Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Consejo De Amplicación Para Un Grupo Con Vientos

Todo lo relacionado con nuestro instrumento, y con la música en general
Responder
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Consejo De Amplicación Para Un Grupo Con Vientos

Mensaje por contrabajo »

Buenas, os traslado una duda, a ver qué me podéis aconsejar.

En mi grupo somos 6, dos saxos que doblan flauta y/o trombón, pianista (piano no acústico :cry: ), guitarrista, (contra)bajista y batería.

El tipo de bolos que hacemos es en salas pequeñas, de 200 personas de aforo como mucho, en las que no suele haber equipo de sonido o no es adecuado para sonorizar un grupo (cuando hemos tocado en sitios más grandes (teatros, Clamores,... ) nos hemos puesto en manos de los técnicos del sitio).

Hasta ahora estamos sonando con la batería a pelo, el contrabajo y el bajo con un ampli chiquitito de 100W (Phil Jones Bass Cube :love2: ), la guitarra con un Roland Cube de 60W y el resto de instrumentos (salida del teclado y micrófonos de los vientos, a una mesa autoamplificada que a su vez envía a dos cajas de las típicas de poner en un trípode que tienen un 12'' + twitter).

No sonamos mal, pero hay algunos problemas:
*) La mesa autoamplificada + cajas abulta bastante y pesa más.
*) Los que estamos atrás no escuchamos bien al guitarrista ni al pianista (a los vientos un poco más), ya que el ampli de quitarra y las cajas PA están en la parte delantera del escenario para evitar acoples (la guitarra es de caja gorda y tiende a acoplarse si el ampli está detrás del guitarrista). La solución para esto es llevar una caja más para que nos haga de monitor a toda la sección rítmica, pero ya es otro trasto más a mover.

Estamos pensando en que el teclista tenga su propio ampli y lo ponga atrás junto al ampli de bajo, así todos le escuchamos mejor y en adquirir un equipo más ligero para amplificar los vientos (algo que sea tipo columna o similar).

Finalmente, para eliminar los acoples de la guitarra si ponemos su ampli detrás ya no sé muy bien qué buscar. ¿Un eq paramétrico con una Q muy estrechita para matar esa frecuencia en concreto sería útil? Hemos probado a poner ladeado el ampli, de tal forma que la membrana del altavoz esté perpendicular a la tapa de la guitarra, pero entonces casi no se oye la guitarra.

¿Qué opináis? Lo que buscamos es, en resumidas cuentas, cargar con lo mínimo para los bolos pequeños y poder oirnos bien. El joven del grupo soy yo (42 tacos), así que no estamos mucho como para cargar cajas, amplis y cacharrería.

Mil gracias.

:beer:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Consejo De Amplicación Para Un Grupo Con Vientos

Mensaje por membri »

Yo pregunto:

- Si la guitarra sale por el ampli no puede tapar el agujero para que no se acople? o se acopla igualmente? lo de los ecualizadores parametricos con Q estrecha igual serviría, o por lo menos dicen que sirve para eso..

- En los sitios donde tocáis no tienen equipo de voces?, donde yo voy, por pequeño que sea de momento siempre han tenido... si no no creo que haya mas solución que comprar un equipo mas ligero, no se me ocurre otra cosa...
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Consejo De Amplicación Para Un Grupo Con Vientos

Mensaje por contrabajo »

Yo pregunto:

- Si la guitarra sale por el ampli no puede tapar el agujero para que no se acople? o se acopla igualmente? lo de los ecualizadores parametricos con Q estrecha igual serviría, o por lo menos dicen que sirve para eso..

- En los sitios donde tocáis no tienen equipo de voces?, donde yo voy, por pequeño que sea de momento siempre han tenido... si no no creo que haya mas solución que comprar un equipo mas ligero, no se me ocurre otra cosa...
Guitarra: tapando los agujeros.... para eso que toque con una strato, ¿no? :mrgreen: [Pierde bastante el soniquete de guitarra de caja]. Estamos probando cosas, a ver qué pasa. Es una guitarra de la hostia, la mejor que haya visto y tocado nunca (una réplica de una Benedetto).

Hay veces que hemos tocado en librerías, locales de asociaciones, sitios así. Ahí lo máximo que tienen es dos altavoces chiquitos para el hilo musical...

Estos Bose son tan gaseantes... pero se nos van un poco de presupuesto:

Imagen
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Consejo De Amplicación Para Un Grupo Con Vientos

Mensaje por membri »

Ok, es una guitarra de caja por lo que dices, no una acústica... pues ajo y agua :mrgreen: probad lo del ecualizador...

Con mi grupo con escuchar la batería a todos nos basta :mrgreen: pero semos jevis jejeje
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Consejo De Amplicación Para Un Grupo Con Vientos

Mensaje por SUGATA »

Infiiiiiiii!!!!!!
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
arkallatas
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 438
Registrado: 21 May 2012, 11:22
Ubicación: malgrat de mar

Re: Consejo De Amplicación Para Un Grupo Con Vientos

Mensaje por arkallatas »

Te recomendaria una etapa de potencia entre 600 y 1000 W y un par de monitores colocados en los puntos mas "conflictivos" para oiros dentro lo mejor posible .
Y alguien que controle para dejar la mejor EQ posible a todo.
Fender jazz bass japones del 89
isanda bass de los 80
squier vintage modified precision bass TB
+ pastilla precision MIM
Laney Richter 450 wts

cuanto mas estrecha la mente ...mas grande la boca.
Responder

Volver a “Debate General [Vivencias de la sociedad musical]”