Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Modelo De Fender Jazz Bass

Consultas, dudas y aportaciones sobre bajos.
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Hola, a ver si me podéis ayudar, quería saber el modelo de este bajo Fender , made in Usa, hecho en Corona en los años 1999-2000(me lo ha visto Fer). Le he borrado en la foto el número de serie.
El cubre pastillas metálico es de adorno,estético, ¿verdad?

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Mensaje por CustomBassJaen »

bufff.... un Fender sin numero de serie... mal rollo... lo seguro es que es un JazzBass, pero poco más... sobre todo con esa foto tan pequeña


Alvaro.
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Sí, si tiene número de serie, lo que pasa es que le he borrado con el editor de galería windows en esta foto el número de serie, porque hay gente que lo copia, y pone fotos en otras páginas. Ayer mismo vi como en milanuncios ponían la foto de un bajo de un amigo mío, lo avise, y me dijo que le habían copiado la foto.
Pero sí tiene número de serie. Ya lo estuvimos viendo Fer y yo.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por SUGATA »

Yo no tengo ni idea, pero en la pagina de fender no hay una opcion para meter el serial y que te digan que bajo es??????
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por SkL »

que este escrito en la foto tampoco es una seguridad, yo siempre pido fotos de partes especificas, para asegurarme que tengan el bajo, y dentro de ellas la foto del serial. tambien te aconsejo investigar antes de hablar, asi no queda como que no tienes idea, y alguna pregunta trampa tampoco viene mal :ninja:
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Si investigar ya he investigado todo. Suelo trabajar con abogados, así que estoy escamado. No hay ningún problema, lo que quiero saber es el modelo exacto Fender Jazz bass .........
Como veo que los fender tienen muchos modelos, quisiera saber el modelo exacto por curiosidad, tiene pastillas bartolini.


Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Hola Sugata, eso ya lo hicimos Fer y yo, y nos sale que está hecho en Corona(USA), durante los años 1999-2000. Y más cosas pero no he visto modelo concreto. Ya me dijo Fer que lo expusiese el tema por aquí.
Me gustaría saber si es algún modelo concreto o es un Fender jazz bass a secas y ya está. Solamente es curiosidad.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por SUGATA »

Yo es que de fender ni idea......
Supongo que el modelo exacto lo pondria en la pala, aunque ya te digo que ni idea.
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por SUGATA »

http://www.fender.com/support/articles/ ... ct-dating/

A lo mejor aqui ves mas datos, no se......
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Grajam
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1720
Registrado: 10 Sep 2012, 16:17
Ubicación: Norte de Africa

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por Grajam »

Aunque no esta en el apartado adecuado....pero bueno, a ver si algun moderador
lo mueve.
La foto es muy mala no se aprecia bien,
parece alguna reedicion de algun modelo de los 70
los potes no son Fender,parece un previo tipo John East.
Si metes el numero de serie en la pagina de Fender tiene
que salir modelo y ano de fabricacion,si es un Fender
claro,por que hoy en dia cualquier cosa puede ser.
:beer:
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Aunque no esta en el apartado adecuado....pero bueno, a ver si algun moderador
lo mueve.
La foto es muy mala no se aprecia bien,
parece alguna reedicion de algun modelo de los 70
los potes no son Fender,parece un previo tipo John East.
Si metes el numero de serie en la pagina de Fender tiene
que salir modelo y ano de fabricacion,si es un Fender
claro,por que hoy en dia cualquier cosa puede ser.
:beer:
Lo primero, perdón por sino es el apartado adecuado, que me lo mueva algún moderador. Lo iba a meter en tribunal tasador, pero no sé que lío me he hecho.
La foto la he reducido para el foro, ya cuando me llegue pondré fotos mejores y nuevas.
En la pala pone Fender Jazz bass, made in usa, y el número de serie, así que será ese el modelo concreto, como soy novato me pierdo.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por SUGATA »

Tienes razon, lo muevo a otro lao......
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por SkL »

yo no se... ese tornillo en medio del golpeador me da hasta confianza, y si, parecen 3 potes en tandem, no?

ademas, con ese golpeador yo lo compraba sin dudar :dedo:
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por membri »

Pues coincido con que puede ser una reedición de los 70 por los bloques del diapasón, pero con la electrónica cambiada, por lo que no esperes sonido Fender típico...
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por ankbass »

