Me Presento Desde Malaga España
Publicado: 13 Jul 2014, 15:14
Hola nuevo por aqui y nuevo con el bajo a ver si me echais un cable para empezar Gracias
Encuentro de Bajistas, Musicos y Personas
https://www.bajistasonline.es/forum/
Pues no tengo : /Pa empezar lo primero es poner fotos de tu instrumento.
Bienvenido. Pregunta todo lo que necesites.
Un amigo me dejo el Squier y no esta mal , lo que no se , es por ejemplo que uno es activo y otro pasivo, por ahi me dicen que hay que aprender con el Squier por que es pasivo ... ya no se eso ...Son dos bajos muy distintos.......
Puedes probarlos?????
Hola Gracias por responderSon muy diferentes, lo de activo y pasivo para empezar, una chorrada como otra cualquiera, mas bien, si puedes probarlos, mira la ergonomia, que de incio me parece mas importante, respecto al ampli, cada día tengo mas claro que mas que un ampli para casa, es mas útil una pedalera con salida de auricular y conexión a pc que un ampli que no vas a usar, y son mas baratas -vease una b3, aunque le falla que no tenga entrada para mp3, o un korg pandora o similares-
+1 a casi todo lo dicho.
Activo o pasivo... da lo mismo. Son sonidos distintos, y te tiene que gustar el sonido, cuanto antes encuentres el tuyo, mejor para ti. Lo mismo te digo de las 4 o 5 cuerdas. Si tienes pensado ampliar registro pasando a 5 cuerdas, empieza con un 5 cuerdas. Te aclararás igual que con 4 y te ahorras el tedioso periodo de adaptación (ver a un bajista de solo 4 con un 5 cuerdas es gracioso, pone cara de que le falta espacio y le sobran cuerdas).
Aunque no es lo mismo, vete mirando por thomann las muestras de audio de todos los bajos que puedas, así te vas haciendo a la idea como suenan cada tipo de pastillas, como suena un activo o un pasivo... no bases tu criterio en eso solo, pero para coger base no está mal.
Respecto al ampli... pedalera con salida de cascos mil veces mejor. Yo tuve un Fender Rumble pequeño y está bien para lo que es, pero son amplis que solo sirven para tocar en casa. Y con el tiempo descubrirás que los amplis de 150W también se pueden tocar bajito, vamos, que la única ventaja es que pesan menos que los hermanos mayores. No obstante, si vas a tirar a 70W, portátil... no demasiado. Así que mi opinión es que tires a una pedalera que puedas tocar con cascos. Porque empezar con un ampli de ese calibre es mucha inversión y elegir un sonido casi a ciegas, porque aún no sabrás muy bien qué te gusta a ti, sino que sabrás qué le gusta a los que conozcas que toquen el bajo. Esto es como los coches, cada uno prefiere unas marcas.
Sobre el bajo... Squier Jazz Bass ten cuidado. Si es un Affinity te diría que ni te molestases en probarlos, hay bajos mejores por ese dinero. Si es un CV (Classic Vibe) o un VM (Vintage Modified) me parece razonable pensarlo. Esto sigue siendo como los coches, hay gamas. No es lo mismo un Clase A que un SLK descapotable, aunque ambos sean Mercedes.
Los Sterling me inspiran más confianza que un Squier a día de hoy, pero también cuestan algo más, creo. Salvo los CV quizá.
De todos modos, como ya te han dicho, si no te corre prisa, estate pendiente de la sección de segunda mano. Hay bajos de unos 500-700 por unos 300, cosa que está bastante bien, puesto que suelen estar bien cuidados. Y la grandísima mayoría de vendedores que han pasado por este foro son bastante fiables, creo. Salvo Sugata. Sugata es un timador que te vende Foderas y te manda Staggs![]()
¡Sugata, trilero!
Hablando de Stagg... ¿conoces la marca? Yo empecé con un MB300, que es un bajo tipo Musicman, me costó unos 100 de 2ª mano y se come a bajos de 300 euros tranquilamente. Si quieres algo económico míratelo, es una marca que suena muy bien para lo que vale, y puedes estar un tiempo con un bajo de esos, cuando te dé por cambiar algo, le cambias la electrónica y le pones una pastilla de alta gama y ya si se te queda corto, cambias de bajo, pero a mí me parece una gama de bajos bastante chulos.
Por cierto, ponte una foto de perfil, que el perro monja este lo tenemos mu' visto.
PD
PD2: El Cort Arona que dice Harrihausen es un bajo de 450 que, vete tú a saber el motivo, en Thomann está a algo menos de 250. Las pastillas son una humbucker tipo musicman y una jazz. Y suena bastante bien.
PD3: Las pedaleras. Parto de que sabes que para las guitarras y bajos hay pedales, que son unos cacharritos que tienen efectos. Ecualizador, distorsión, reverbs, chorus... hay muchos. Una pedalera es un cacharrito que junta todos estos en uno, permitiéndote, de forma digital, elegir los que quieres. Muchas traen cabezales modelados, es decir, efectos que emulan amplificadores clásicos de distintas marcas, con lo cual, conectas el bajo directamente ahí, sacas cascos, y tienes muchos amplis y muchos efectos en un mismo cacharro. El nº de efectos simultáneos, la variedad de efectos, las posibilidades de edición de los mismos y el tamaño del cacharro varía según la pedalera.
PD4: Si lo ves complicado, hay amplis de cascos, cuestan unos 40 y suenan bien, pero obviamente no te permiten modificar tantísimo el sonido. Un ejemplo es el amPlug Bass de Vox.
Yo quería una tarjetaY al sr Salander decir que nunca vendi nada en ningun foro.