Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Bajo A Medida
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Bajo A Medida
si pudieras mandar a hacer un bajo........ cómo lo pedirias? porque? cuales son los pro y los contra de cada modelo?
Última edición por marianbass el 20 Dic 2010, 06:05, editado 1 vez en total.
Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Re: Bajo A Medida
Buff!!! el que vi en mi sueño, un Contrabajo Rickenbaker blanco 

Re: Bajo A Medida
Salud!
¿A qué te refieres con "cada modelo"?
¿A qué te refieres con "cada modelo"?
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: Bajo A Medida
creo que la pregunta es demasiado generalista de la manera que la entiendo.
El cuerpo, ¿grande o pequeño? 1000 posivilidades
Tipo de mastil, ¿gordote o finito? 1000 maneras....
etc etc.....
Como no hagas como yo, que no tengo ni idea y me tiré a la piscina, a ver que salia....
Te recomendaria partir de un modelo que conozcas y ir mirando de personalizarlo
El cuerpo, ¿grande o pequeño? 1000 posivilidades
Tipo de mastil, ¿gordote o finito? 1000 maneras....
etc etc.....

Como no hagas como yo, que no tengo ni idea y me tiré a la piscina, a ver que salia....


Te recomendaria partir de un modelo que conozcas y ir mirando de personalizarlo

La anarquia es la máxima expresión del orden
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Bajo A Medida
claro, si ya tengo una idea de lo que quiero, incluso ya conozco un bajo de ese luthier que me parece un buen modelo como para partir desde ahi. es comodo, liviano y suena bien. pero hay unas cuantas cosas que quisiera cambiar y por aca no puedo ir a una tienda y probar un fodera, por ejemplo.... solo pude probar 1 washburn, 1 ibanez y algun otro
en resumen, me referia a distintos modelos como por ejemplo, single cut, neck thru, tipo de escala, cantidad de trastes....etc
para saber cuales son las ventajas y desventajas, y tener una idea mas amplia de lo que estoy pidiendo....

en resumen, me referia a distintos modelos como por ejemplo, single cut, neck thru, tipo de escala, cantidad de trastes....etc
para saber cuales son las ventajas y desventajas, y tener una idea mas amplia de lo que estoy pidiendo....
Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
- Rodrigo_Bassist
- Tumbamuros de Callao
- Mensajes: 1967
- Registrado: 11 Dic 2008, 17:41
- Ubicación: Cienaga mas alla del charco.....Perú
Re: Bajo A Medida
Creo q actualmente un bajo Custom para mi seria un 7 cuerdas, escala d 35`, 26 trastes, modelo similar al BTB pero aun mas estilizado; pastillas Nordstrand o similares, previo OBP 3 de Aguilar, puentes d selletas individuales, neck through d 5 piezas d bubinga y arce, diapason d ebano, alas d fresno y caoba con tapas d zebrano............algo asi
ah!! y m gustaria q lo construyera Prat..............m gasea TAAAANTO todo su trabajo........... 


Warwick Rockbass Corvette Basic Active 5 - Burgundy Red
CJM ORKUS Fretless 5 (EADGC Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG 35HZ (BEAD Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG JHZ

CJM ORKUS Fretless 5 (EADGC Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG 35HZ (BEAD Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG JHZ

- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: Bajo A Medida
Yo lo sé y lo tengo claro ... pero no digo na
Más adelante

Más adelante

Re: Bajo A Medida
Esta es una de las declaraciones de Gaseo más profundas que he visto en mucho tiempoYo lo sé y lo tengo claro ... pero no digo na![]()
Más adelante

Marian, en mi experiencia hice como Makea, me gustaba un modelo estandar y lo tuneé a mi gusto y antojo, pero siempre teniendo en cuenta las recomendaciones del luthier de turno, que es el que realmente conocía el instrumento.
La cantidad de trastes creo que es una cosa más estética por un lado, y ergonómica por otro (por aquello del peso por tener un mástil como el de un barco, y tener que estirar la mano como un portero de fútbol para llegar al traste 1). Neck thru y demás, que lo digan los expertos, yo le dije básicamente al tío cómo me gustaría que sonara, qué tipos de música hacía y quería hacer, y cosas así. Él luego me fue pidiendo más datos, hasta incluso la postura que tenía con el bajo puesto normalmente.