No sé qué modelo exacto puede ser. Lo que veo es que tiene varias cosas modificadas. Las pastis bartollini, el previo estilo J-Retro, puente Badass...
Sabes si el cuerpo y el mástil salieron montados juntos de fábrica?? Lo mismo hasta está montado por piezas sueltas. Los expertos en la marca suelen sacar el modelo a partir del logo de la pala (el color y forma de las letras, si el nº de serie va alante o atrás y cosas así) y detalles más concretos que no se ven en las fotos. El tipo de clavijas que use también da información acerca del modelo, aunque es algo facilmente sustituible.
La unión mástil-cuerpo es de 4 tornillos o 3? tiene agujeros para pasar las cuerdas a través del cuerpo?
Última edición por ankbass el 05 Jun 2013, 12:47, editado 1 vez en total.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por SUGATA »

yo no se... ese tornillo en medio del golpeador me da hasta confianza, y si, parecen 3 potes en tandem, no?

ademas, con ese golpeador yo lo compraba sin dudar :dedo:
:wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

yo no se... ese tornillo en medio del golpeador me da hasta confianza, y si, parecen 3 potes en tandem, no?

ademas, con ese golpeador yo lo compraba sin dudar :dedo:
:wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
No sé qué modelo exacto puede ser. Lo que veo es que tiene varias cosas modificadas. Las pastis bartollini, el previo estilo J-Retro, puente Badass...
Sabes si el cuerpo y el mástil salieron montados juntos de fábrica?? Lo mismo hasta está montado por piezas sueltas. Los expertos en la marca suelen sacar el modelo a partir del logo de la pala (el color y forma de las letras, si el nº de serie va alante o atrás y cosas así) y detalles más concretos que no se ven en las fotos.
La unión mástil-cuerpo es de 4 tornillos o 3? tiene agujeros para pasar las cuerdas a través del cuerpo?
No sé no sé, muchas preguntas, soy novatillooooooooooooooo, el cuerpo va unido al mástil con 3 tornillos, el logo y número de serie viene en la pala delante ,cuando me llegue cuelgo fotos y hablo con el luthier a ver qué me dice, veremos qué hacemos con él, si lo colgamos de adorno o directamente al luthier que revise. A mí lo que me interesa es que el mástil me venga bien para mi mano.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por ankbass »

Diapasón con inlays rectangulares y mástil con 3 tornillos apunta a reedición de los 70. Lo mismo hasta es un Am. Vintage??
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por miscat »

Hola, a ver si me podéis ayudar, quería saber el modelo de este bajo Fender , made in Usa, hecho en Corona en los años 1999-2000(me lo ha visto Fer). Le he borrado en la foto el número de serie.
El cubre pastillas metálico es de adorno,estético, ¿verdad?

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

No soy un experto pero si no lleva el sello de custom shop y es un fender original creo que solo puede ser un Fender Jazz Bass American Vintage 75. Pero no me cuadra el color

Además le han hecho demasiadas modificaciones sin sentido a un bajo de esa calidad: potes, pastillas (además del puende aunque esto último va por gustos)

Puede ser también un fender trucha

Si quieres una opinión fiable de los expertos debería subir fotos con mauor calidad de las distintas partes del bajo, pala, cuerpo, diapasón, parte trasera...
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Pues sigo averiguando, me pierde el gas y las ganas de pillarlo. Una cosilla, si es trucha, no pasa nada, nos lo comemos y ya está, jjajjajajja, que no creo.
Mirando en wikipedia(como no lo pensé antes), en
Modelos de fender
http://en.wikipedia.org/wiki/Fender_Jazz_Bass


Otra cosa de wikipedia:
1999: Se introduce el "Jazz Bass American Deluxe V" y una reedicón americana del modelo "'75 Jazz Bass".
2000: La serie "Standard" se rebautiza como "American Standard" y sufren pequeñas modificaciones. Los modelos "Jazz Bass Standard" son fabricados en México.

