Como se acerca mi cumpleaños y me encantan los pedales he decido comprarme la hermana pequeña de la Zoom B3 y biznieta de la gloriosa Zoom 506 (sí! también tengo una!!)
Ya tengo una Bass V-amp (que por cierto en breve pondré a la venta) , una Boss Me50B y mi vieja Zoom 506. Ahora tengo ésta.

Hace un tiempo toqué en un local pequeño y tuve problemas para encajar mi pedalera Boss en el escenario, por no hablar de los problemas que tenía para pisar los pedales (la pedalera me pillaba en un mal sitio entre un monitor y el soporte de teclado) ...así que decidí que en éste tipo de bolo o bien no llevaba pedales o buscaba algo más pequeño. et voilà.
Tiene muchos menos efectos que la Zoom B3 pero más que la Boss ME50B y más de los que posiblemente necesite en mi vida. A diferencia de la B3, la MS-60B te permite encadenar 4 efectos en lugar de sólo 3. No tiene salida di, ni tiene posibilidad de usarse como interface de audio, ni tiene looper ni tiene caja de ritmos. De haberme pillado la B3 los tendría, pero no habría solucionado el principal problema (falta de especio en escenarios pequeños).
He estado trasteando un poco con ella en mi Roland Bass Microcube que uso para tocar en casa y la verdad es que me ha sorprendido lo bien construida que está y lo bien que suena para el precio que tiene y más si la comparo con su bisabuela la Zoom 506 , que en 1997 me costó unas 17000 pesetas (más de 100 euros)
Un pequeño resumen : los presets de fábrica son un punto de partida, hay algunos decentes y otros completamente inútiles para mí..pero bueno para gustos los colores. A falta de tiempo para experimentar más con ellas, las distorsiones me han parecido un poco chicharrreras y recomiendo encarecidamente usar la "noise gate" He estado trasteando con la emulación del Ampeg SVT y tras un rato de tocar y configurar he conseguido un sonido que me gusta. Con la emulación del Sansamp también he tenido que pelearme un poco con el gain y la eq para conseguir un sonido que me gustase.
Tienes posibilidad de guardar 50 presets y programar un ciclo para que cada vez que pises el pedal se cambie automáticamente. Yo hep robado con un sonido limpio con chorus y uno con un Sansamp.. los he puesto en secuencia y cada vez que pisaba el pedal cambiaba entre uno y otro sin necesidad de pasar por todo el banco de presets. Ideal para gente como yo que tenemos un sonido básico y un par de variaciones. Tal vez para un bajista con más cambios de sonido no lo es tanto. No hay bancos ni nada. Simplemeten 50 patches y listos. En directo tal vez te toque agacharte para buscar el patch que necesites.
Se puede usar como pedal autónomo encajado en tu pedalboard y por supuesto, tiene afinador cromático.
Mañana le daré un poco más de uso y me enzarzaré con las distorsiones y overdrives a ver qué resultaqdo obtengo.