MANIFIESTO DE APOYO AL MOVIMIENTO 15M DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Los abajo firmantes, queremos manifestar mediante el presente escrito nuestro apoyo al denominado Movimiento 15 M, y suscribir las siguientes cuestiones:
1.- La actual situación política, económica y social ha demostrado que nuestro sistema político no representa convenientemente a la población, y que cada vez se encuentran más distanciados de sus necesidades reales, no respondiendo a sus demandas y derechos.
2.- Instrumentos como la actual Ley Electoral, las listas cerradas o el control político de los órganos judiciales desvirtúan la voluntad popular y provocan que los gobiernos terminen sirviendo a los intereses de los mercados, hecho constatable, no sólo en el origen, alcance y consecuencias de la crisis económica que padecemos, sino también en las propias respuestas que se están presentando ante ella.
3.- El Movimiento 15M de los indignados muestra otra perspectiva sobre el diagnóstico de la situación y la manera de enfrentarlo. Ha rescatado lo mejor de la lucha de otros pueblos, de dentro y fuera del estado español volviendo al debate de las Asambleas como órgano de reflexión y decisión, recreando una versión distinta y más real de la Democracia.
4.- Este movimiento democrático debe ser respetado por todos como una manifestación de la riqueza de un sistema político llamado Democracia que en ningún caso se circunscribe al actual sistema político español.
5.- Como miembros de la Universidad Pablo de Olavide, reconocemos nuestra responsabilidad, inherente e ineludible, por la transformación y mejora de la sociedad, desde una institución pública que tiene que estar al servicio de todos los ciudadanos.
6.- Desde esa responsabilidad, apoyamos este Movimiento ciudadano regeneracionista que supone una ruptura con el pensamiento establecido y demanda una Democracia real
Y para que conste firmamos el presente MANIFIESTO de APOYO:
Lourdes Barriga Muñoz, F. José Torres Gutiérrez, Julia Gonzales Barranco, Rafael Gonzales Barranco, Cristina Peña, Agustín Coca y Juan Antonio Anta Montalvo.