Si se ha modificado algo es cuestión de gustos, yo también lo he hecho y actualmente también.
Ya veremos que pasa.
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por miscat »

Pues sigo averiguando, me pierde el gas y las ganas de pillarlo. Una cosilla, si es trucha, no pasa nada, nos lo comemos y ya está, jjajjajajja, que no creo.
Mirando en wikipedia(como no lo pensé antes), en
Modelos de fender
http://en.wikipedia.org/wiki/Fender_Jazz_Bass


Otra cosa de wikipedia:
1999: Se introduce el "Jazz Bass American Deluxe V" y una reedicón americana del modelo "'75 Jazz Bass".
2000: La serie "Standard" se rebautiza como "American Standard" y sufren pequeñas modificaciones. Los modelos "Jazz Bass Standard" son fabricados en México.

Si se ha modificado algo es cuestión de gustos, yo también lo he hecho y actualmente también.
Ya veremos que pasa.
Creo que no puede ser un deluxe. El deluxe tiene cuatro potes y no tres. Tampoco tiene el número de serie en la parte delantera de la pala. En lo único que coincide es que tiene inlays en el diapasón.

Yo desde luego con esas fotos y con lo que sabemos de él no lo compraba.

Hace poco se vendía en este mismo foro un Fender deluxe más falso que un billete de 30 euros
Avatar de Usuario
Jebass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1560
Registrado: 08 Abr 2012, 17:33
Ubicación: Galicia.

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por Jebass »

Pues sigo averiguando, me pierde el gas y las ganas de pillarlo. Una cosilla, si es trucha, no pasa nada, nos lo comemos y ya está, jjajjajajja, que no creo.
Mirando en wikipedia(como no lo pensé antes), en
Modelos de fender
http://en.wikipedia.org/wiki/Fender_Jazz_Bass


Otra cosa de wikipedia:
1999: Se introduce el "Jazz Bass American Deluxe V" y una reedicón americana del modelo "'75 Jazz Bass".
2000: La serie "Standard" se rebautiza como "American Standard" y sufren pequeñas modificaciones. Los modelos "Jazz Bass Standard" son fabricados en México.

Si se ha modificado algo es cuestión de gustos, yo también lo he hecho y actualmente también.
Ya veremos que pasa.
Si lo compras con tan poca información, suerte, la vas a necesitar.
Ahora, como consejo de colega, pediría más fotos y hablaría con gente que controle de esta marca, personalmente me huele a podre, ojalá esté equivocado.
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

sí, tengo más fotos pero al ser de un particular no las expongo, son de calidad pero aquí he colgado dos solamente y con el imageshack no se ven bien. Creo que tengo toda la información posible tanto del instrumento como del vendedor, pero claro no lo voy a poner por aquí.
Sí es trucha pues no pasa nada, de todas formas, lo verá el luthier y otro amigo que me enseñó un fender el otro día y a ver qué opinan.
Llevo toda la vida comprando y vendiendo instrumentos, por renovación material, y bajos(solo he tenido tres o cuatro) pues tengo dos rbx170(me vienen perfecto por el mástil fino, no me digáis que son malosssssss, jajajjajajaj), uno cambiando pastillas, y me hacía ilusión uno fender, pero el problema para mí no radica si es verdadero(yo y Fer hemos comprobado que es original por los números de serie, después si es falso pues ya veremos)o falso, es que cuando lo toque me venga bien por una vieja lesión que tengo en la mano izquierda, así que ya veremos. El yamaha rbx 374 lo tuve que vender por ese motivo. Ya probé un fender hace unos días y no me iba mal, pero lo tendremos que estar tocando varios días para ver si molesta.
Con el rbx 170 me puedo tirar una hora y media sin problemas.
No echéis más leña al fuegoooooo, jjajajajjajaj es broma, decir lo que queráis que aprendo de vosotros.
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por miscat »