Si el luthier se lo curra, te debería ayudar en todas esas cosas, y aunque es bueno saber las diferencias que hay, tampoco creo que las que comentas sean muy drásticas.

Re: Bajo A Medida
q pesaos! q el numero de trastes influye poquisimo en la posicion del traste 1
mira el bajo de malospelos y su diapason de 3 octavas. tiene los brazos del doctor octopus? a que no?
PD: 3 octavas son 36 trastes, pa los de letras
mira el bajo de malospelos y su diapason de 3 octavas. tiene los brazos del doctor octopus? a que no?
PD: 3 octavas son 36 trastes, pa los de letras
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Bajo A Medida
yo tengo claro que no va a tener menos de 24 trastes. los dos bajos que tengo me dan problemas por ese motivo
otro beneficio del neck thru ademas del sustain? y el single cut? las cuerdas que pasan a traves del cuerpo?

otro beneficio del neck thru ademas del sustain? y el single cut? las cuerdas que pasan a traves del cuerpo?

Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Re: Bajo A Medida
Podríamos aprovechar el hilo para hacer una especie de cuadro con las opciones de construcción, sus ventajas y desventajas, a modo de guia como la que presentó AWA con la ecualización.
Ya se que puede dar mucho debate cada punto, pero si tenemos claro que es orientativo.
Por ejemplo (igual ya la lio....):
Mastil atornillado: Mayor ataque, menos sustain (¿?)
Mastil neck.-throught: Mayor definición y sustain.
Mastil encolado: ni puta idea
Ya se que puede dar mucho debate cada punto, pero si tenemos claro que es orientativo.
Por ejemplo (igual ya la lio....):
Mastil atornillado: Mayor ataque, menos sustain (¿?)
Mastil neck.-throught: Mayor definición y sustain.
Mastil encolado: ni puta idea

La anarquia es la máxima expresión del orden
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Bajo A Medida
buena idea, eso es a lo que me refería 

Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Re: Bajo A Medida
En principio el set-neck, en principio, une la accesibilidad y el sustain del mástil a través del cuerpo con el ataque del atornillado. Digo en principio porque luego todo depende muchísimo de quién lo haya hecho, cómo lo ha hecho y con qué lo ha hecho.
Re: Bajo A Medida
q pesaos! q el numero de trastes influye poquisimo en la posicion del traste 1
mira el bajo de malospelos y su diapason de 3 octavas. tiene los brazos del doctor octopus? a que no?
PD: 3 octavas son 36 trastes, pa los de letras



Ahora no puedo buscar imágenes, pero hay bajos que no tocan nada del cuerpo, y dejan el mástil empezar "donde siempre" para alargarse hasta el infinito y tener 149280893 trastes. Me refería a eso, pero lo normal es que por tener unos pocos trastes más no parezca eso la cola del INEM


Re: Bajo A Medida
Coñe, ¿el mastil atornillado da mayor ataque? Menos sustain me imagino que por el hecho de agujerear el asunto, pero...Podríamos aprovechar el hilo para hacer una especie de cuadro con las opciones de construcción, sus ventajas y desventajas, a modo de guia como la que presentó AWA con la ecualización.
Ya se que puede dar mucho debate cada punto, pero si tenemos claro que es orientativo.
Por ejemplo (igual ya la lio....):
Mastil atornillado: Mayor ataque, menos sustain (¿?)
Mastil neck.-throught: Mayor definición y sustain.
Mastil encolado: ni puta idea

Mastil encolado: Según el tipo de cola puedes tener problemas en verano

Habría que poner entonces una relación de maderas, pastillas, si para cuerpo o mástil, o ...


Re: Bajo A Medida
o sea una reunion de mitos y leyendas....
Última edición por gonzo el 21 Dic 2010, 09:25, editado 2 veces en total.
Re: Bajo A Medida
El orko pelúo pantanoso vuelve a la cargao sea una reunion de mitos y leyendas....


