
Me recordáis mucho a una cosa que pasa mucho en mi sector, el ferroviario. Resulta que los novatos o los que no saben de señalización ferroviaria suelen decir Semáforos a las Señales de la vía del tren. Si alguien en la empresa te oye decir semáforo en lugar de señal te miran con una cara de desprecio que ya da igual lo que digas después pues piensan este tío no tiene ni puta idea. En vuestro caso, este es guitarrista infiltrado, no merece nuestro respeto
Bromas aparte (o no tanto ya me diréis) sigo, con la verdad por delante hasta el final. Soy un músico aficionado como supongo la mayoría, estuve en un grupo de heavy metal durante 11 años como guitarra solista y como mi cabeza me pide música el 99% del tiempo, mi afición pasó a ser en lugar de guitarrista en un grupo la grabación y producción musical en general. He cambiado de estilo, ahora me da por hacer cosas más suaves, pop, rock y últimamente rock progresivo. Es lo bueno de no depender de nadie, que manda tu cabeza siempre.
Me he tenido que ir comprando cacharritos: Un teclado midi, una tarjeta de sonido medio decente, unos monitores de estudio, unos cascos de estudio, un par de previos medio decentes de guitarra (y bajo) ya que paso de amplis pues no tengo espacio en casa y un micrófono. También he tenido que empollar muchos manuales de como hacer para simular las baterías mediante Cubase + midi + plugins, uso de compresores, ecualizadores, limitadores, maximizadotes y mierdas varias en fin un coñazo. Todo muy casero no penséis. Esto sí me obsesiono mucho con los detalles y trato de que sea dentro de mis medios limitados lo más profesional posible. De momento en 5 años he grabado 6 canciones, así que imaginaos si tengo paciencia y poco tiempo para dedicarle a esto. Eso sí lo vivo con mucha pasión y me encanta. Vale, también he tenido un par de hijas en este tiempo que algo de atención requieren, je je.
En su día intenté simular también el bajo con un plugin que se llama Trilogy que no estaba mal, pero que a parte de ser un coñazo la edición con el midi el sonido no era nada real. Así que por fin me decidí a comprar mi primer BAJO. Me fui a la tienda de mi barrio y me dejé asesorar por el tipo de la tienda (mal hecho) y me compré un Epiphone Embassy Standard IV por doscientos y pico . Luego pongo fotos aunque ya sabéis que soy guitarrista infiltrado -> bajista de pastel, je je.
El Epiphone no me va mal, aunque no he conseguido octavarlo bien, (reconozco que nunca he cambiado las cuerdas en 2 años) y cuando rondo notas en el traste 12 se va casi medio tono, pero más o menos doy el pego. El sonido no me desagrada, y total luego uso el plugin Ampeg SVX que es cojonudo y te permite modelar el sonido del bajo como quieras con una calidad flipante para mi gusto, efectitos, simulaciones de ampli, distorsiones, reverb, lo que sea.
Pero en algunas de mis composiciones echo en falta una cuerda más grave, normalmente lo suelo apañar (hasta el Re) bajando un tono el MI. Creo que nunca he usado para mis canciones más que las dos cuerdas graves de hecho. (De nuevo sale a relucir que soy bajista de pastel).
En este momento he conseguido juntar algo de dinero para dar ese paso a la quinta cuerda y mejorar un poco en calidad. Tras visitar varias tiendas de la capital y probar varios modelos Yamaha, Ibanez, etc, el que más me gustó finalmente fue un Cort B5, me encantó. Después pasé a buscar este modelo en segunda mano y descubrí que existía el A5 que además era Neck Thru, pero se me iba de precio. Pues nada, como puse en el otro hilo que abrí (http://bajistasonline.es/forum/cort-a5- ... t8849.html) estaba en el dilema de comprarme el Cort A5 de segunda mano o el B5 nuevo.
Finalmente fui a ver el A5 y estéticamente no me gusta ni la mitad, no tiene el acabado de madera si no tipo barnizado, pesa más, es un modelo más antiguo y además tiene alguna chorradilla estética por los años que tiene (unos 5). Además no tiene el conmutador que tienen los actuales. De nuevo, como en la tienda de mi barrio, me dejé llevar por lo impulsivo que soy y me he comprado el A5 de segunda mano, ya que he conseguido una muy buena rebaja del vendedor. Me ha salido casi 100 más barato que el B5 nuevo y además incluye funda rígida.
Pero ya os digo que ando medio rayado comiéndome la cabeza pensando que quizás me haya equivocado en la decisión. A ver si luego cuando llegue a casa os pongo fotos del nuevo bicho y os gaseo un poco.
Y hasta aquí por hoy que vaya ladrillo para ser el post de presentación .
Por cierto que la música que voy grabando la cuelgo en esta web por si alguno tiene curiosidad: www.ferdisrock.com

Todos los temas están grabados con el Epiphone baratejo. Mi próximo tema espero que sea ya con el A5, si no lo vendo antes para comprar el B5.