Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Puesto que no había lo creo y abro con mi Marckbass Combo Head, recien llegado desde todo bajos, calentito del bass day, solo lo he podido catar en casa, pero en nada lo llevaré al local y a ver como se porta. jeje
Un abrazo!!
Foto tomada ahora mismo con el movil
Última edición por Dario_hartkeman el 17 Dic 2009, 01:06, editado 1 vez en total.
si tio, me llegó esta mañana, como me dijeron en la tienda en 24 horas, y salió ayer jeje, pero eso solo lo he podido probar aki en mi cueva un poquito, apenas el gain a 2 y mastes =, aver en el local... y si me pongo tonto le meto los 4x10 del ha3500 y a ver como habla... pero fijo ke la pantalla no hace justicia..
el ampli suena del cagarse señores!!! un sonido redondo, nitido.. ains... y con el bajo, con la tontuna esta del eq act/pas 3 bandas coambia el color que no veas.. y lo de las guitarras... la Lp que está ahi.. lleva conmigo como 9 años o asi.. xD asique ..
Nada mejor que acudir al club Markbass para preguntar sobre MMarkbass, no?
Resulta que tengo en mente un cabezal LittleMark III, y estoy pensando en acompañarlo con una pantalla Markbass 1x15 Standar HR.
¿Cómo lo veis? ¿Alguna referencia? Yo lo que hago es rock clásico (por si acaso no le pega o algo).
Opiniones y sugerencias, porfavor
Un abrazo!
Hombre, me parecen geniales varias cosas de él: que he oido que es muy fiel al sonido del bajo, y con mi JazzBass sonaría a sí mismo. Luego está el tema del tamaño y peso, que es la bómba, y el precio bueno, 650 o así por 500w a 4Ohm y 300w a 8Ohm.
Es que empecé a mirar Ampeg y tal, pero me perdía en tantas opciones. A transistores, híbridos, a válvulas...
Me gusta el sonido clásico (como lo que toco con el grupo, rock sesentero, toques de jazz, incluso boogue o surfero, pero muy clásico)
Estoy abierto a sugerencias, por supuesto... por favor! jejeje
Un abrazo
P.D: Mi presupuesto es como muuucho 2000 y eso empeñando una rodilla o algo, aunque como no hago deporte...jejeej
CretinloveR Yo también pensé en el little mark III pero por un poco mas me pille el little mark tube que es lo mismo pero con la balbula que le da un sonido mas cálido,de pantallas solo probé un combo y sonaba muy nítido.
Última edición por Rodriguko el 27 Oct 2010, 01:29, editado 1 vez en total.
A mí el Distrossore ese me pareció un CAGARRO enorme, pero lo del sonido de los pedales (y de todo, en realidad) es tan personal que de poco vale la opinión de otro. Igual es exactamente lo que buscas. Lo único bueno que le encontré es que es silencioso, muy silencioso (al contrario que el Boss OD3 y el Digitech, que son chicharras infumeibols).
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Mm, no. Me suenan ahora el compresor y el synth, pero compresor ya tengo uno más que potable (del de MB hablan muy bien) y synth no busco. A ver si un día me decido y les doy un tiento.
Del Distrossore he leído alguna crítica muy buena. Para mí incomprensible, pero lo dicho, son cosas donde las orejas de los demás no valen de mucho.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Lo único que sé de éste ampli, es que un día lo compatí con su dueño en el escenario, y flipé de como en esa cosa tan pequeña podía salir tantos watios, y además sonando bien. Me llegué a plantearme uno, pero me acababa de pillar mi Hartke
Última edición por Cantabrico el 24 Nov 2010, 21:52, editado 1 vez en total.
CretinloveR Yo también pensé en el little mark III pero por un poco mas me pille el little mark tube que es lo mismo pero con la balbula que le da un sonido mas cálido,de pantallas solo probé un combo y sonaba muy nítido.
