El otro día flipé en colores porque me encargó mi hijo el pequeño Feroz que sacara dos entradas para ver a los Muse (él es super fan), que salían a la venta en internet el pasado viernes 18 a las 10'00 h. Me advirtió que estuviera muy al loro porque se iban acabar en media hora. Me pareció un poco exagerado, pero a a las 9'45 h. estaba ya metido en la página de Ticketmaster. Primera sorpresa: ¡¡¡Había una cuenta atrás como la de los lanzamientos espaciales¡!! descontando los minutos y segundos que faltaban para las 10'00 . Pues bien, ahí estaba yo como un gilipollas, con el dedo puesto encima el ratón para en cuanto acabara la stressante a cuenta atrás, ser de los primeros en pulsar y pillar dos entradas de pista. A las 10'01" (¡un segundo después!), pulsé para iniciar la compra y vi como que la página se quedaba 'colgada'. (quizá hicimos los mismo miles y miles a la vez y petó momentáneamente). Cuando quise reaccionar y volver a entrar en tickectmaster (apenas tardaría 30 segundos en hacerlo), el sistema me puso en una 'cola virtual', en la que ya había tropecientos por delante de mí. Cuando salí de la 'cola' y el sistema me dio paso a la compra ¡¡¡¡ya se habían agotado prácticamente todas las entradas para los dos días!!! !¡¡¡En apenas 5 minutos!!!! Sólo quedaban las carísimas de zona VIP y tal o las de a tomar por culo con 'visión reducida'. Intenté entrar en las otras páginas que vendían entradas (FNAC y Corte Inglés), y lo mismo: practicamenente todo agotado. Desesperado, intenté comprar alguna de las malas- malas que aún quedaban (¡50 pavos oiga!) y cuando le dabas a 'efectuar el pago' salía una y otra vez un mensaje de "lo sentimos, no se puede completar el proceso de compra por 'identificación insuficiente' o por fallo en sistema". Total, que al final no pude pillar las putas entradas.
Eso si, al poco tiempo ya habían páginas de reventa que vendían más del doble las entradas que supuestamente acababan de ponerse a la venta apenas unos minutos antes, e incluso particulares que las revendían en Segunda Mano y Milanuncios .
¿Alguien sabe como coño funciona ésto?
¿Realmente hay tanta pasión por ver a un grupo como Muse, como para que se agoten 20.000 localidades para dos días de concierto ¡en Mayo de 2016! en apenas unos minutos?
¿Hay hackers, o mafias acaparando entradas virtuales e impidiendo que una persona normal pueda comprar entradas por internet para estos conciertos megalíticos?
¿Hay algún truco para poder entrar en esas colas virtuales de mierda?
PD: ¿A alguien le 'sobran' dos entradas de pista para ver a Muse el año que viene?