sí, tengo más fotos pero al ser de un particular no las expongo, son de calidad pero aquí he colgado dos solamente y con el imageshack no se ven bien. Creo que tengo toda la información posible tanto del instrumento como del vendedor, pero claro no lo voy a poner por aquí.
Sí es trucha pues no pasa nada, de todas formas, lo verá el luthier y otro amigo que me enseñó un fender el otro día y a ver qué opinan.
Llevo toda la vida comprando y vendiendo instrumentos, por renovación material, y bajos(solo he tenido tres o cuatro) pues tengo dos rbx170(me vienen perfecto por el mástil fino, no me digáis que son malosssssss, jajajjajajaj), uno cambiando pastillas, y me hacía ilusión uno fender, pero el problema para mí no radica si es verdadero(yo y Fer hemos comprobado que es original por los números de serie, después si es falso pues ya veremos)o falso, es que cuando lo toque me venga bien por una vieja lesión que tengo en la mano izquierda, así que ya veremos. El yamaha rbx 374 lo tuve que vender por ese motivo. Ya probé un fender hace unos días y no me iba mal, pero lo tendremos que estar tocando varios días para ver si molesta.
Con el rbx 170 me puedo tirar una hora y media sin problemas.
No echéis más leña al fuegoooooo, jjajajajjajaj es broma, decir lo que queráis que aprendo de vosotros.
Vamos a ver, que por el número de serie no puedes comprobar si es orginal o falso. Que los chinos le ponen numero de serie a todas la falsificaciones.

No vayas a comprar ese bajo salvo que seas cosciente que no estás comprando un Fender Americano y sepas que estás comprando otra cosa. Ese bajo si fuera un american vintage (no siendo custom, es el único modelo que conozco que lleva inlays yn tiene tres controles)que no lo es, valdría de segunda mano unos 1.100 o 1.200 euros. Se supone que te lo habrán ofrecido menos de lo que cuesta un Fender mejicano de segunda mano porque no creo que valga lo que un squier.

De todos modos, pagues lo que pagues por él, a mí no me hace ninguna gracia que bajos así estén cirlando por el mercado de segunda mano, terminan llegando a personas de buena fe que no saben que han comprado una falsificación.
Avatar de Usuario
estebanfunk
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2721
Registrado: 24 Nov 2012, 17:47
Ubicación: vigo

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por estebanfunk »

si lo que quieres es comodidad pruebate un mexicano o un squier....yo dudo que sea original,puede ser el mastil original de fender..pero tiene demasiados cambios que no tienen sentido..ya que un fender tal como viene..no te hace falta cambiar nada,y menos las pastillas...si pagas menos de 600 por el ya te digo que no es fender...si te cuesta entre 800 y 1000 puede que si,por que andan por ese precio..ahora te digo,tengo un squier clasic vibe y es de lo mas comodo que probe..
me huele a trucha y creo que te puedes llevar un chasco cuando lo compares con otro fender...
Última edición por estebanfunk el 05 Jun 2013, 19:22, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7770
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por fer »

pues la cosa es ke lo estuvimos mirando el numero de serie, pero claro segun dice feelways tiene toda la informacion necesaria del vendedor, personalmente me escama un poco pues no tiene una clara procedencia y lo de la electronica y las pastis cambiadas no se a ke se debe, por otra parte puede estar montado a piezas.... pero como ya le comente lo veo arriesgado...


si tiene suerte se va a hacer con un buen bajo, pero si no igual le va a salir rana....y es una putading....

esperemos que sea lo primero, porke sino voy a ir a ver al vendedor en persona ya ke reside en mi comunidad :evil:

:viking:
IBANEZ K5 CUSTOM
STERLING RAY24 OW
SX SWB BOL Custom
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por miscat »

pues la cosa es ke lo estuvimos mirando el numero de serie, pero claro segun dice feelways tiene toda la informacion necesaria del vendedor, personalmente me escama un poco pues no tiene una clara procedencia y lo de la electronica y las pastis cambiadas no se a ke se debe, por otra parte puede estar montado a piezas.... pero como ya le comente lo veo arriesgado...


si tiene suerte se va a hacer con un buen bajo, pero si no igual le va a salir rana....y es una putading....

esperemos que sea lo primero, porke sino voy a ir a ver al vendedor en persona ya ke reside en mi comunidad :evil:

:viking:
Fer, puede ser que me equivoque porque no soy ningún experto y ya me corregirán si es así, pero para mi el problema está en que no conozco ningún modelo de Fender que sea como el de la fotografía.

No se trata de que le hayan cambiado pastillas, puente y potes (por unos mucho más feos) sino que no existe ese modelo. No hay que investigar mucho porque la fecha de fabricación es de 1999. El único bajo que puede ser, por los inlays del diapasón, número de serie en el frontal de la pala y unión del mástil con tres tornillo, es el american vintage 75. Pero no cuadra que a un bajo de esa calidad (un modelo superior al standard americano) le hayan hecho esas modificaciones. Además nunca he visto un american vintage 75 en color negro, sino que solo los he visto en natural. No pueden ser que hayan pintado de negro uno de estos modelos porque el diapasón era de arce.