Que tal este cabezal??-----------estoy pensando en pillarmelo....y eso de la mezcla entre el sonido a valvulas y transistores creo que me gustara ...sobre todo intento aprender slap y tapping
y tengo un hartke hydrive con dos conos de 10 y me dan mucho sonido clanc clanc y estoy un poco harto de ello...y estoy estudiando los mark bass
venga un saludo y gracias de antemano
CretinloveR Yo también pensé en el little mark III pero por un poco mas me pille el little mark tube que es lo mismo pero con la balbula que le da un sonido mas cálido,de pantallas solo probé un combo y sonaba muy nítido.
Que tal este cabezal??-----------estoy pensando en pillarmelo....y eso de la mezcla entre el sonido a valvulas y transistores creo que me gustara ...sobre todo intento aprender slap y tapping
y tengo un hartke hydrive con dos conos de 10 y me dan mucho sonido clanc clanc y estoy un poco harto de ello...y estoy estudiando los mark bass
venga un saludo y gracias de antemano
Buenas! no he probado los hartke pero igual el sonido clanc clanc que comentas es por que tienes las cuerdas muy bajas y tocas fuerte o que tienes los medios muy subidos, markbass es bastante famosa por su sonido nítido y la verdad que nítido es pero tampoco eh podido comparar ya que solo eh tocado con este y un combo orange que tengo y alguna vez eh probado algo de ebs pero no se decirte que es mejor o peor, un chico me vendio una pantalla ampeg de 2X10 y se pillo una markbass por que dice que como tiene la pantalla también markbass pensó que era mejor y después se arrepintió por que le parecía que sacaba unos grabes muy violentos y estridentes, yo lo tengo conectado con dos pantallas ampeg y me parece que suena muy bien pero igual son gustos y escuchar mas equipos.
No se que mas contarte, lo mejor seria localizar una tienda que venda esta marca y acercarte con tu pantalla y probarlo para asegurarte, Un saludo!
Me uno a este club, por que ayer compré el Markbass Little Mark II ( ) y la verdad es que la primera impresión fue buenisima... saca un sonido Limpio limpio... siendo una cosa tan pequeña saca un volumen muy alto...
La verdad es que lo caté poco, pero de momento contentisimo de la compra...
Yo por desgracia no estoy en el club . Pero estoy mirando posibles cabezles y este artilugio creo que tiene que ser la caña, y la calidad precio me parece que puede estar genial.
Se que hacer una comparativa entre entre TC Electronic y Markbass en este foro no es nada imparcial, pero bueno . Como mas o menos la serie Classic 450 y una gran gama de Markbass estan en el mismo precio me gustaría saber vuestra opinion y diferencias. Lo que mas me sorprende de TC son las pantallas tan pequeñas y con un precio tan bajo. Como estan estas pantallas, sería compatible los cabezales Mark con las pantallas TC .
Se que hacer una comparativa entre entre TC Electronic y Markbass en este foro no es nada imparcial, pero bueno . Como mas o menos la serie Classic 450 y una gran gama de Markbass estan en el mismo precio me gustaría saber vuestra opinion y diferencias. Lo que mas me sorprende de TC son las pantallas tan pequeñas y con un precio tan bajo. Como estan estas pantallas, sería compatible los cabezales Mark con las pantallas TC .
sabeis si puedo conectar por algun lado los auriculares para tocar en casa... es que la pantalla me la dejo en el local y el ampli que tenia en casa se lo he dejado a un colega...!!!
Yo he estado mirando Markbass y TC para renovar mi equipo y veo 2 grandes problemas:
- TC: no hay manera de meterle a ninguno de sus cabezales 2 pantallas en paralelo, siempre van en serie (del cabezal a una pantalla y de esta a la siguiente) y ahí si no recuerdo mal la teoría perdemos potencia.
- Markbass: hay que mirar bien el modelo si se quieren pinchar 2 pantallas en paralelo porque no todas las opciones son válidas.
- Ambas: son demasiado potentes!! Me parece durísimo que mi equipo de 5 toneladas no pueda hacer frente a lo que despliegan estos minicabezones, que a 4 ohmios empujan 500W!!! Me tiene sobrecogido este tema.
Por otro lado quien los tiene/haya probado... que hay de cierto en lo de la pérdida de tono en los amplificadores de clase D??
