El cubre pastillas metálico es de adorno,estético, ¿verdad?

Uploaded with ImageShack.us
Lo primero, perdón por sino es el apartado adecuado, que me lo mueva algún moderador. Lo iba a meter en tribunal tasador, pero no sé que lío me he hecho.Aunque no esta en el apartado adecuado....pero bueno, a ver si algun moderador
lo mueve.
La foto es muy mala no se aprecia bien,
parece alguna reedicion de algun modelo de los 70
los potes no son Fender,parece un previo tipo John East.
Si metes el numero de serie en la pagina de Fender tiene
que salir modelo y ano de fabricacion,si es un Fender
claro,por que hoy en dia cualquier cosa puede ser.
yo no se... ese tornillo en medio del golpeador me da hasta confianza, y si, parecen 3 potes en tandem, no?
ademas, con ese golpeador yo lo compraba sin dudar
yo no se... ese tornillo en medio del golpeador me da hasta confianza, y si, parecen 3 potes en tandem, no?
ademas, con ese golpeador yo lo compraba sin dudar![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
No sé no sé, muchas preguntas, soy novatillooooooooooooooo, el cuerpo va unido al mástil con 3 tornillos, el logo y número de serie viene en la pala delante ,cuando me llegue cuelgo fotos y hablo con el luthier a ver qué me dice, veremos qué hacemos con él, si lo colgamos de adorno o directamente al luthier que revise. A mí lo que me interesa es que el mástil me venga bien para mi mano.No sé qué modelo exacto puede ser. Lo que veo es que tiene varias cosas modificadas. Las pastis bartollini, el previo estilo J-Retro, puente Badass...
Sabes si el cuerpo y el mástil salieron montados juntos de fábrica?? Lo mismo hasta está montado por piezas sueltas. Los expertos en la marca suelen sacar el modelo a partir del logo de la pala (el color y forma de las letras, si el nº de serie va alante o atrás y cosas así) y detalles más concretos que no se ven en las fotos.
La unión mástil-cuerpo es de 4 tornillos o 3? tiene agujeros para pasar las cuerdas a través del cuerpo?
Hola, a ver si me podéis ayudar, quería saber el modelo de este bajo Fender , made in Usa, hecho en Corona en los años 1999-2000(me lo ha visto Fer). Le he borrado en la foto el número de serie.
El cubre pastillas metálico es de adorno,estético, ¿verdad?
Uploaded with ImageShack.us
Creo que no puede ser un deluxe. El deluxe tiene cuatro potes y no tres. Tampoco tiene el número de serie en la parte delantera de la pala. En lo único que coincide es que tiene inlays en el diapasón.Pues sigo averiguando, me pierde el gas y las ganas de pillarlo. Una cosilla, si es trucha, no pasa nada, nos lo comemos y ya está, jjajjajajja, que no creo.
Mirando en wikipedia(como no lo pensé antes), en
Modelos de fender
http://en.wikipedia.org/wiki/Fender_Jazz_Bass
Otra cosa de wikipedia:
1999: Se introduce el "Jazz Bass American Deluxe V" y una reedicón americana del modelo "'75 Jazz Bass".
2000: La serie "Standard" se rebautiza como "American Standard" y sufren pequeñas modificaciones. Los modelos "Jazz Bass Standard" son fabricados en México.
Si se ha modificado algo es cuestión de gustos, yo también lo he hecho y actualmente también.
Ya veremos que pasa.
Si lo compras con tan poca información, suerte, la vas a necesitar.Pues sigo averiguando, me pierde el gas y las ganas de pillarlo. Una cosilla, si es trucha, no pasa nada, nos lo comemos y ya está, jjajjajajja, que no creo.
Mirando en wikipedia(como no lo pensé antes), en
Modelos de fender
http://en.wikipedia.org/wiki/Fender_Jazz_Bass
Otra cosa de wikipedia:
1999: Se introduce el "Jazz Bass American Deluxe V" y una reedicón americana del modelo "'75 Jazz Bass".
2000: La serie "Standard" se rebautiza como "American Standard" y sufren pequeñas modificaciones. Los modelos "Jazz Bass Standard" son fabricados en México.
Si se ha modificado algo es cuestión de gustos, yo también lo he hecho y actualmente también.
Ya veremos que pasa.