Re: Bajo A Medida
no puedes hacerte un bajo "a medida" segun lo que te digan otros
tendras que reunir las caracteristicas que mas te hayan gustado de los que hayas probado
y si no has probado suficientes mejor no te hagas un bajo
tendras que reunir las caracteristicas que mas te hayan gustado de los que hayas probado
y si no has probado suficientes mejor no te hagas un bajo
Re: Bajo A Medida
no sera mas bien que el cuerpo es pequeño para aligerar peso? la union al cuerpo suele estar de media en torno al traste 17/19 independientemente del numero de trastes que se van añadiendo detras en direccion al cuerpoAhora no puedo buscar imágenes, pero hay bajos que no tocan nada del cuerpo, y dejan el mástil empezar "donde siempre" para alargarse hasta el infinito y tener 149280893 trastes.
y nunca he visto mas de 36 creo, serian tan minusculos que no se si mereceria la pena extenderse mucho mas alla de eso
Re: Bajo A Medida
Poder sí que puedesno puedes hacerte un bajo "a medida" segun lo que te digan otros
tendras que reunir las caracteristicas que mas te hayan gustado de los que hayas probado
y si no has probado suficientes mejor no te hagas un bajo

Hablo de un caso de desconocimiento profundo de toda la materia (maderas, posición de pastillas, etc), como fue mi caso.

Re: Bajo A Medida
Pues es posibleno sera mas bien que el cuerpo es pequeño para aligerar peso? la union al cuerpo suele estar de media en torno al traste 17/19 independientemente del numero de trastes que se van añadiendo detras en direccion al cuerpoAhora no puedo buscar imágenes, pero hay bajos que no tocan nada del cuerpo, y dejan el mástil empezar "donde siempre" para alargarse hasta el infinito y tener 149280893 trastes.
y nunca he visto mas de 36 creo, serian tan minusculos que no se si mereceria la pena extenderse mucho mas alla de eso



Re: Bajo A Medida
Joder, no me tomes en serio, que aquí soy el último Möno en estos temasCoñe, ¿el mastil atornillado da mayor ataque? Menos sustain me imagino que por el hecho de agujerear el asunto, pero...Podríamos aprovechar el hilo para hacer una especie de cuadro con las opciones de construcción, sus ventajas y desventajas, a modo de guia como la que presentó AWA con la ecualización.
Ya se que puede dar mucho debate cada punto, pero si tenemos claro que es orientativo.
Por ejemplo (igual ya la lio....):
Mastil atornillado: Mayor ataque, menos sustain (¿?)
Mastil neck.-throught: Mayor definición y sustain.
Mastil encolado: ni puta idea
Mastil encolado: Según el tipo de cola puedes tener problemas en veranoLOL
Habría que poner entonces una relación de maderas, pastillas, si para cuerpo o mástil, o ...

Como dice Gonzo, puede acabar en un estudio sobre mitos y leyendas, pero vamos que esto es poco más que orientativo...
La anarquia es la máxima expresión del orden
Re: Bajo A Medida
Marian, supongo que conocerás Warmoth. es un buen sitio para echar una ojeada y hacerte un poco a la idea de las cosas que tienen un poco standar , precios, acabados, etc, etc
http://www.warmoth.com/
http://www.warmoth.com/
Última edición por OttO el 21 Dic 2010, 11:57, editado 1 vez en total.
Rick 4003 Fireglo
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: Bajo A Medida
Yo lo que echo de menos, es una tienda como la que dce Otto pero que tengan componentes de Musicman ... es dificilisimo conseguir por ejemplo un cuerpo como el de los MM o un mástil .... homologado .... en Warmoth, en cuanto empiezas con acabados se disparan los precios .... pero si eres un manitas del lacado y demás, te puedes ahorrar algo y darte el gustazo de montarte tu propio bajo ... yo solo de pensar en el tiempo que requiere ... se me quitan las ganas.
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Bajo A Medida
no puedes hacerte un bajo "a medida" segun lo que te digan otros
tendras que reunir las caracteristicas que mas te hayan gustado de los que hayas probado
y si no has probado suficientes mejor no te hagas un bajo
realmente tengo una idea de lo que quiero, pero no he probado suficientes y tampoco tengo muchas opciones, muchas veces las compras son por pedido, o sea que tengo que comprarlo antes de verlo...
he probado bajos de este luthier, o sea que ya tengo una base de donde partir, y el diseño tambien, pero tener unas cuantas ideas de referencia, sobre la experiencia de otros es de gran ayuda
obviamente que yo sé lo que quiero y lo que NO quiero tambien
Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Re: Bajo A Medida
Salud!
El problema de Marian es que probablemente no disponga de la gama que hay en Madrid para probar mil cosas diferentes.
El problema de Marian es que probablemente no disponga de la gama que hay en Madrid para probar mil cosas diferentes.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
- Rodrigo_Bassist
- Tumbamuros de Callao
- Mensajes: 1967
- Registrado: 11 Dic 2008, 17:41
- Ubicación: Cienaga mas alla del charco.....Perú
Re: Bajo A Medida
+1
Yo entiendo xq aca es parecido...............
Yo entiendo xq aca es parecido...............
Warwick Rockbass Corvette Basic Active 5 - Burgundy Red
CJM ORKUS Fretless 5 (EADGC Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG 35HZ (BEAD Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG JHZ