Yo he estado mirando Markbass y TC para renovar mi equipo y veo 2 grandes problemas:
- TC: no hay manera de meterle a ninguno de sus cabezales 2 pantallas en paralelo, siempre van en serie (del cabezal a una pantalla y de esta a la siguiente) y ahí si no recuerdo mal la teoría perdemos potencia.
- Markbass: hay que mirar bien el modelo si se quieren pinchar 2 pantallas en paralelo porque no todas las opciones son válidas.
- Ambas: son demasiado potentes!! Me parece durísimo que mi equipo de 5 toneladas no pueda hacer frente a lo que despliegan estos minicabezones, que a 4 ohmios empujan 500W!!! Me tiene sobrecogido este tema.
Por otro lado quien los tiene/haya probado... que hay de cierto en lo de la pérdida de tono en los amplificadores de clase D??
Jarl no entiendo, tu quieres poner dos pantallas de 8Ohm para ponerlo a 4Ohm y sacarle toda la chicha no?? yo creo que en todos los cabezales markbass se puede del cabezal a la pantalla y de la pantalla a la otra, es eso?? con TC pregúntale a kracken que el usa TC electronics
Si ponemos 2 pantallas de 4 ohm directas a un cabezal, el cabezal entrega la potencia correspondiente a esos 4 ohm (en el caso de los MB por ejemplo son 500W). Eso sería en paralelo y se entregan 500W a una y 500W a la otra.
Si ponemos 2 pantallas de 4 ohm una pinchada al cabezal y a la siguiente queda la configuración en serie y si no recuerdo mal sólo se aprovecha la potencia como si las pantallas fueran de 8 ohm (aprox), es decir: se entregan 500W totales y se reparten a más o menos 300W + 300W (cálculo a ojímetro).
Todos los Markbass permiten pinchar 2 pantallas (sólo una a través de speakon, al menos los LittleMark, el f1 permite 2 speakon), pero en el caso de las TC no es así, sólo puede pincharse directamente al cabezón UNA PANTALLA, si quieres tener 2 pinchadas hay que hacer el puente y ahí llega mi duda electrónica.
Alguien con conocimientos de verdad por ahí que nos saque de dudas??
Si ponemos 2 pantallas de 4 ohm directas a un cabezal, el cabezal entrega la potencia correspondiente a esos 4 ohm (en el caso de los MB por ejemplo son 500W). Eso sería en paralelo y se entregan 500W a una y 500W a la otra.
Si ponemos 2 pantallas de 4 ohm una pinchada al cabezal y a la siguiente queda la configuración en serie y si no recuerdo mal sólo se aprovecha la potencia como si las pantallas fueran de 8 ohm (aprox), es decir: se entregan 500W totales y se reparten a más o menos 300W + 300W (cálculo a ojímetro).
Todos los Markbass permiten pinchar 2 pantallas (sólo una a través de speakon, al menos los LittleMark, el f1 permite 2 speakon), pero en el caso de las TC no es así, sólo puede pincharse directamente al cabezón UNA PANTALLA, si quieres tener 2 pinchadas hay que hacer el puente y ahí llega mi duda electrónica.
Alguien con conocimientos de verdad por ahí que nos saque de dudas??
No tío te equivocas, si pinchas del cabezal a una pantalla y de la pantalla a otra lo estarás poniendo a 2Ohm y si no tienes por lo menos un cabezal EBS torraras el equipo, las pantallas están diseñadas para conectarlas así, o pones una de 4Ohm que soporte los 500w o dos de 8Ohmios para que se quede en 4, yo también me ralle mucho con este tema pero esta pensado para ponerlo así http://www.markbass.it/upload_area/file ... gato_2.pdf
Última edición por Rodriguko el 01 Mar 2012, 19:58, editado 1 vez en total.
Si ponemos 2 pantallas de 4 ohm directas a un cabezal, el cabezal entrega la potencia correspondiente a esos 4 ohm (en el caso de los MB por ejemplo son 500W). Eso sería en paralelo y se entregan 500W a una y 500W a la otra.
Si ponemos 2 pantallas de 4 ohm una pinchada al cabezal y a la siguiente queda la configuración en serie y si no recuerdo mal sólo se aprovecha la potencia como si las pantallas fueran de 8 ohm (aprox), es decir: se entregan 500W totales y se reparten a más o menos 300W + 300W (cálculo a ojímetro).
