Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Consultas, dudas y aportaciones sobre bajos.
Cerrado
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

Como algunos sabéis, hace poco salió a la venta un Roadster 924 por aquí y cual león hambriento sobre él y su propietario me abalancé. Ya tuve uno que no debí vender y estaba al acecho.

Imagen

Si no conocéis este bajo, trae la siguiente configuración: un selector de pastillas (en plan Les Paul), volumen, tono pasivo "master" y un miniswitch para pasar a activo, con dos botones para graves y agudos activos respectivamente.

Está bien, pero me gusta más en general el bajo pasivo y además no le sacaba mucha utilidad a esta configuración, así que pensé en cambiarla. Con la inestimable ayuda de Don Skl, que me diseñó el circuito, quedó algo así:

Imagen

(He ocultado las partes relevantes del circuito para proteger la propiedad intelectual de Skl. Si alguien quiere los detalles, que se los pida a él)

Volumen independiente para cada pastilla, tono independiente para cada pastilla, selector de tres posiciones y... miniswitch para pasar de pastillas en paralelo a pastillas en serie. En serie, se desactiva el selector de pastillas y el volumen y tono de la del puente, quedando como únicos controles de volumen y tono los de la pastilla del mástil. Super útil, en cualquier configuración que uno esté, un golpecito a la palanquita y ya se tiene el empujón de las dos pastillas en serie.

Bonus track: mi agradecimiento público a Skl, por su atención, sus ganas de trabajar y excelente trato. Así llega el envío de alguien que mima las cosas y le gusta su trabajo:

Imagen

:ole: :beer: :ole: :beer: :ole: :beer: :ole: :beer: :ole: :beer: :ole: :beer: :ole: :beer:

Intentaré luego subir algún audio.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

Pues nada, estaba esta tarde probándolo ya con ampli y a un volumen generoso (para lo que es un domicilio) y me estaba mosqueando que en algunas posiciones perdía volumen y graves.

Tirando un poco del hilo, me he dado cuenta que era cuando ponía juntas las dos pastillas, la 3ª y la 4ª cuerdas sonaban muertas.

:|

Luego me he acordado que es muy típico bobinar las pastillas tipo precision con una bobina fuera de fase respecto a la otra, para cancelar ruidos, algo similar a las humbucker.

Imagen

¡Ajá! ¿Veis los cables naranjas y negros cómo estan?

He puesto ahora las dos bobinas en fase y... ¡hale op! Ya suena eso como tiene que sonar cuando se juntan las dos pastillas, sobre todo en serie. :cool:

No sé si es normal en este modelo que la pasti P venga así de serie :?:

Bueno, a ver si grabo algún audio. Se ha quedado un bajo cañón.

(No sé si este post debería ir en el subforo "Bricolage"...)
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por SkL »

Antes que nada muchas gracias por lo que me toca.... :oops:


Ese bajo es precioso, la verdad es que este y el T40 hubieran merecido mas convertirse en un standar mas que muchos bajos que lo son...


Con respecto a lo de los colores de los cables no te fies mucho... mas que nada hazlo de tu oido.

Lo de conectar las pastillas en serie con el apantallado es para líos, tu piensa que tienes un montón de soldaduras formando el circuito, y de resistencias distintas.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

Lo de conectar las pastillas en serie con el apantallado es para líos, tu piensa que tienes un montón de soldaduras formando el circuito, y de resistencias distintas.
Estaba así "de serie"... ¿me recomiendas que lo separe y deje el apantallado fuera de la señal de las pastillas?

Lo de los cables y los colores me ha servido para confirmar lo que el oído me decía, que la bobina de arriba estaba fuera de fase. Siempre que mezclo pastillas tengo la misma historia con la fase. Monto todo y luego están desfasadas :wall: :mrgreen:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por SkL »

Lo de conectar las pastillas en serie con el apantallado es para líos, tu piensa que tienes un montón de soldaduras formando el circuito, y de resistencias distintas.
Estaba así "de serie"... ¿me recomiendas que lo separe y deje el apantallado fuera de la señal de las pastillas?

Lo de los cables y los colores me ha servido para confirmar lo que el oído me decía, que la bobina de arriba estaba fuera de fase. Siempre que mezclo pastillas tengo la misma historia con la fase. Monto todo y luego están desfasadas :wall: :mrgreen:
Te creo que estaba de serie, de hecho por ejemplo hay JBs que no traen cable de masa entre potes, la masa pasa por la placa, y aunque me digan lo del los bucles de masa y todo no confío....

Quita del circuito las placas, envía la tierra de la pastilla a los potes y deja conectado el apantallado como este a masa, pero prueba, hay cosas raras así que si lo haces y notas algún algún problema lo dejas como esta, jejeje.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

Pues ya lo he hecho... y lo mismo son imaginaciones mías, pero creo que ahora pilla menos ruido y hum :beer:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
prowler_bass

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por prowler_bass »

Las pastillas tipo P llevan los dos bobinados desfasados y los imanes de los dos trozos invertidos.
Así ,al igual que en las Humbucker, el HUM se cancela pero en los bobinados , pero no el sonido de la cuerda que queda en fase.
Aunque eso creo que ya lo sabías... :wink:

El asunto es que si unes una pastilla J a un P y no quedan bien en fase , unos de los bobinados de la P se anularía con la J.

En el siguiente dibujo pongo como tienen que quedar .

El + y - no indican polaridad sino el sentido del bobinado.
Al igual que la S y la N indican el sentido de los imanes.

Imagen









Si en este esquema inviertes la polaridad de la pastilla J , se anularía parte de su señal con el trozo de pastilla P de arriba.

