He relicado ya unos cuantos instrumentos y NUNCA he usado nada de lo que dices, hay procesos más controlados y menos agresivos con los que se puede conseguir el mismo efecto, sobre todo sin necesidad de maltratar la madera.Cualquiera que conozca un poco el mundo de las antigüedades que a fin de cuentas es el ambiente "relic" sabe que lo que hablo del estiercol-meados no es una tonteria, se entierran piezas de hierro en estiercol para que una oxidacion no uniforme asemeje el aspecto de por ejemplo las rejas que se hacian antiguamente de barras de hierro no calibrado, en el caso de muebles se llega al extremo de disparar perdigones finos para simular en los muebles los agujeros de la polilla, tambien comenté algo como el chorro de arena que asemeja un desgaste natural de algunas partes incluso con el brillo propio del roce, por lo tanto mis afirmaciones del tema relic no van tan perdidas como se podria pensar en un primer monento, cambios bruscos de temperatura y rayos infrarojos hacen maravillas en las lacas/barnices para conseguir un aspecto relic, el negro de humo, mojar-secar maderas e incluso exponerlas a hongos-verdin imitan un evejecimiento natural, si se observa con detalle, cuando la madera es antigua las vetas no conservan el aspecto plano, donde existe más densidad estan mas altas creando una especie de relieve natural con diferencias incluso en el brillo, en muchos casos se usa incluso sosa caustica para decapar-limpiar. A fin de cuentas los herrajes de los bajos, y las maderas, son eso, hierro y madera, lamento que alguien se pueda molestar por exponer metodos tan tradicionales como efectivos de relicado.
Alvaro.