CJM ORKUS Fretless 5 (EADGC Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG 35HZ (BEAD Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG JHZ

- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Bajo A Medida
exacto, no hay mucho para probar... y no voy a cambiar nada esperando a probar mas bajos antes de mandar a hacer uno, porque la situacion no va a cambiar. igualmente ya tengo una idea de lo que quiero, estuve viendo otros bajos hechos por el. pero sigo pensando que el cuadro comparativo seria una buena idea como orientacion para poner en el foro
Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Re: Bajo A Medida
yo creo que seria la antitesis de este foro
en borg me lo creo, aqui? no gracias.
he tocado con NT y con BO y toco lo mismo, y si ne hotado una minima diferencia no seria capaz de distinguir si era pro el mastil o por la electronica.
he tocado con J, con P y con H y con soapbars intermedias, y si, hay alguna diferencia y tengo mis prioridades, que no coinciden con lo que llevo pq un minimo matiz en la ensalada de componentes del sonido no se nota apenas
y si he notado diferencias de un acabado a otro es por la facilidad de deslizar la mano, y tb te puedes adaptar. de lo de escuchar mas o menos armonicos me descojono.
hay mil matices en un sonido, pero practicamente todos quedan ahogados por tu forma de tocar y por las diferencias grandes de verdad: efectos, amplis, ecualizaciones, caracter muy marcado de algunas electronicas.
si tocas en solitario a lo manring podras aprovechar todos y cada uno de los matices de tu timbre. metido en una banda... como que no. graves, peso, empuje, punch, potencia... todo eso lo primerisimo o si no directamente no estas en la mezcla, y a partir de ahi definicion, ataque que te de la opcion de que se te entienda si te da por lucirte
la construccion es cuestion de comodidad, fiabilidad estabilidad, mucho mas que de sonido para la inmensa mayoria de ambientes musicales.
en el momento que yo enchufo la distorsion y subo el volumen hasta que las cosas que apoyes en el goliat de la bateria se caen si toco la 7ª cuerda.... hablame de acabados a la nitrocelulosa anda...
en borg me lo creo, aqui? no gracias.
he tocado con NT y con BO y toco lo mismo, y si ne hotado una minima diferencia no seria capaz de distinguir si era pro el mastil o por la electronica.
he tocado con J, con P y con H y con soapbars intermedias, y si, hay alguna diferencia y tengo mis prioridades, que no coinciden con lo que llevo pq un minimo matiz en la ensalada de componentes del sonido no se nota apenas
y si he notado diferencias de un acabado a otro es por la facilidad de deslizar la mano, y tb te puedes adaptar. de lo de escuchar mas o menos armonicos me descojono.
hay mil matices en un sonido, pero practicamente todos quedan ahogados por tu forma de tocar y por las diferencias grandes de verdad: efectos, amplis, ecualizaciones, caracter muy marcado de algunas electronicas.
si tocas en solitario a lo manring podras aprovechar todos y cada uno de los matices de tu timbre. metido en una banda... como que no. graves, peso, empuje, punch, potencia... todo eso lo primerisimo o si no directamente no estas en la mezcla, y a partir de ahi definicion, ataque que te de la opcion de que se te entienda si te da por lucirte
la construccion es cuestion de comodidad, fiabilidad estabilidad, mucho mas que de sonido para la inmensa mayoria de ambientes musicales.
en el momento que yo enchufo la distorsion y subo el volumen hasta que las cosas que apoyes en el goliat de la bateria se caen si toco la 7ª cuerda.... hablame de acabados a la nitrocelulosa anda...
Re: Bajo A Medida
+1000000yo creo que seria la antitesis de este foro
en borg me lo creo, aqui? no gracias.
he tocado con NT y con BO y toco lo mismo, y si ne hotado una minima diferencia no seria capaz de distinguir si era pro el mastil o por la electronica.
