Me recuerda al jazz bass de javier vacas, de los coronas, otro jazzbass de los 60s.
Justo 1965 es creo el año en que pasó a cbs.
Este bajo debería costar una fortuna, mucho más que esos 1500 pavos ¿bajistas gallegos? ¿espías bol en coruña?
No puedo abrir el vínculo




No os entiendo ¿Acaso insinuáis que el Emperador va desnudo?
+100000000000000000Espero que a esos viejos de los 60,los rescate algún músico...
Y no mueran en silencio tras un cristal...

Espero que a esos viejos de los 60,los rescate algún músico...
Y no mueran en silencio tras un cristal...



Ese bajo vale eso en el mismo momento que alguien pague lo que pide. Otra cosa es que sea un precio justo.Alguien me puede explicar esto?????
http://www.guitarristas.info/anuncios/1 ... ssue/18305
Entiendo que estos bajos se paguen bien pero.........
TANTO??????
Es el mejor bajo que tenido (y seguramente tendré).



Yo (salvo en el extremadamente dificil caso de que me toque la lotería, pero bien tocada) no me gasto 4500 euros en un bajo, por muy Fender, Fodera, Jerzy Drodz o lo que quiera que ponga en la pala.
Y como curiosidad solo: el tío pide 4500 euros por un bajo que presume ser del 64, al que ha añadido una pastilla de los 70 y ha repintado. No se supone que cuando repintas un instrumento vintage, pierde un huevo de su valor?
Mi no entiendo nada

Por decir eso en un foro fuí publicamente ajusticiado...Espero que a esos viejos de los 60,los rescate algún músico...
Y no mueran en silencio tras un cristal...

Pues yo argumenté en un foro donde se debatía lo de las plantaciones sostenibles de maderas para bajos eléctricos, que lo mejor y más lógico para no agotar recursos era tener uno en su casa el número de bajos que sea capaz de tocar, y no 20 bajos de postal. Me parecía una idea más normal que seguir produciendo miles de bajos al día pero de explotación sostenible, que al final te hace pagar un bajo más caro sólo por la tontería del certificado. No hubo huestes ecologistas que dijeran "mú".Por decir eso en un foro fuí publicamente ajusticiado...Espero que a esos viejos de los 60,los rescate algún músico...
Y no mueran en silencio tras un cristal...
Yo haría lo mismo, la verdad. Los acabados "a la fina hostia" de fábrica no me atraen mucho, y para comprarme un bajo viejo de estos y dejarme un dineral tendría que probarlo muchísimo y reunir cualidades que dudo que pudiera pagar (normalmente si el bajo se ajusta bien, suena como debe ser, no necesita que se le cambie nada, tiene buen tacto, no está destrozado por fuera, y no pesa un quintal, se puede subir a los 12.000 y la peña tan tranquila).Por cierto, por la pasta de ese bajo y solo si quiero un Fender, me compro un Custom Shop nuevo a estrenar y vintagear por mi, mis manicas y mis sudores.


Eh!! Algún problema con la Fendermanía??Yo (salvo en el extremadamente dificil caso de que me toque la lotería, pero bien tocada) no me gasto 4500 euros en un bajo, por muy Fender, Fodera, Jerzy Drodz o lo que quiera que ponga en la pala.
Y como curiosidad solo: el tío pide 4500 euros por un bajo que presume ser del 64, al que ha añadido una pastilla de los 70 y ha repintado. No se supone que cuando repintas un instrumento vintage, pierde un huevo de su valor?
Mi no entiendo nada
Pues pierde mucho valor, porque si fuera todo original podría pedir, y creo que se lo comprarían, al menos cuatro veces más.
Me parece que los bajos fender son bajos muy sencillitos y, aunque algunos suenen bien, se paga muchísimo dinero por algo que no es para tanto.
Sin embargo, todos los grandes tienen un fender pre-cbs de esos, quizá sea por algo, es el sonido que ha escrito la historia del bajo, y los que he conocido que tienen uno se deshacen en elogios. Por mi parte, nunca he probado uno.
Por otra parte, las violaciones antivintage que le ha hecho ese hombre, a mi no me parecen marcianadas. Ponerle una pastilla jazz a un precision me parece algo normal, creo que lo hubiera hecho también, le añade un plus de sonido, y está demostrado que funciona muy bien, como lo demuestra que han sacado muchos modelos con esa configuración, sadowsky también lo hace en sus modelos superpelas ¿es mejor un sadowsky que uno de éstos? pues no lo sé, éste aporta algo que sadowsky nunca podrá ofrecer. Repintarlo ¿por qué no?
Lo que es absurdo es la fendermanía o la vintage manía, etc,...
Tiene un bajo por el que puede pedir ese precio perfectamente, según mercado.
Otra cosa es que encuentre uno que se lo compre, claro
Si, que uno acaba hasta los mismísimos de oir y leer tonterías como que ningún bajo tipo Jazz Bass puede sonar tan bien como un Fender Jazz Bass (tontería y grande), que los Fender USA son la divina encarnación del bajo en la tierra (cuando de oído no los distinguen de un Made in Mexico) que si Fender por aquí, que si Fender por allá....
Eh!! Algún problema con la Fendermanía??![]()
![]()
Por supuesto es una opnión personal, exagerada, depende, pero como bien dices, no muy alejada de la realidadOpinión exagerada de Phobia........pero no muy alejada de la realidad....


¿Es un american standard?El Fender que tengo es el mejor bajo que he tenido .. pero hay vda despues de Fender ... las manias es lo que tienen ... que ciegan los sentidos


Mola!Un JazzBass del 77

NACÍ YO!!!!!!!!!En el 77 se hicieron cosas de calidad

Un dueño que toca bien??El JazzBass pasivo tiene algo que pocas veces se escucha ...