Vamos a ver, que por el número de serie no puedes comprobar si es orginal o falso. Que los chinos le ponen numero de serie a todas la falsificaciones.sí, tengo más fotos pero al ser de un particular no las expongo, son de calidad pero aquí he colgado dos solamente y con el imageshack no se ven bien. Creo que tengo toda la información posible tanto del instrumento como del vendedor, pero claro no lo voy a poner por aquí.
Sí es trucha pues no pasa nada, de todas formas, lo verá el luthier y otro amigo que me enseñó un fender el otro día y a ver qué opinan.
Llevo toda la vida comprando y vendiendo instrumentos, por renovación material, y bajos(solo he tenido tres o cuatro) pues tengo dos rbx170(me vienen perfecto por el mástil fino, no me digáis que son malosssssss, jajajjajajaj), uno cambiando pastillas, y me hacía ilusión uno fender, pero el problema para mí no radica si es verdadero(yo y Fer hemos comprobado que es original por los números de serie, después si es falso pues ya veremos)o falso, es que cuando lo toque me venga bien por una vieja lesión que tengo en la mano izquierda, así que ya veremos. El yamaha rbx 374 lo tuve que vender por ese motivo. Ya probé un fender hace unos días y no me iba mal, pero lo tendremos que estar tocando varios días para ver si molesta.
Con el rbx 170 me puedo tirar una hora y media sin problemas.
No echéis más leña al fuegoooooo, jjajajajjajaj es broma, decir lo que queráis que aprendo de vosotros.
Fer, puede ser que me equivoque porque no soy ningún experto y ya me corregirán si es así, pero para mi el problema está en que no conozco ningún modelo de Fender que sea como el de la fotografía.pues la cosa es ke lo estuvimos mirando el numero de serie, pero claro segun dice feelways tiene toda la informacion necesaria del vendedor, personalmente me escama un poco pues no tiene una clara procedencia y lo de la electronica y las pastis cambiadas no se a ke se debe, por otra parte puede estar montado a piezas.... pero como ya le comente lo veo arriesgado...
si tiene suerte se va a hacer con un buen bajo, pero si no igual le va a salir rana....y es una putading....
esperemos que sea lo primero, porke sino voy a ir a ver al vendedor en persona ya ke reside en mi comunidad![]()
No han podido ponerle ese mástil a un fender standard porque ese mástil no es Fender. Con inalays, además de los custom shop, posterior a 1999 solo recuerdo americanos el vintage 75 y el deluxe. El vintage 75 no es porque el diapasón debería ser de arce y el deluxe tampoco es porque, aunque no se ve la pala en las fotos, no lleva el número de serie en el frontal ni tienen el acceso al alma en la pala.Un Vintage 75 no es,no hay negro..
Puede ser un Standard que le hayan puesto otro mastil,se puede comprobar
quitando el golpeador para ver si tiene el hueco para la llave del alma.Lo
de las Bartolini era una modificación bastante habitual y además suenan
muy bién,así como el puente Badass que también es una mejora habitual.
De todas maneras lo mejor es preguntarle al dueño,es el que mejor tiene que
saberlo.
Al final es lo que parecia,una reediccion de los 70......
![]()
![]()
Que lo disfrutes...tiene que sonar que te cagas..
Me alegro mucho de haberme equvocado y máxime después de que lo hayas comprado.Bueno, pues ya lo tengo en mis manos.
Antes de nada, ayer me metí en un foro americano talkbass, y me dijeron que posiblemente sería un Fender Jazz bass 1970 reeditado.
http://www.talkbass.com/forum/f8/%BFmod ... ss-989423/
Seguí mirando(ahora como lo tengo en mis manos lo veo mejor) y viene aquí uno igual, exactamente ese es el modelo, en la página 4, dueño Kenfxj.
http://www.talkbass.com/forum/f8/fender ... ndex4.html
Solo que el mío tiene cambiada las pastillas, puesto el cubrepastillas, y los potenciómetros cambiados. Pero es el mismo. El golpeador ese color plata es igual, los mismos tornillos. Lo que no me gusta es el cubrepastillas, no sé, ¿ eso sólo estético'
Suena muy bien, y ha quedado a mi rbx 170 por los suelosssssss.
Si es falso o no, yo creo que es original, ya me lo dirá el luthier y un amigo mío que tiene un fender, pero tiene toda la pinta de ser original.
Bueno, ya pondré fotos hoy o mañana( me dejarán una cámara buena).
Esa es una afirmación tan genérica que no aclara cual es el modelo del bajo en cuestión.Por lo que me dijeron ayer en talkbass es un Fender jazz bass 1970 reeditado en el año 1999 ó 2000.