he tocado con J, con P y con H y con soapbars intermedias, y si, hay alguna diferencia y tengo mis prioridades, que no coinciden con lo que llevo pq un minimo matiz en la ensalada de componentes del sonido no se nota apenas
y si he notado diferencias de un acabado a otro es por la facilidad de deslizar la mano, y tb te puedes adaptar. de lo de escuchar mas o menos armonicos me descojono.
hay mil matices en un sonido, pero practicamente todos quedan ahogados por tu forma de tocar y por las diferencias grandes de verdad: efectos, amplis, ecualizaciones, caracter muy marcado de algunas electronicas.
si tocas en solitario a lo manring podras aprovechar todos y cada uno de los matices de tu timbre. metido en una banda... como que no. graves, peso, empuje, punch, potencia... todo eso lo primerisimo o si no directamente no estas en la mezcla, y a partir de ahi definicion, ataque que te de la opcion de que se te entienda si te da por lucirte
la construccion es cuestion de comodidad, fiabilidad estabilidad, mucho mas que de sonido para la inmensa mayoria de ambientes musicales.
en el momento que yo enchufo la distorsion y subo el volumen hasta que las cosas que apoyes en el goliat de la bateria se caen si toco la 7ª cuerda.... hablame de acabados a la nitrocelulosa anda...
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Bajo A Medida
gracias gonzo, me preocupaba pensar demasiado en el peso y el diseño (eso ya lo tengo bien claro, le di especificaciones con lujo de detalles) y estar descuidando el tema del sonido.. y aunque hay diferencias entre un bajo y otro, (mis dos bajos no suenan igual, y tambien recuerdo la prueba que hizo julito con distintos bajos de los foreros, en el cual se diferenciaban bastante unos de otros) creo que usar buenos materiales y una electronica que se adapte a lo que quiero, (y en eso confio en el luthier, viendo la calidad de trabajo que hace, incluso le dije que lo quiero como tal modelo pero con esto y lo otro diferente...) lo demas dependera de mi forma de tocar.
Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Re: Bajo A Medida
si en el tipo de pastilla, y en la marca de pastilla y previo si lo lleva, lo tienes claro, no tiene porque haber ningun problema grave con el sonido
una diferencia dificil de salvar es que te gusten la electronica 100% EMG con soapbars dobles y le metas electronica pasiva con singles mec.... eso es dificil de arreglar. pero que si tal o cual istema de anclaje de mastil o de madera en nosedonde da problemas de sonido? no. pajas mentales puede dar unas cuantas, pero el sonido sera un mini matiz inapreciable
una diferencia dificil de salvar es que te gusten la electronica 100% EMG con soapbars dobles y le metas electronica pasiva con singles mec.... eso es dificil de arreglar. pero que si tal o cual istema de anclaje de mastil o de madera en nosedonde da problemas de sonido? no. pajas mentales puede dar unas cuantas, pero el sonido sera un mini matiz inapreciable
- Lastmonkey
- Luthier alternativo
- Mensajes: 2905
- Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
- Ubicación: Madrid
Re: Bajo A Medida
Hola a todos!
Yo estoy totalmente de acuerdo con gonzo. Salvo que tengas un oído finiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo y pruebes el mismo instrumento con la única diferencia de lo que estés intentando elegir (el mismo instrumento con la diferencia de diapa de arce o ébano) no creo que notes la diferencia. Y menos si, como él dice, estás en una banda, con el guitarrista loco del punteo, la distorsión, el compresor y su tia la del pueblo.
Así que mi consejo sería:
-Diseño del cuerpo: El que estéticamente te guste más, y que además te resulte cómodo de tocar. Si no lo has podido probar, puedes intentar hacerte una simulación de madera barata o algo, y ver qué tal te adaptas a la forma (por no gastarte el dinero a lo loco)
