previo será un Glockenlang como el que le he puesto a mi otro Marco porque suena impresionante y es el más transparente que he probado.
Gracias a todos por los comentarios!!!