Es decir, no se trata de que el bajo parezca falso por las modificaciones que le han hecho sino que me parece falso porque no conozco ningún modelo de Fender parecido a éste. Como he dicho antes puedo equivocarme, y si es así me corregirán. Lo que no entiendo es que nadie con estas advertencias de la posible falsedad esté dispuesto a comprarlo sin que le den plenas garantías de su autenticidad.
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7770
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por fer »

esta clarisimo, yo tampoco lo compraria.....

a mi feelways me escribio para preguntarme y me dijo ke ke me parecia, le dije ke me escamaba bastante, mas ke nada por el precio...,conste ke yo no soy ningun entendido de fender ni de ninguna otra marca, la cosa es ke le comente como mirar lo del numero de serie, pero eso como bien sabemos todos tambien se puede copiar.


le dije ke pusiera un hilo ya ke hay peña ke sabe mucho mas ke yo de todo esto, a ver ke le comentaban.
el tema es ke el esta convencido, pese a las recomendaciones.

a ver ke tal termina todo esto, esperemos ke bien.

lo ke si te recomiendo feelways, es ke si no estas seguro, no lo compres, ni ese ni ningun otro!!!

mejor comprarlo a un forero de confianza. :wink:
IBANEZ K5 CUSTOM
STERLING RAY24 OW
SX SWB BOL Custom
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por membri »

Y el que te lo vende no es capaz de decirte el modelo y las modificaciones que lleva? si no lo puede hacer yo no me fiaba un pelo....
Avatar de Usuario
Grajam
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1720
Registrado: 10 Sep 2012, 16:17
Ubicación: Norte de Africa

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por Grajam »

Un Vintage 75 no es,no hay negro..

Puede ser un Standard que le hayan puesto otro mastil,se puede comprobar

quitando el golpeador para ver si tiene el hueco para la llave del alma.Lo

de las Bartolini era una modificación bastante habitual y además suenan

muy bién,así como el puente Badass que también es una mejora habitual.

De todas maneras lo mejor es preguntarle al dueño,es el que mejor tiene que

saberlo.
Avatar de Usuario
Jebass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1560
Registrado: 08 Abr 2012, 17:33
Ubicación: Galicia.

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por Jebass »

Lo que mola del asunto es que pregunta, no pone fotos, preguntamos con intención de ayudar y dice que no echemos leña al fuego... Para que cojones preguntas entonces si ya sabes que es original? Cómpralo y que tengas buena suerte compañero
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por miscat »

Un Vintage 75 no es,no hay negro..

Puede ser un Standard que le hayan puesto otro mastil,se puede comprobar

quitando el golpeador para ver si tiene el hueco para la llave del alma.Lo

de las Bartolini era una modificación bastante habitual y además suenan

muy bién,así como el puente Badass que también es una mejora habitual.

De todas maneras lo mejor es preguntarle al dueño,es el que mejor tiene que

saberlo.
No han podido ponerle ese mástil a un fender standard porque ese mástil no es Fender. Con inalays, además de los custom shop, posterior a 1999 solo recuerdo americanos el vintage 75 y el deluxe. El vintage 75 no es porque el diapasón debería ser de arce y el deluxe tampoco es porque, aunque no se ve la pala en las fotos, no lleva el número de serie en el frontal ni tienen el acceso al alma en la pala.

Así que falso falso

Edito: al parecer si hay american vintage 75 con diapasón de palorrosa. Pero por lo pco que se ve en las foto no parece que sea el caso. Por otro lado sería raro raro que alguien colocara un mástil de esa calidad a un cuerpo incierto. Así que sigo pensando lo mismo falso falso

Vuelvo a editar. Creo que el cuerpo no puede ser un american standard porque parece que la pastilla del puente está en la posición 70,s
Última edición por miscat el 05 Jun 2013, 23:25, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por ankbass »