-Mástil: Si tiene las mismas cuerdas que un bajo que ya tienes, que te resulta cómodo, las mismas medidas. Si no te resulta cómodo, mira qué es lo que te incomoda, y corrígelo.
-Diapasón: Qué te gusta más, negro? ebano. Blanco? Arce. Dibujitos? Otra madera que te guste. O depende del presupuesto.
-Maderas: Depende de tu presupuesto, o de si quieres acabado al natural, o teñido, o pintado. Y ahi, yo me decantaría por la estética, o por imitar las maderas de un bajo concreto de un artista concreto que te gusta como suena. Si te decantas por eso, yo le imitaría hasta la electrónica. La diferencia sería tu diseño, salvo que lo imites también.
Todo esto te lo digo desde el desconocimiento más grande. En mi caso, estoy haciéndome un bajo de Peral, palo rojo y ovangkol. El diapasón es de palosanto. Si hubiera habido en la tienda, habría cogido arce y bubinga para el mástil, porque me gusta como queda, y el K5 de ibanez tiene ese mástil...
En fin, espero haberte liado un poco más. Seguro que hay por aqui gente que te guiará mejor, y te sabrá explicar por qué no tengo nada de razón... Pero al final recuerda que tu eres la que va a tocar tu bajo...
Salud!
Yo estoy totalmente de acuerdo con gonzo. Salvo que tengas un oído finiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo y pruebes el mismo instrumento con la única diferencia de lo que estés intentando elegir (el mismo instrumento con la diferencia de diapa de arce o ébano) no creo que notes la diferencia. Y menos si, como él dice, estás en una banda, con el guitarrista loco del punteo, la distorsión, el compresor y su tia la del pueblo.
Así que mi consejo sería:
-Diseño del cuerpo: El que estéticamente te guste más, y que además te resulte cómodo de tocar. Si no lo has podido probar, puedes intentar hacerte una simulación de madera barata o algo, y ver qué tal te adaptas a la forma (por no gastarte el dinero a lo loco)
-Mástil: Si tiene las mismas cuerdas que un bajo que ya tienes, que te resulta cómodo, las mismas medidas. Si no te resulta cómodo, mira qué es lo que te incomoda, y corrígelo.
-Diapasón: Qué te gusta más, negro? ebano. Blanco? Arce. Dibujitos? Otra madera que te guste. O depende del presupuesto.
-Maderas: Depende de tu presupuesto, o de si quieres acabado al natural, o teñido, o pintado. Y ahi, yo me decantaría por la estética, o por imitar las maderas de un bajo concreto de un artista concreto que te gusta como suena. Si te decantas por eso, yo le imitaría hasta la electrónica. La diferencia sería tu diseño, salvo que lo imites también.
Todo esto te lo digo desde el desconocimiento más grande. En mi caso, estoy haciéndome un bajo de Peral, palo rojo y ovangkol. El diapasón es de palosanto. Si hubiera habido en la tienda, habría cogido arce y bubinga para el mástil, porque me gusta como queda, y el K5 de ibanez tiene ese mástil...
En fin, espero haberte liado un poco más. Seguro que hay por aqui gente que te guiará mejor, y te sabrá explicar por qué no tengo nada de razón... Pero al final recuerda que tu eres la que va a tocar tu bajo...
Salud!
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Bajo A Medida
gracias, no me habia puesto a pensar en todo esto hasta ahora, por eso abri el hilo
lo de estar en una banda es relativo, ya que posiblemente este año tenga algun proyecto diferente y el sonido del bajo importe un poco mas, igualmente viendo las respuestas, sigo con la misma idea de bajo que tenia al principio, totalmente a mi gusto y sin buscarle la quinta pata al gato
lo de estar en una banda es relativo, ya que posiblemente este año tenga algun proyecto diferente y el sonido del bajo importe un poco mas, igualmente viendo las respuestas, sigo con la misma idea de bajo que tenia al principio, totalmente a mi gusto y sin buscarle la quinta pata al gato

Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u