Seguramente no se anularía del todo porque el desfase no es exactamente inverso ya que la señal se recoge de un sitio distinto.


Los simbolos N , + y - no indican que exactamente tengan que ir así , sino la relación que hay entre los bobinados.



Como curiosidad hojeando por ahí he visto la patente de Leo Fender de la pastilla P.
Es curioso ver el dibujo y cómo viene indicada la polaridad de los imanes.


Pastilla P
Última edición por prowler_bass el 23 May 2015, 23:33, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

Era justo lo que me estaba pasando. He invertido una mitad de la pastilla P y ya está en fase con la J (y la otra mitad P). Supongo que habré perdido el efecto humbucker, pero no importa, tampoco lo tenemos en la pastilla J y vivimos con ello :dance:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por SkL »

Es que hay algunas confusiones, el hum cancelling no es por estar Out Phase, es por que una de las bobinas esta bobinada en sentido contrario y con la polaridad invertida, eso es RWRP (reverse wiring reverse polarity) de hecho, la pastilla del mástil y la del puente de los JB lo son, la pastilla del centro de una Strato con respecto a las otras dos, y como su nombre lo indica, las Humbucker. no hay problema con que una pastilla normal y una RWRP estén en serie, de hecho las Hum lo están, y como dices las Precisión.

RWRP no es lo mismo que Out Phase

El tema es que si solo le sucedía con las dos pastillas juntas en realidad estaba la P fuera de face con la J, lo de que sucediera con media pastilla P es por que la masa de la pastilla P pasaba por el apantallado, y al ponerlas en serie te quedaba las placas en el circuito entre ambas bobinas.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

:y:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por SkL »

piensa el lio que tenias cuando estaba en serie.

desde el hot que llega al pote a la masa



hot conectado al pote, pasa por la bobina P de abajo, sale, entra a la de arriba, sale, pasa por la placa de arriba, otro cable a la de abajo, pasa por esa placa, sale, llega al selector, de ahi a la pastilla J sale y a masa. eso sin saber si la masa del puente también pasa por su placa... :roll:
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
prowler_bass

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por prowler_bass »

Contrabajo , repasa un poco el asunto.
No tienes porqué perder el HUM canceling...

Aunque a lo mejor la P estaba mal puesta y lo que has hecho ha sido arreglarla... :-D

Como dice SKL , no te fíes de los cables...
Última edición por prowler_bass el 24 May 2015, 00:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

No perdí el humbucker.

He grabado el ruido de fondo, está exagerado con todas las ganancias a tope y el bajo cerca de la pantalla para que pille todas las interferencias posibles:
https://www.youtube.com/watch?v=NYcYxOEA1oA

Creo que el lío estaba en lo que apuntaba Skl, el hot pasando por la placa y una bobina fuera de fase.

Si tenéis paciencia, en un rato subo un vídeo tocando de verdad.

Edito, ahora en un contexto más normal.

Está enchufado directamente a la tarjeta de sonido, sin efectos, sin eq, tal cual. Cuando paso a PJ-serie satura un pelín :oops:

https://www.youtube.com/watch?v=8r8dPedquWw
El orden es J, JP paralelo, P, JP series.
Última edición por contrabajo el 24 May 2015, 00:57, editado 1 vez en total.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
Bajofeliz
Soy Sarvaje Itó
Soy Sarvaje Itó
Mensajes: 4670
Registrado: 29 May 2011, 18:34
Ubicación: Grandmapussylandia
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por Bajofeliz »

Es que nunca estáis agusto con vuestros bajos :mrgreen: :nose: :mrgreen:


:beer:
Llámalo X
Sonidos e improvisaciones

¿Existen de verdad los bajos zurdos?
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por SkL »

Es que nunca estáis agusto con vuestros bajos :mrgreen: :nose: :mrgreen:


:beer:

es que parece que a todos los entregan a medio terminar, a todos le falta algo, jajajaja
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
Nostromos
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 441
Registrado: 04 Ene 2015, 01:26
Ubicación: Burguistán

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por Nostromos »

Es que nunca estáis agusto con vuestros bajos :mrgreen: :nose: :mrgreen:


:beer:

es que parece que a todos los entregan a medio terminar, a todos le falta algo, jajajaja
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
-> YAMAHA-MAN (by Fer)
-> SX SPJ-62 hybrid P/J (Vitaminado by Contrabajo)
-> Ni-Su "Chinorris" sunburst tipo Precision
-> ZOOM B3
-> Kustom Kba 10X
-> Drive CD-200B
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

Hoy lo he probado en el local de ensayo con el grupo. El sonido es el mismo que antes en las posiciones P y J, pero en la posición central... por fin tengo el sonido un poco más hueco y tirando a JB que debía tener.

:beer:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
prowler_bass

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por prowler_bass »

Hoy lo he probado en el local de ensayo con el grupo. El sonido es el mismo que antes en las posiciones P y J, pero en la posición central... por fin tengo el sonido un poco más hueco y tirando a JB que debía tener.

:beer:
Pues en la prueba que subiste la P y la J no sonaban nada mal... :wink:

Era con Flats ? , sonaba definido...
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

Si pero mas que flats parecen half rounds. No se que marca son, me venían con otro bajo.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9365
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Destrozando Un Clásico: Ibanez RS924

Mensaje por contrabajo »

Pues tanto rollo con el circuito... y al final la opción de P+J en serie y dos volúmenes y tonos independientes no la estoy utilizando tanto. Tiro de P para base rítmica, P+J para sonidos como más huecos y J sola para ginglineos:

https://www.youtube.com/watch?v=4WG9UBe ... e=youtu.be
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Cerrado

Volver a “BAJOS - ¡DANGER! SALA DE GAS”