Sinceramente, si un tío que vende ese bajo no te especifica al dedillo las modificaciones que tiene, dudaría muchísimo del vendedor. Esas modificaciones: bartollini + j-retor + badass se van casi a los 500€, solo las piezas. Nadie vende duros a pesetas, y menos sin ser claro y transparente a la hora de ofrecer algo. Huele a chamusquina a kilómetros pero allá tu. Creo que hay mejores formas de tener un fender. Corres el riesgo de que no te guste porque no lo vas a poder probar, y como pretendas venderlo después, te las vas a ver canutas
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Bueno, pues ya lo tengo en mis manos.
Antes de nada, ayer me metí en un foro americano talkbass, y me dijeron que posiblemente sería un Fender Jazz bass 1970 reeditado.

http://www.talkbass.com/forum/f8/%BFmod ... ss-989423/

Seguí mirando(ahora como lo tengo en mis manos lo veo mejor) y viene aquí uno igual, exactamente ese es el modelo, en la página 4, dueño Kenfxj.

http://www.talkbass.com/forum/f8/fender ... ndex4.html

Solo que el mío tiene cambiada las pastillas, puesto el cubrepastillas, y los potenciómetros cambiados. Pero es el mismo. El golpeador ese color plata es igual, los mismos tornillos. Lo que no me gusta es el cubrepastillas, no sé, ¿ eso sólo estético'
Suena muy bien, y ha quedado a mi rbx 170 por los suelosssssss.
Si es falso o no, yo creo que es original, ya me lo dirá el luthier y un amigo mío que tiene un fender, pero tiene toda la pinta de ser original.
Bueno, ya pondré fotos hoy o mañana( me dejarán una cámara buena).
Avatar de Usuario
Grajam
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1720
Registrado: 10 Sep 2012, 16:17
Ubicación: Norte de Africa

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por Grajam »

Al final es lo que parecia,una reediccion de los 70......
:ole: :ole:
Que lo disfrutes...tiene que sonar que te cagas.. :beer:
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por ankbass »

Al final es lo que parecia,una reediccion de los 70......
:ole: :ole:
Que lo disfrutes...tiene que sonar que te cagas.. :beer:
:beer:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
Lastmonkey
Luthier alternativo
Luthier alternativo
Mensajes: 2905
Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
Ubicación: Madrid

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por Lastmonkey »

Guay!

El cubrepastillas es sólo estética. Si no te gusta igual alguien lo acoge gustosamente... :ninja:
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7770
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por fer »

:ole: :ole: :ole: :ole:

:f:

:bass:
IBANEZ K5 CUSTOM
STERLING RAY24 OW
SX SWB BOL Custom
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por miscat »

Bueno, pues ya lo tengo en mis manos.
Antes de nada, ayer me metí en un foro americano talkbass, y me dijeron que posiblemente sería un Fender Jazz bass 1970 reeditado.

http://www.talkbass.com/forum/f8/%BFmod ... ss-989423/

Seguí mirando(ahora como lo tengo en mis manos lo veo mejor) y viene aquí uno igual, exactamente ese es el modelo, en la página 4, dueño Kenfxj.

http://www.talkbass.com/forum/f8/fender ... ndex4.html

Solo que el mío tiene cambiada las pastillas, puesto el cubrepastillas, y los potenciómetros cambiados. Pero es el mismo. El golpeador ese color plata es igual, los mismos tornillos. Lo que no me gusta es el cubrepastillas, no sé, ¿ eso sólo estético'
Suena muy bien, y ha quedado a mi rbx 170 por los suelosssssss.
Si es falso o no, yo creo que es original, ya me lo dirá el luthier y un amigo mío que tiene un fender, pero tiene toda la pinta de ser original.
Bueno, ya pondré fotos hoy o mañana( me dejarán una cámara buena).
Me alegro mucho de haberme equvocado y máxime después de que lo hayas comprado.
No sabía que el 75 Reissue Jazz bass se había hecho también en USA, creía que solo se había hecho en Japón. Error por mi parte seguro porque los de talbaks saben un huevo

El bajo del segundo enlace no es igual que el tuyo como comentas. En este es el primero que pensé cuando vi el tuyo. Es el classic 70 pero es mejicano no Usa. En la pala no pone nada más que lo de fender jazz bass pero no lleva el made in usa y el serial.

