Yo sigo pensando que no porque sea barato tiene porqué ser malo... y como se dice mucho por aquí, aunque me subiera al escenario con 5000 en equipo de sonido y un bajo de 2000 si no sé tocar (como es mi caso) de poco me vá a servir, de hecho, haría un poquito más (si cabe) el ridiculo, es más el indio que las flechas...
Alvaro.
Qué razón tienes.
Perdonad por reflotar un hilo de hace unos 3 meses pero lo he leído ahora y creo que puedo aportar algo.
En realidad la mayoría de los distorsionadores recortan la señal ¡con un par de diodos!. Podéis ver es esquema de multitud de ellos y verésis que es así. Incluso muchos amplificadores de válvulas usan diodos para recortar la señal

en el canal "crunch" y si no mirad el esquema del Valveking de 100W.
Por lo tanto, sí puede dar un sonido "decente".
El circuito prouesto es la versión simple siempre y cuando:
1) la señal que entregue el instrumento sea superior la la tensión de conducción directa del diodo. Esta es de aprox 0,6V en los diodos de silicio y de 0,3V en los de germanio. Yo medí mi bajo y apenas pasó de 350mV. Pero tengo leído que algunos pueden llegar a entregar hasta más de 1V.
Es este caso será preferible los de
germanio (recortarían más la señal -> más distorsión) y además la curva de recorte no es tan abrupta, con lo que se "parecen" algo más a la de las válvulas.
2) al estar conectado el par de diodos directamente TODA la corriente recortada pasa a tierra. Esto no importa en un bajo pasivo pero en un activo es una impedancia muy baja en ese pico de la onda, pudiendo afectarlo. La solución es colocar una resistencia en serie con los diodos. Es más, si en vez de poner una resistencia ponemos un potenciómetro tendríamos una salida con un recorte variable: un extremo del pote al instrumento, el otro a los diodos y el central al ampli. Comprendo que no se entienda

Si alguien está interesado le dibujo el esquema (si no, no lo hago, que soy un poco perro).
El precio sería el de dos Jacks hembra, un interruptor y dos diodos (+ un potemciómetro en la versión variable). Barato. ¡Y no gasta pilas!

El problema es si tu bajo dará más de 300mV para que su señal sea recortada.
Una mejora sería que un diodo fuera de germanio y el otro de silicio (o dos de germanio en serie) dando así una onda recortada asimétricamente, que da un sonido muy interesante. y es una de las mods típicas de los distorsionadores.