Todos los Markbass permiten pinchar 2 pantallas (sólo una a través de speakon, al menos los LittleMark, el f1 permite 2 speakon), pero en el caso de las TC no es así, sólo puede pincharse directamente al cabezón UNA PANTALLA, si quieres tener 2 pinchadas hay que hacer el puente y ahí llega mi duda electrónica.
Alguien con conocimientos de verdad por ahí que nos saque de dudas??
No tío te equivocas, si pinchas del cabezal a una pantalla y de la pantalla a otra lo estarás poniendo a 2Ohm y si no tienes por lo menos un cabezal EBS torraras el equipo, las pantallas están diseñadas para conectarlas así, o pones una de 4Ohm que soporte los 500w o dos de 8Ohmios para que se quede en 4, yo también me ralle mucho con este tema pero esta pensado para ponerlo así http://www.markbass.it/upload_area/file ... gato_2.pdf
Explicado en el manual del link en la página 13 sobre los speaker out.
Ahora me se queda esta cara porque llevo mil años tocando con 2 pantallas de 350 y 300 W de 4 ohm pinchadas a un ampli que en teoría suelta 450W a 2 ohm que sería el caso...
Joder, ahora si que no se si molo o si no.
Santo díos que puto lío con esta mierda siempre.
Si ponemos 2 pantallas de 4 ohm directas a un cabezal, el cabezal entrega la potencia correspondiente a esos 4 ohm (en el caso de los MB por ejemplo son 500W). Eso sería en paralelo y se entregan 500W a una y 500W a la otra.
Si ponemos 2 pantallas de 4 ohm una pinchada al cabezal y a la siguiente queda la configuración en serie y si no recuerdo mal sólo se aprovecha la potencia como si las pantallas fueran de 8 ohm (aprox), es decir: se entregan 500W totales y se reparten a más o menos 300W + 300W (cálculo a ojímetro).
Todos los Markbass permiten pinchar 2 pantallas (sólo una a través de speakon, al menos los LittleMark, el f1 permite 2 speakon), pero en el caso de las TC no es así, sólo puede pincharse directamente al cabezón UNA PANTALLA, si quieres tener 2 pinchadas hay que hacer el puente y ahí llega mi duda electrónica.
Alguien con conocimientos de verdad por ahí que nos saque de dudas??
No tío te equivocas, si pinchas del cabezal a una pantalla y de la pantalla a otra lo estarás poniendo a 2Ohm y si no tienes por lo menos un cabezal EBS torraras el equipo, las pantallas están diseñadas para conectarlas así, o pones una de 4Ohm que soporte los 500w o dos de 8Ohmios para que se quede en 4, yo también me ralle mucho con este tema pero esta pensado para ponerlo así http://www.markbass.it/upload_area/file ... gato_2.pdf
Explicado en el manual del link en la página 13 sobre los speaker out.
Ahora me se queda esta cara porque llevo mil años tocando con 2 pantallas de 350 y 300 W de 4 ohm pinchadas a un ampli que en teoría suelta 450W a 2 ohm que sería el caso...
Joder, ahora si que no se si molo o si no.
Santo díos que puto lío con esta mierda siempre.
es un puto lio y hasta que no te das cuen acabas loco, ya llegue a abril la tapa de atras de una pantalla para ver como estaban conectados los altavoces jejeje. en definitiva las pantallas estan diseñadas para enchufarlas a 4ohmios y sacarle todo o poner dos de 8Ohm para pasarlo a 4, otros caso es el de EBS o mesa que pueden trabajar a 2Ohm, ahora mi duda es... si tengo una pantalla de 8Ohm se puede cambiar la forma en que esta conectado los altavoces y el tweeter de manera que en vez de ser de 8Ohmios sea una pantalla de 4Ohm???
Última edición por Rodriguko el 02 Mar 2012, 17:48, editado 1 vez en total.
Claro, pero es que mis pantallas no aguantan los 450W que está soltando el cabezal en este momento, no?? O es que esos 450W se reparten entra ambas pantallas?? siempre he pensado que se sueltan a CADA PANTALLA.