A disfrutarlo


Edito el de la página 4 del enlace y dueño kenfxj es el de este enlace. Es mejicano y se vende mucho (como he comentado el decal de la pala no es igual al tuyo)
http://www.thomann.de/es/fender_70_clas ... ass_bk.htm
Última edición por miscat el 06 Jun 2013, 15:17, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por ankbass »

Lo he comprobado por si me equivocaba, pero efectivamente, las reediciones mex llevan la placa de 4 tornillos habitual en la unión mástil-cuerpo
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Un momentillooooooooooooooooooo Fer, que te las voy a enviar a ti primeroooooooooooooooooo por privado, y después las voy a colgar por aquí, un pequeño tiempo que las tengo que subir a imageshack.
Mira que me dije que hoy solamente lo iba tocar poco tiempo por la mano, tres horasssssssssssss, jajjajajjaja
En la foto de la pala, le he difuminado el número de serie,(leí por aquí a Rodribetis que él lo quitó para que no le copiasen la imagen) esa foto ya se la he enviado a Fer, ya sabía igual que yo el número de serie.
Última edición por feelsways el 06 Jun 2013, 23:42, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.usImagen

Uploaded with ImageShack.us
Última edición por feelsways el 06 Jun 2013, 23:29, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por miscat »

feelsways, no tengo ninguna duda de que el bajo es auténtico porque así te lo han dicho foreros de talkbass que saben mucho más de esto que yo.

Así que tranquilo, has hecho una muy buena compra.

Pero has provocado que me pique la curiosidad del modelo concreto que es. Aún no lo sé y he mirado en varios sitios. Incluso he formulado unas preguntas en el foro vecino.

Podría ser un classic 70's pero no me consta que haya fabricado nunca en USA aunque sí en Japón además de Méjico.

Podría ser un 75 Reissue Jazz bass pero tampoco me consta que se haya fabricado nunca en USA. Siempre he creído que solo se fabricaba en Japón

Podría ser un american vintage 75 pero no parece que se haya fabricado nunca en negro sino siempre en natural.

Dicho esto, cabe la posibilidad de que sea un american vintage 75 que han pintado de negro (además de todas la otras modificaciones que se han hecho) Sería la mejor opción porque este modelo es de calidad superior a los otros dos.

La otra posibilidad es que alguna vez se haya fabricado alguno de los otros dos modelos en USA y no lo sepamos.

En cualquier caso, el bajo tiene muy buena pinta, te lanzaste sin precaución pero creo que te ha salido muy bien la jugada y te has hecho con un muy buen bajo, enhorabuena
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Fer y yo metimos el número de serie y nos salía que estaba hecho en Corona(USA), al chico(es americano, de los Ángeles) le pregunté lo justo, yo si hablo con una persona más o menos sé si me miente o no, no me mentía, porque me fío de mi instinto, le pregunté algunas cosas, y me dio confianza, me la jugué, yo siempre he hecho eso, de momento hasta la fecha nadie me ha engañado.
De todas formas, algún bajo que le he pedido consejo a Fer, me ha dicho que no, y me eché para atrás. Os leo mucho, y siempre me dáis opiniones.
Mañana lo pondré en el foro americano a ver que me dicen, o ahora, no sé sé qué hora será en EEUU.
Por lo que me dijeron ayer en talkbass es un Fender jazz bass 1970 reeditado en el año 1999 ó 2000.
pero se le han cambiado pastillas, puente, se le ha puesto cubrepastillas, y cambio de potenciómetros.

también como dice Lastmonkey, puede ser montado a piezas, pero como se de la fábrica de Corona.
A ver qué me dicen los americanos.
Última edición por feelsways el 06 Jun 2013, 23:58, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Lastmonkey
Luthier alternativo
Luthier alternativo
Mensajes: 2905
Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
Ubicación: Madrid

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por Lastmonkey »

Yo, viendo la cantidad de modificaciones que tiene con respecto a cualquier modelo de serie, no me extrañaría que estuviera montado a piezas. Y si son todas de calidad no le veo ningún problema...

Salud!
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por miscat »

Por lo que me dijeron ayer en talkbass es un Fender jazz bass 1970 reeditado en el año 1999 ó 2000.
Esa es una afirmación tan genérica que no aclara cual es el modelo del bajo en cuestión.

Las reeedicones de Fender Jazz Bass 70's que conozco son las tres que te he puesto: classic 70's (MIN) 75 Reissue (MIJ) y American vintage 75 (USA)
Pregunté en bajistas org si había algún otro modelo reedición 70,s fabricada en USA y me contestó Report (probablemente el forero que más sabe de Fender y de otras muchas cosas) que no.

Releo las contestaciones que te dieron en Talkbass, especialmente ésta:
"The '75 Reissue Jazz bass came out in 1999, which matches the serial number. Tuners look right, decal is correct"

Creo que cuando dice "'75 Reissue Jazz bass" no se está refiriendo al modelo que lleva ese nombre que es japonés sino que es una forma de describir el modelo llamado "american vintage 75" que es Usa. Creo que es así porque dice "came out in 1999" y ese es el año en que salió el american vintage 75 (el '75 Reissue se fabricaba en Japón desde muchos años antes)

La única duda surge porque solo se concoce el modelo american vintage 75 en color natural, pero puede que en su año de inicio se fabricara también en negro y no lo sepamos o que simplemente le hayan pintado el cuerpo.

Así que a la pregunta con la que abristes este post ¿Modelo De Fender Jazz Bass? habría que responder que es un FENDER JAZZ BASS AMERICAN VINTAGE 75 (a ver si lo confirman los de talk bass)

Es decir, sería este bajo:
http://www.doctorbass.net/es/producto.asp?id=1000169650

Pedazo cañón que te has comprado y aunque no has dicho el precio se desprende de tus post que ha sido muy bueno.

Eso sí, las "mejoras" que le han hecho son cuanto menos un tanto dudosas (yo nunca hubiera modificado un bajo así y mucho menos para hacerlo activo, pero cada uno tiene su gusto)
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por ankbass »

Miscat, estamos los dos superintrigados con el asunto...
A mi lo que me desconcierta es la placa de 3 tornillos. Como bien dijo un forero de Borg, hay un 75 japo negro, yo lo vi en su casa y era una preciosidad, que actualmente tiene el forero renohek, que también anda por aquí. Pero apostaría a que tanto ese como las ediciones viejas japos llevan todas la placa de 4 tornillos, al igual que los mex. La opción más fácil es que el cuerpo haya sido pintado en negro, porque no creo que sea fácil encontrar un cuerpo con 3 agujeros para el mástil. Total, si han metido unas bartollini lo pueden haber repintado perfectamente jejeje.
Enhorabuena y a disfrutar del bajo. Pero ándate con mucho ojo, los timadores cada día timan mejor, hay algún forero que se ha llevado un chasco grande aún habiendo tomado muchas precauciones.
:beer:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
feelsways
A veces hago síncopas
Mensajes: 1100
Registrado: 17 Jun 2012, 20:23
Ubicación: Badajoz capital

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por feelsways »

Como me dice Fer, lo principal es que estoy contento.
De todas formas, cuando el luthier me entregue mi rbx con cambio de pastis le llevaré el fender a ver que me dice, y el lunes he quedado con uno de los mejores bajistas extremeños(puede que me dé clases) y ya le he dicho que se lo voy a llevar.
El cubrepastillas, creo que se lo voy a quitar, jajjaja, me tiene frito los dedos.
Ya le he preguntado a Fer lo de un cambio de cuerdas, pero os pregunto a los demás, yo de momento siempre le he puesto unas warwick de 20 euros, ¿están bien para este bajo?
Pero lo puse en el foro americano.....
http://www.talkbass.com/forum/f8/%BFmod ... ss-989423/

traducción último mensaje

Se trata de un primer año (1999) 1975 Jazz Reedición con el puente sustituido, electrónica, golpeador y una derrota cuerpo para añadir el compartimiento de la batería. De lo contrario parece estar en buena forma.
Avatar de Usuario
destrozado
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 558
Registrado: 17 Abr 2009, 22:42
Ubicación: Madrid

Re: Modelo De Fender Jazz Bass

Mensaje por destrozado »

¿Y para salir de dudas no sería mejor desmontar el mástil y ver qué pone tanto en el talón como en el pocket del cuerpo? Digo yo, vamos :nose: que de Fender tampoco es que sea ningún experto.
Cerrado

Volver a “BAJOS - ¡DANGER! SALA DE GAS”